-Son una treintena en Galicia, dieciséis y un jefe de servicio en la provincia de Pontevedra y catorce y un jefe de servicio en la de A Coruña
-El Gobierno modifica las condiciones de trabajo para cumplir las exigencias de la UE sin incentivos económicos para la plantilla: Los trabajadores pararán el martes, 28 de marzo, y se concentrarán en Madrid delante de los Ministerios de Agricultura y de Política Territorial
27 de Marzo de 2023
Los inspectores de Pesca -encargados de controlar que las actividades pesqueras en mar y puerto se realizan de modo reglamentario y evitar, por ejemplo, la captura de especies prohibidas- celebran una jornada de huelga general en todos los puertos pesqueros el martes, 28 de marzo, en protesta por la intención del Gobierno de imponer cambios en sus condiciones laborales, que implican disponibilidad de 24 horas diarias.
En concreto, la plantilla -compuesta por 167 inspectores- exigen un...
•CSIF defendió a la empleada e interpuso demanda ante la negativa de Ferrovial de respetar las mismas condiciones laborales de la trabajadora al subrogar su relación laboral cuando asumió la concesión del servicio de limpieza del Hospital
•El fallo del Juzgado obliga a Ferrovial a regularizar la nómina, pagar los atrasos y asumir las costas
•CSIF valora muy positivamente este fallo, sobre todo en un momento de incertidumbre para muchos trabajadores ante el anuncio de trasladar su domicilio fiscal a Países Bajos
20 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acaba de ganar una sentencia contra Ferrovial Servicios S.A, responsable de la limpieza del Hospital Lucus Augusti (Lugo), por la que deberá reconocer la antigüedad desde 2006 de una de las trabajadoras, regularizando sus nóminas y abonando los atrasos correspondientes.
La demandante, afiliada al CSIF, presta servicios como limpiadora en el Hospital dependiente del SERGAS de Lugo desde 2006; centro que, desde aquel momento hasta ahora...
•CSIF presentó un recurso contencioso administrativo ante la negativa del ayuntamiento de Monforte a reconocer el disfrute de estos días, derivados de la coincidencia del 24 y el 31 de dicimibre del 2022 en sabádo
•El fallo del Juzgado declara contraria al ordenamiento jurídico la resolución del ayuntamiento por la que desestimaba la concesión de los días, y reconoce –tal y como defendía CSIF- que las órdenes estatales y autonómicas son de aplicación directa en el ámbito de las administraciones locales
17 de Marzo de 2023
El Juzgado Contencioso Administrativo nº1 de Lugo ha fallado a favor del recurso interpuesto por CSIF contra el ayuntamiento de Monforte y obliga al consistorio a reconocer a los empleados públicos municipales el derecho a disfrutar de 2 días adicionales de asuntos particulares por coincidir los días 24 y 31 de diciembre de 2022 en sábado, que podrán disfrutar durante 2023.
CSIF Lugo había solicitado en Mesa Xeral de Negociación el reconocimiento de estos días, pero la Junta de Gobierno Local...
Enaire, como gestor de navegación aérea en España y poseedora del 51% de Aena, debe garantizar que prevalezca el interés general en todos los aeropuertos afectados por los planes del Ministerio, entre ellos el de Santiago de Compostela
15 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se opone a la privatización de las torres de control de los aeropuertos de Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Tenerife Norte y Tenerife Sur por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana.
CSIF sostiene que Enaire, como gestor de navegación aérea en España y...
-Las mujeres sufren el 80 por ciento de las agresiones dirigidas al personal del Sistema Nacional de Salud: CSIF lanza una campaña para que las/os trabajadores denuncien este tipo de actuaciones
-En Galicia se han comunicado un total de 10 agresiones en 2022, según los datos más recientes del Consejo General de Médicos
10 de Marzo de 2023
Las mujeres sufren el 80 por ciento de las agresiones recibidas por el conjunto de trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS), según datos recabados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, con motivo de la celebración el 12 de marzo, del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios.
Esta media del 80 por ciento es tres puntos superior a la recogida en el último Informe de...
-CSIF alerta sobre los “tiempos complicados” para avanzar en esta materia y reclama la implantación de medidas de conciliación sin pérdida retributiva, así como de fomento de la corresponsabilidad
-Aboga también por la negociación y puesta en marcha de Planes de Igualdad todavía pendientes, tanto en la empresa privada como en las administraciones públicas
08 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el lema Ni un paso atrás y se ha concentrado de forma simbólica en la mayoría de sus sedes de Galicia para denunciar las situaciones de discriminación, abuso y violencia que sufren las mujeres.
En dichas concentraciones se ha dado lectura a un manifiesto, en el que se subraya que “nos encontramos en tiempos complicados para el avance en igualdad” en los que “se reabren debates...
-CSIF pide a las consellerías de Sanidad y de Política Social que se pongan de acuerdo para la cobertura estable de estas plazas, que depende de Política Social y se cubren cada 6 meses con contratos de Acúmulo de Tareas
-CSIF recuerda la importancia del seguimiento y tratamiento continuado de estos pacientes, de ahí que sea fundamental la estabilidad en sus puestos de los profesionales que los atienden
07 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide a las consellerías de Sanidad y de Política Social que alcancen un acuerdo cuanto antes y estabilicen las plazas de Logopeda del Servicio de Atención Temprana del Hospital Lucus Augusti de Lugo, que se están cubriendo cada seis meses con contratos de Acúmulo de tareas.
CSIF denuncia la demora de más de tres años en solucionar esta situación, que repercute muy negativamente en la eficiencia del servicio y la atención de esos niños y...
•CSIF acusa a la Administración de “agravio comparativo” al seguir suministrando este tipo de prendas a otros colectivos y negárselos a PSX, celadores o auxiliares que, en muchos casos, tienen que salir al exterior
•CSIF recuerda que este tipo de indumentaria está recogida en las disposiciones mínimas de salud laboral
06 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide explicaciones al SERGAS del motivo por el que ha excluido al personal de admisión de los PACs y de cita previa de los Centros de Salud de la dotación de ropa de abrigo para desarrollar su actividad, tal y como hacía antiguamente y continúa haciendo en otras categorías profesionales.
CSIF lamenta que las medidas que se han estado publicitando para paliar los continuos recortes en Atención Primaria no incluyan la dotación de este...
•CSIF asegura que los datos sobre la sobrecarga de trabajo que sufre este partido judicial, acreditados por el propio CGPJ, demuestran que la situación es insostenible
•CSIF recuerda que la creación de este Juzgado es una vieja reivindicación que ya no puede sufrir más demoras
•CSIF alerta sobre el número de funcionarios titulares que están abandonando Viveiro y los problemas de estrés que sufren buena parte de los trabajores
03 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la situación insostenible que sufre el partido judicial de Viveiro debido a la excesiva carga de trabajo que, año tras año, se va incrementando, según datos del propio CGPJ, sin que se tomen medidas al respecto.
En este sentido, CSIF reitera la necesidad de crear un Tercer Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, tal y como ya ha reclamado en numerosas ocasiones ante la Dirección Xeral de Xustiza.
“Se trata de una vieja...
•La Central Sindical ha remitido un escrito al Ministerio, al TSXG, al Comité de Saúde y a la letrada Coordinadora para demandar una solución inmediata ante esta situación de acoso que se prolonga en el tiempo
•CSIF recuerda que no es la primera vez que ya ha denunciado los hechos, que ya han provocado la baja de una de las trabajadoras
02 de Marzo de 2023
CSIF Xustiza exige ante el Ministerio y el TSXG que se adopten medidas de forma inmediata ante la actitud de “acoso laboral” que el letrado sustituto del Juzgado de Violencia de A Coruña ejerce de forma reiterada sobre los funcionarios de este juzgado.
CSIF, que no es la primera vez que se hace eco de las denuncias de estos trabajadores, ha remitido de nuevo diversos escritos ante el Ministerio, el TSXG, el Comité de Saúde y la letrada Coordinadora para poner fin a una situación “de recurrente...
La negociación debe reconocer el derecho tanto a funcionarios de carrera como al personal temporal.
El actual acuerdo está anulado por sentencia del TSXG que podría ser ratificada en breve por el Tribunal Supremo.
23 de Febrero de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) insta a la Xunta a negociar una nueva Carrera Profesional que respete los derechos preexistentes y ya reconocidos al personal funcionario y que se ajuste a la legalidad, ante el previsible fallo del Tribunal Supremo ratificando la sentencia del TSXG de 14 de julio de 2021 que anuló expresamente la Sección 2ª de la Orden de 15 de enero de 2019, por la que se publicaba el Acuerdo de concertación del empleo público de Galicia.
La...
La RPT es un documento obligatorio para las administraciones públicas.
Si no hay una reunión en breve para retomar los trabajos, se estudiarán acciones de protesta.
24 de Febrero de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado al gobierno del ayuntamiento de Silleda (Pontevedra) que convoque una reunión que permita cerrar la RPT que debería estar ya aprobada y cuya negociación, sin embargo, está paralizada desde noviembre del pasado año.
La Unión Provincial de Pontevedra de CSIF ha reclamado formalmente que se retomen estos trabajos y, ante la falta de respuesta por parte del gobierno municipal, ha anunciado que convocará una asamblea de...
-Son una treintena en Galicia, dieciséis y un jefe de servicio en la provincia de Pontevedra y catorce y un jefe de servicio en la de A Coruña
-El Gobierno modifica las condiciones de trabajo para cumplir las exigencias de la UE sin incentivos económicos para la plantilla: Los trabajadores pararán el martes, 28 de marzo, y se concentrarán en Madrid delante de los Ministerios de Agricultura y de Política Territorial
27 de Marzo de 2023
Los inspectores de Pesca -encargados de controlar que las actividades pesqueras en mar y puerto se realizan de modo reglamentario y evitar, por ejemplo, la captura de especies prohibidas- celebran una jornada de huelga general en todos los puertos pesqueros el martes, 28 de marzo, en protesta por la intención del Gobierno de imponer cambios en sus condiciones laborales, que implican disponibilidad de 24 horas diarias.
En concreto, la plantilla -compuesta por 167 inspectores- exigen un...
•CSIF defendió a la empleada e interpuso demanda ante la negativa de Ferrovial de respetar las mismas condiciones laborales de la trabajadora al subrogar su relación laboral cuando asumió la concesión del servicio de limpieza del Hospital
•El fallo del Juzgado obliga a Ferrovial a regularizar la nómina, pagar los atrasos y asumir las costas
•CSIF valora muy positivamente este fallo, sobre todo en un momento de incertidumbre para muchos trabajadores ante el anuncio de trasladar su domicilio fiscal a Países Bajos
20 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acaba de ganar una sentencia contra Ferrovial Servicios S.A, responsable de la limpieza del Hospital Lucus Augusti (Lugo), por la que deberá reconocer la antigüedad desde 2006 de una de las trabajadoras, regularizando sus nóminas y abonando los atrasos correspondientes.
La demandante, afiliada al CSIF, presta servicios como limpiadora en el Hospital dependiente del SERGAS de Lugo desde 2006; centro que, desde aquel momento hasta ahora...
•CSIF presentó un recurso contencioso administrativo ante la negativa del ayuntamiento de Monforte a reconocer el disfrute de estos días, derivados de la coincidencia del 24 y el 31 de dicimibre del 2022 en sabádo
•El fallo del Juzgado declara contraria al ordenamiento jurídico la resolución del ayuntamiento por la que desestimaba la concesión de los días, y reconoce –tal y como defendía CSIF- que las órdenes estatales y autonómicas son de aplicación directa en el ámbito de las administraciones locales
17 de Marzo de 2023
El Juzgado Contencioso Administrativo nº1 de Lugo ha fallado a favor del recurso interpuesto por CSIF contra el ayuntamiento de Monforte y obliga al consistorio a reconocer a los empleados públicos municipales el derecho a disfrutar de 2 días adicionales de asuntos particulares por coincidir los días 24 y 31 de diciembre de 2022 en sábado, que podrán disfrutar durante 2023.
CSIF Lugo había solicitado en Mesa Xeral de Negociación el reconocimiento de estos días, pero la Junta de Gobierno Local...
Enaire, como gestor de navegación aérea en España y poseedora del 51% de Aena, debe garantizar que prevalezca el interés general en todos los aeropuertos afectados por los planes del Ministerio, entre ellos el de Santiago de Compostela
15 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se opone a la privatización de las torres de control de los aeropuertos de Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Tenerife Norte y Tenerife Sur por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana.
CSIF sostiene que Enaire, como gestor de navegación aérea en España y...
-Las mujeres sufren el 80 por ciento de las agresiones dirigidas al personal del Sistema Nacional de Salud: CSIF lanza una campaña para que las/os trabajadores denuncien este tipo de actuaciones
-En Galicia se han comunicado un total de 10 agresiones en 2022, según los datos más recientes del Consejo General de Médicos
10 de Marzo de 2023
Las mujeres sufren el 80 por ciento de las agresiones recibidas por el conjunto de trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS), según datos recabados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, con motivo de la celebración el 12 de marzo, del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios.
Esta media del 80 por ciento es tres puntos superior a la recogida en el último Informe de...
-CSIF alerta sobre los “tiempos complicados” para avanzar en esta materia y reclama la implantación de medidas de conciliación sin pérdida retributiva, así como de fomento de la corresponsabilidad
-Aboga también por la negociación y puesta en marcha de Planes de Igualdad todavía pendientes, tanto en la empresa privada como en las administraciones públicas
08 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el lema Ni un paso atrás y se ha concentrado de forma simbólica en la mayoría de sus sedes de Galicia para denunciar las situaciones de discriminación, abuso y violencia que sufren las mujeres.
En dichas concentraciones se ha dado lectura a un manifiesto, en el que se subraya que “nos encontramos en tiempos complicados para el avance en igualdad” en los que “se reabren debates...
-CSIF pide a las consellerías de Sanidad y de Política Social que se pongan de acuerdo para la cobertura estable de estas plazas, que depende de Política Social y se cubren cada 6 meses con contratos de Acúmulo de Tareas
-CSIF recuerda la importancia del seguimiento y tratamiento continuado de estos pacientes, de ahí que sea fundamental la estabilidad en sus puestos de los profesionales que los atienden
07 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide a las consellerías de Sanidad y de Política Social que alcancen un acuerdo cuanto antes y estabilicen las plazas de Logopeda del Servicio de Atención Temprana del Hospital Lucus Augusti de Lugo, que se están cubriendo cada seis meses con contratos de Acúmulo de tareas.
CSIF denuncia la demora de más de tres años en solucionar esta situación, que repercute muy negativamente en la eficiencia del servicio y la atención de esos niños y...
•CSIF acusa a la Administración de “agravio comparativo” al seguir suministrando este tipo de prendas a otros colectivos y negárselos a PSX, celadores o auxiliares que, en muchos casos, tienen que salir al exterior
•CSIF recuerda que este tipo de indumentaria está recogida en las disposiciones mínimas de salud laboral
06 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide explicaciones al SERGAS del motivo por el que ha excluido al personal de admisión de los PACs y de cita previa de los Centros de Salud de la dotación de ropa de abrigo para desarrollar su actividad, tal y como hacía antiguamente y continúa haciendo en otras categorías profesionales.
CSIF lamenta que las medidas que se han estado publicitando para paliar los continuos recortes en Atención Primaria no incluyan la dotación de este...
•CSIF asegura que los datos sobre la sobrecarga de trabajo que sufre este partido judicial, acreditados por el propio CGPJ, demuestran que la situación es insostenible
•CSIF recuerda que la creación de este Juzgado es una vieja reivindicación que ya no puede sufrir más demoras
•CSIF alerta sobre el número de funcionarios titulares que están abandonando Viveiro y los problemas de estrés que sufren buena parte de los trabajores
03 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la situación insostenible que sufre el partido judicial de Viveiro debido a la excesiva carga de trabajo que, año tras año, se va incrementando, según datos del propio CGPJ, sin que se tomen medidas al respecto.
En este sentido, CSIF reitera la necesidad de crear un Tercer Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, tal y como ya ha reclamado en numerosas ocasiones ante la Dirección Xeral de Xustiza.
“Se trata de una vieja...
•La Central Sindical ha remitido un escrito al Ministerio, al TSXG, al Comité de Saúde y a la letrada Coordinadora para demandar una solución inmediata ante esta situación de acoso que se prolonga en el tiempo
•CSIF recuerda que no es la primera vez que ya ha denunciado los hechos, que ya han provocado la baja de una de las trabajadoras
02 de Marzo de 2023
CSIF Xustiza exige ante el Ministerio y el TSXG que se adopten medidas de forma inmediata ante la actitud de “acoso laboral” que el letrado sustituto del Juzgado de Violencia de A Coruña ejerce de forma reiterada sobre los funcionarios de este juzgado.
CSIF, que no es la primera vez que se hace eco de las denuncias de estos trabajadores, ha remitido de nuevo diversos escritos ante el Ministerio, el TSXG, el Comité de Saúde y la letrada Coordinadora para poner fin a una situación “de recurrente...
- Datos de la Seguridad Social. CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de febrero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
- CSIF lamenta la tardanza y exige que las normas se aprueben con urgencia ante los problemas en la gestión medioambiental y la prevención de los incendios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, expresa su satisfacción porque los proyectos de normas básicas de bomberos y agentes forestales comiencen próximamente su tramitación parlamentaria, una vez que han sido aprobado por el Consejo de Ministros.
- La Central Sindical asegura que la carga de trabajo ha aumentado en los últimos años, por lo que no se justifica la decisión de reducir plantilla
- CSIF advierte a la Dirección que precarizar el trabajo redundará en la pérdida de la calidad asistencial a los pacien
27 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) quiere denunciar públicamente la decisión adoptada por la Dirección del Hospital de eliminar una plaza de Técnico de Laboratorio en los próximos meses y advierte que deteriorará la calidad asisntencial de los pacientes.
CSIF acusa a la dirección del centro de faltar a la verdad cuando argumenta que no hay la suficiente carga de trabajo en el servicio que justifique el mantenimiento de ese puesto de técnico.
En este sentido, desde la...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se suma al Día de la Igualdad Salarial reivindicando la importancia de impulsar acciones que eliminen la brecha salarial de género existente en nuestro país.
•Estas organizaciones recuerdan que reunirse e informar a todos los agentes implicados de los intereses e inquietudes del personal forma parte del legítimo trabajo de un sindicato dentro de una sociedad democrática, no es ser “satélite” de nadie.
•Aseguran que el personal que acudió al pleno lo hizo a título personal, no “guiado por no se sabe por quién”
10 de Febrero de 2023
CSIF y UGT quieren hacer público su malestar tras lo ocurrido en la última sesión plenaria del ayuntamiento de Sarria durante el debate de los presupuestos municipales y la RPT, que finalmente no salieron adelante, y durante el que algunos de los portavoces acusaron a estas organizaciones sindicales de haber actuado como “satélites” de intereses ajenos a los del personal.
Estas organizaciones lamentan y consideran muy desafortunadas este tipo de declaraciones y aseguran que los distintos...
-Esta actividade formativa abrangue a todas as categorías dentro do proceso de estabilización
-Os cursos están a desenvolverse de xeito presencial en A Coruña, Lugo e Santiago e vía telemática en toda Galicia
06 de Febrero de 2023
CSIF Sanidade vén de poñer en marcha unha actividade formativa para os seus afiliados/as para preparar a parte común da OPE SERGAS de proceso de estabilizacíón.
Esta actividade de actualización en normativa sanitaria ten como obxecto axudar a afianzar os coñecementos correspondentes nesta materia aos profesionais que se enfrentarán proximamente á OPE, aos que se lles fai entrega do material preciso. Ten unha duración de 16 semanas, acreditada con 40 de formación.
Está a ser imipartida en dúas...
• CSIF lamenta que en la junta rectoral en la que se abordaron las denuncias sobre la contratación de este detective se siguiese cuestionando la veracidad de las bajas laborales de estas trabajadoras
• La Central Sindical recuerda las duras condiciones laborales en las que desarrollan su trabajo estas profesionales, que traen consigo lesiones musculares y problemas de estrés
19 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reitera su apoyo a las trabajadoras de la Residencia de mayores de Sarria –dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales- que fueron espiadas por un detective privado mientras ejercían su derecho a una baja laboral y reclama que se esclarezcan los hechos cuanto antes.
La Central Sindical lamenta que en la reciente junta rectoral de la Residencia, celebrada para abordar las denuncias realizadas por varios sindicatos y por parte de...
- La empresa pública naviera ocultó la masa salarial durante años hurtando así el derecho a la negociación
19 de Enero de 2023
La Audiencia Nacional ha condenado a la empresa pública Navantia por vulnerar el derecho a la libertad sindical en la negociación colectiva y el derecho de información de las organizaciones presentes en el comité de empresa, al negarles durante cuatro años el acceso a los datos sobre la masa salarial.
De esta manera, la empresa hurtó a los sindicatos el derecho a la negociación de aspectos fundamentales como retribuciones, puestos de trabajo, clasificaciones profesionales, entre otros aspectos...
- CSIF, junto al resto de los sindicatos que conforman la Xunta de Personal del distrito sanitario de A Mariña (Lugo), se suma hoy a las movilizaciones convocadas ante el "desmantelamiento de la sanidad pública"
- Emplazamos al presidente a liderar un pacto de Estado y a convocar de forma urgente el Consejo Interterritorial de Salud para estudiar el déficit de personal, el colapso de la Atención Primaria y la saturación de los hospitales
- Apoyamos las movilizaciones de profesionales en toda España y estudiamos una convocatoria de huelga en toda España cuando descienda la curva de infecciones
- La Mesa del Ámbito continúa hoy las reuniones con Sanidad para la modificación del Estatuto Marco
19 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunciando la grave situación en la que se encuentra el Sistema Nacional de Salud (SNS) por el colapso de la Atención Primaria, la saturación de las urgencias, el incremento desmedido de las listas de espera y el déficit generalizado de profesionales. CSIF envió esta carta coincidiendo con la reunión de la...
-La DXFP presenta a votación en la comisión de personal unas modificaciones de las convocatorias de la ley 20/21 sin haber remitido previamente el texto definitivo.
-La documentación objeto de votación se remitió, incompleta y plagada de incorrecciones, después de finalizar la comisión de personal.
-Por supuesto, y como siempre, las modificaciones de las convocatorias se aprobaron con el voto a favor de los “societes” del Director de Función Pública, CCOO y UGT.
-El disparate culmina con la intención de formalizar una comisión de seguimiento de los procesos compuesta por el triunvirato DXFP-CCOO-UGT.
-La DXFP se negó a tratar las alegaciones presentadas por CSIF sobre la ausencia de cientos de plazas que cumplen los requisitos de la ley 20/21 y no se convocan.
18 de Enero de 2023
La intención de la DXFP de crear -en convocatorias para el acceso al empleo público- una Comisión de Seguimiento con los sindicatos CCOO y UGT, alimenta nuevas dudas sobre el futuro desarrollo de los procesos selectivos.
En los pasados días y tras la publicación, con los votos a favor de CCOO y UGT, de las convocatorias de los procesos selectivos derivados de la ley 20/21, desde la DXFP anunciaron que se iban a negociar una serie de modificaciones de la chapuza publicada. También anunciaron...
La bajada de las temperaturas, la alta incidencia de virus respiratorios, gripe y covid, unido al déficit de personal y el desmantelamiento de la Atención Primaria ha situado a las urgencias hospitalarias de toda España en una situación límite, tal y como ha venido advirtiendo la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
-La sentencia obliga al ayuntamiento a pagar el complemento de productividad que negó a un trabajador por haber disfrutado de un permiso de paternidad
-CSIF recuerda que hace unos días denunció que el Ayuntamiento había procedido nuevamente a discriminar al personal que fue padre o madre el pasado año no pagándoles dicho complemento con la nómina de noviembre
-Desde la Central Sindical confían en que esta sentencia sirva de varapalo al equipo de gobierno, revierta la situación e impida así que los afectados recurran nuevamente a la justicia
04 de Enero de 2023
Una sentencia del juzgado contencioso administrativo nº1 de Lugo da la razón a CSIF y condena al ayuntamiento de Lugo a pagar el complemento de productividad a un trabajador al que se le había negado por disfrutar de los permisos correspondientes a la baja por paternidad.
CSIF valora muy positivamente esta sentencia pues, en su opinión, confirma lo que la Central Sindical ha denunciado precisamente hace unos días, cuando el ayuntamiento ha vuelto a discriminar a varios trabajadores y...
-Personal del CRAPD 1 de Vigo se concentran a las puertas del centro en protesta por las falsas acusaciones vertidas por una asociación de usuarios sobre supuestos malos tratos a los residente
-Montserrat Rodríguez Arribas, de CSIF Galicia, agradece el apoyo recibido por compañeras y compañeros de otros centros de la provincia de Pontevedra que secundaron esta concentración en sus respectivos centros
21 de Diciembre de 2022
Personal del Centro de Atención a Personas dependientes del Meixoeiro de Vigo (CRAPD 1) se concentraron esta mañana a las puertas de la residencia bajo el lema: “Coidamos, non maltratamos”, para manifestar así su rechazo a las graves acusaciones vertidas sobre su profesionalidad y trato a los residentes por parte de la Asociación de Familiares y Usuarios de Residencias y de la Dependencia.
Los trabajadores y trabajadoras fueron convocados por el Comité de Empresa y recibieron el apoyo de...
-CSIF acusa al SERGAS de “irresponsable” por no dotar a este centro de los dos facultativos que le corresponden, pese a estar advertido de la situación
-CSIF lamenta la situación de desatención en la que quedaron los pacientes cuando el único médico que consultaba tuvo que salir a una urgencia domiciliaria
20 de Diciembre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Galicia denuncia la situación de desatención que sufrieron los pacientes del PAC de Vilalba el pasado sábado, durante el turno de 15 a 22 horas, al quedarse sin facultativo porque este tuvo que salir a atender una urgencia domiciliaria.
CSIF recuerda que, según la propia planificación del SERGAS, en un PAC como este, que da cobertura a cinco municipios: Vilalba, Cospeito, Abadín, Xermade e Muras, debe haber dos equipos médicos en...
-El equipo de la alcaldesa, Inés Rey, se compromete con CSIF a colaborar con el ayuntamiento de Vigo para adoptar todas las medidas que sean necesarias, tanto ante la Xunta como ante el Ministerio, para implantar las guardias
18 de Diciembre de 2022
Una representación de CSIF Xustiza, encabezada por la presidenta del sector en Galicia, Auri Fernández, ha mantenido una reunión con el equipo de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, para trasladarle la necesidad urgente de implantar las guardias de 24 horas en esta ciudad y en la de Vigo.
Esta reunión se enmarca en la serie de encuentros agendados por CSIF Xustiza esta semana con los regidores de A Coruña y Vigo, con el fin de recabar apoyos a una demanda que ya es apoyada por todos los entes...
-CSIF Xustiza vuelve a concentrarse ante las puertas del edificio judicial de A Coruña para gritar "basta ya" a las "imposiciones" del ministerio
-Auri Fernández, portavoz del sector en Galicia, recuerda que la tramitación de esta nueva ley se ha hecho vulnerando los principios básicos de la negociación colectiva
16 de Diciembre de 2022
CSIF Xustiza ha vuelto a salir a la calle esta mañana y se ha concentrado a las puertas del edificio judicial de A Coruña para reiterar su rechazo a la nueva Ley de Eficiencia Organizativa (LEO), que supone la creación de los tribunales de instancia, la oficina judicial y las nuevas oficinas de justicia en los municipios sin tener en cuenta la posición de los trabajadores, lo que supone, claramente, la vulneración de la negociación colectiva.
Después de las últimas reuniones con el Ministerio...
-CSIF Xustiza y Caballero mantuvieron un encuentro en el que analizaron la situación de bloqueo por parte de la Xunta a la puesta en marcha de estas guardias
-Caballero compromete su apoyo a esta reivindicación y coincide con CSIF en que redundará en una mejor atención al ciudadano
14 de Diciembre de 2022
Una delegación del sector Justicia de CSIF Galicia, encabezada por su presidenta, Auri Fernández Basanta, se entrevistó con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, para trasladarle la necesidad de la implantación de guardias de 24 en los juzgados de Vigo y A Coruña y recabar su apoyo para una demanda que no admite más demoras y que es fundamental para garantizar una “justicia justa” que atienda correctamente al ciudadano.
Durante el encuentro, Caballero coincidió con CSIF en que se trata de una...
-La portavoz autonómica del sector en Galicia, Auri Fernández, denunció que este nuevo modelo organizativo no haya tenido en cuenta la posición de los trabajadores, lo que supone una vulneración de la negociación colectiva
-CSIF Xustiza continuará su calendario de movilizaciones, que comenzó en solitario el pasado día 30, con nuevas protestas el día 16, a las que anima al resto de las centrales sindicales a sumarse, como han hecho hoy, porque "la unida hace la fuerza".
02 de Diciembre de 2022
La portavoz autonómica de Xustiza de CSIF Galicia, Auri Fernández, denunció hoy ante los medios de comunicación el nuevo modelo organizativo que pretende poner en marcha el gobierno con la nueva Ley de Eficiencia Organizativa (LEO), que supone la creación de los tribunales de instancia, la oficina judicial y las nuevas oficinas de justicia en los municipios sin tener en cuenta la posición de los trabajadores, lo que supone, además, la vulneración de la negociación colectiva.
La portavoz de CSIF...
-O voto en branco é un voto válido, entra no reconto e, debido á lei electoral, prexudica a diversidade sindical
-A lei electoral establece que canto máis votos se reconten, maior é o número de votos esixidos para entrar no reparto e obter participación
Para todos e todas aqueles que tedes dúbidas sobre o Voto en branco, o Voto nulo e a abstención, botádelle un ollo a este pequeno vídeo informativo.
Lembrade que:
Voto en Branco é voto válido = entra no reconto = Prexudica a diversidade sindical ao impedir -dada a lei electoral vixente- que os sindicatos minoritarios entren no reconto.
Voto Nulo é voto inválido = non entra no reconto
Abstención é voto non emitido = non entra no reconto
-Gustarianos contar coa vosa confianza o próximo xoves, convencidos de que cantas máis voces sumemos á defensa da nosa comunidade educativa, mellor poderemos defender os teus intereses.
-Con humildade, pero coa absoluta convicción de que non te imos defraudar.
-Le a carta íntegra do voceiro autonómico de CSIF Ensino, José Carlos Fernández Balado
28 de Noviembre de 2022
O próximo día 1 serás ti, co teu voto, quen decida qué modelo de ensino queres. Votar é un dereito irrenunciable, pero este ano, se cabe, a participación de todos e todas cobra especial relevancia debido aos tempos duros que padeceu a comunidade educativa coa pandemia e que segue sufriendo cos recortes, a diminución nas condicións laborais, a perda de poder adquisitivo e orzamentos insuficientes.
Dende CSIF Ensino, estamos orgullosos/as de ter contribuído durante esta etapa a dignificar o...