CSIF, primera fuerza de la Función Pública en Castilla-La Mancha
-El sindicato suma 321 delegados al cierre del ciclo electoral iniciado en el ámbito docente y que se cerraba la semana pasada con las elecciones en la Administración de Justicia

-Julio Retamosa: “Hay que mejorar la calidad de los servicios públicos y las condiciones laborales y salariales de las plantillas”
04 de Julio de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha convertido en la primera fuerza de la Función Pública de Castilla-La Mancha con la suma de 321 delegados al cierre del ciclo electoral iniciado en diciembre en el Sector de Educación y culminado la semana pasada en la Administración de Justicia. CSIF alcanza una representación del 25,6% sumando los procesos de Educación, Sanidad, personal laboral y funcionario de la Junta de Comunidades, Agencia Tributaria, Universidad,...
CSIF reclama reformas estructurales ante el deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales: España necesita unos Presupuestos
- La Administración del Estado destruye 64.400 empleos en los últimos 10 años. Los empleados públicos arrastran una pérdida de poder adquisitivo del 20% desde los recortes de 2010 y del 5,5 solo en los últimos dos años. El acuerdo firmado por el Gobierno y los sindicatos de clase, con la oposición de CSIF está desfasado.

- Rejuvenecer y reforzar las plantillas, revisión salarial, regular el teletrabajo, jornada de 35 horas, actualización del Estatuto Básico del Empleado Público como norma básica del conjunto de empleadas y empleados públicos para homogeneizar las condiciones laborales y retributivas, entre las reivindicaciones

- CSIF reactivará las movilizaciones en cuanto haya nuevo Gobierno si no se atienden las exigencias del conjunto de empleadas y empleados públicos
25 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que España debe afrontar las reformas que requieren las administraciones públicas, ante el deterioro progresivo de los servicios que reciben los ciudadanos en todos los ámbitos (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, Prisiones…) así como de las condiciones laborales de las personas que trabajan en los mismos. Con motivo del inicio del curso político, del próximo...
Más de 11.000 empleados/as de empresas públicas no han cobrado aún la subida salarial de 2023
Paradores, Navantia, Puertos del Estado, Senasa, Fundae o Incibe continúan a la espera de que Hacienda les autorice pagar el 2,5% que ya se ha abonado en la mayoría de empresas públicas.

CSIF exige materializar este mismo mes una subida que, además, es insuficiente a comparación de lo que han subido los precios
19 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que más de 11.000 empleados/as públicos aún no han cobrado la insuficiente subida salarial del 2,5% de 2023 que debe hacerse efectiva desde el 1 de enero.
CSIF gana las elecciones sindicales de la empresa ISS Facility Services en Frimancha
15 de Septiembre de 2023
CSIF ha ganado las elecciones sindicales celebradas esta tarde en la multinacional de servicios danesa ISS en el centro de trabajo Frimancha de Valdepeñas. La Central Sindical ha conseguido el único delegado de personal a elegir concurriendo por primera vez en este centro de trabajo y desbancando así a UGT, que era el sindicato que hasta ahora ostentaba la representación. En las dos últimas semanas, CSIF ha ganado los tres procesos electores que se han celebrado en el sector de limpieza de la...
CSIF considera totalmente insuficiente la subida del 0,5% a los empleados públicos
-Los datos del IPC muestran que es preciso renegociar un nuevo acuerdo de incremento salarial para recuperar el poder adquisitivo perdido

-El acuerdo firmado por CCOO y UGT en octubre de 2022 empobrece a los trabajadores públicos
12 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera insuficiente la subida del 0,5% en los salarios de los empleados públicos que se hará efectiva en la nómina del mes de octubre. Este incremento se aplica como variable ligada al Índice de Precios al Consumo (IPC) dentro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI firmado por CCOO y UGT con el Gobierno de España en octubre del pasado año. Tras conocerse los datos del IPC, que en Castilla-La Mancha aumentó un 0,5%...
Menos tiempo para preparar las clases y más carga burocrática que nunca
-El curso 2023-2024 arranca con problemas crónicos en la educación de Castilla-La Mancha que impiden una atención individualizada al alumnado
11 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), con motivo del inicio de curso escolar 2023-2024, vuelve a denunciar los efectos nocivos de la Lomloe en el profesorado, que sufre la multiplicación de las tareas no docentes en detrimento de la labor propiamente educativa y de la atención individualizada al alumnado. Con la aplicación de la Lomloe en todos los cursos, los docentes están obligados a desarrollar nuevos currículos; ampliar y justificar al detalle todas las programaciones...
El conflicto en la Justicia se agrava en la apertura del año judicial: personal insuficiente y desmotivado, escasos medios y lentitud en los procedimientos
Reclamamos un pacto real por la Justicia que permita blindar el servicio público ante los vaivenes, la incertidumbre y el enfrentamiento político
07 de Septiembre de 2023
La Administración de Justicia reanuda hoy, jueves 7 de septiembre, oficialmente su actividad con la apertura del Año Judicial 2023-2024, y lo hace con los mismos problemas que arrastra desde hace años, agravados durante el último ejercicio: personal insuficiente y desmotivado que se siente abandonado, retribuciones insuficientes y medios materiales escasos. Los ciudadanos pagan las consecuencias, sufriendo retrasos en la celebración de juicios y en la tramitación de procedimientos y actuaciones...
CSIF reclama un Plan Nacional de Prevención del Suicidio con medidas para los colectivos profesionales más vulnerables
- Pedimos ampliar los registros de suicidio introduciendo “la profesión” como variable demográfica para identificar grupos profesionales vulnerables.
- Solicitamos protocolos específicos de prevención para Policía Local y personal sanitario.
- En 2022 las cifras de se han incrementado en un 2,3% respecto al año pasado, con un total de 4.097 suicidios (3.042 hombres y 1.055 mujeres).
06 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama la aprobación urgente de un Plan de Prevención Nacional del Suicidio, con dotación presupuestaria y con medidas específicas para los colectivos profesionales más vulnerables.
El mercado laboral de la región registra su segundo mes consecutivo de destrucción de empleo

-CSIF reclama el fin de las subvenciones a Cecam, CCOO y UGT (59,4 millones de euros desde 2014) para destinar estas cantidades a la creación de empleo estable y de calidad
04 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta el incremento de 1.689 parados en agosto, que sitúa el número total de desempleados en 129.453 personas, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Tradicionalmente, agosto suele destruir empleo coincidiendo con la conclusión de la temporada turística, con Servicios arrojando un déficit de 1.523 puestos de trabajo. A pesar de las buenas cifras interanuales, la estacionalidad del mercado laboral de...
CSIF insiste en la necesidad de instalar salas de lactancia en todos los centros de trabajo del Sescam
-Estos espacios, fundamentales para la protección de las trabajadoras y la conciliación, están amparados por la OMS

-Las salas de lactancia complementarían la excelente iniciativa de los bancos de leche, ofreciendo una integración integral de la lactancia materna
30 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama la habilitación de salas de lactancia en todos los centros de trabajo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Para CSIF, se trata de un tema pendiente del Sescam, al que el sindicato ya se dirigió para su implantación en 2021, pero a día de hoy siguen sin habilitarse estos espacios, los cuales están amparados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Estrategia para la alimentación del lactante y del...
CSIF reivindica la incorporación de personal de enfermería en los centros educativos
El nuevo curso escolar arranca sin estos profesionales sanitarios, fundamentales en la promoción y educación en materia de salud y en la prevención de enfermedades
28 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), de cara al inicio del nuevo curso escolar, reclama la incorporación de personal de enfermería en los centros educativos de la región, tanto a nivel asistencial como para la promoción y educación en materia de salud y en la prevención de enfermedades. CSIF considera indispensable y fundamental la presencia de personal de enfermería, incluyendo la dotación de recursos económicos y materiales. No en vano, los equipos multidisciplinares de...
Sanidad pierde una oportunidad para minimizar la falta de médicos especialistas en España
Publicada en el BOE la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada para la incorporación en 2024
25 de Agosto de 2023
Madrid, 25 de agosto de 2023. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, lamenta que el Ministerio de Sanidad haya perdido una oportunidad para minimizar la falta de médicos especialistas en España, tras la reciente publicación en el BOE de la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada En esta convocatoria, el incremento total de plazas ha sido de 3,9 por ciento, en concreto de 11.171 a 11.607 plazas. En el...
CSIF denuncia el mantenimiento deficiente de los ascensores del Hospital Mancha Centro por parte de la empresa concesionaria
-El pasado 11 de agosto varios usuarios quedaron atrapados durante hora y media en un ascensor del complejo hospitalario, teniendo que ser rescatados por el servicio de bomberos del 112 ante el retraso injustificado de la empresa concesionaria del Sescam
16 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia el deficiente mantenimiento de los ascensores del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan por parte de la empresa concesionaria del Sescam. Un hecho que provocó que el pasado 11 de agosto varios usuarios quedasen atrapados durante hora y media en un ascensor del complejo hospitalario, teniendo que ser rescatados, finalmente, por el servicio de bomberos del 112 ante el retraso injustificado de la empresa concesionaria del...
CSIF reclama mejoras para el colectivo de funcionarios de instituciones penitenciarias
-El sindicato, con motivo del Día de la Merced, subraya la necesidad de reforzar la seguridad para prevenir agresiones en los centros penitenciarios y de reconocer económica y administrativamente sus funciones.
22 de Septiembre de 2023
Con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias que se conmemora cada 24 de septiembre, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la complicada situación que padecen los trabajadores de las prisiones de la región. En primer lugar, CSIF subraya la indefensión que padece este colectivo ante las agresiones producidas por parte de los internos, para lo que es preciso aumentar las plantillas, actualizar los protocolos...
CSIF insta al Gobierno a incrementar ya la financiación del concierto sanitario 22-24 de MUFACE para evitar recortes en la asistencia ante la situación económica
CSIF espera abordar el incremento del presupuesto en el Consejo General de Muface del próximo día 28
20 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclamará al Consejo General de Muface, que se reúne el próximo 28 de septiembre, una solución a la falta de financiación del concierto sanitario para evitar recortes en la asistencia concertada.
¿Qué está ocurriendo con la adecuada Clasificación Profesional, artículo 76 del TREBEP?
Un año después de la firma por parte de CCOO y UGT del acuerdo con la Administración del Siglo XXI no se ha reclasificado los Técnicos Medios y Superiores aparte de la pérdida económica de todos los profesionales
19 de Septiembre de 2023
El Estatuto Básico del Empleado Público (2007) reguló en su artículo 76 la nueva clasificación de los Grupos Profesionales, si bien la DISPOSICIÓN TRANSITORIA TERCERA dilataba su entrada en vigor hasta la implantación de los títulos universitarios derivados del Plan Bolonia, que se implantaron definitivamente en 2010. Pese a ello, la Administración ha venido dando largas debido al coste económico que ello supone, o al menos esa es la razón que lo justifica, sin embargo, si exige la titulación...
Castilla-La Mancha ha perdido más de 2.500 trabajadores de la Administración General del Estado en la última década
-4.431 aspirantes se examinan este fin de semana en Toledo para 27.509 plazas en las oposiciones de la Administración General del Estado

-CSIF denuncia el retraso en las incorporaciones y exige diseñar ya la oferta de empleo para 2024
15 de Septiembre de 2023
Este fin de semana se celebra el proceso selectivo de 27.509 plazas de la Administración General del Estado (AGE) en 21 sedes provinciales, entre las que se encuentra Toledo, donde se han inscrito un total de 4.431 aspirantes. Para la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en AGE, la cifra es totalmente insuficiente para cubrir todas las bajas, vacantes y jubilaciones producidas de los últimos años. Además, CSIF lamenta el retraso que normalmente se produce en...
La falta de financiación para desarrollar la LOSU marca el inicio del nuevo curso universitario
- El adelanto electoral provoca el primer gran incumplimiento de la nueva ley universitaria: el Gobierno no presentará al Congreso de los Diputados antes del 12 de octubre el proyecto de Ley del Estatuto del Personal Docente e Investigador

- CSIF denuncia que los temas presupuestarios y la tasa de reposición lastran la estabilización y la necesaria renovación del Personal Docente e Investigador
11 de Septiembre de 2023
De manera escalonada, se ha iniciado el curso académico sin haberse concretado la financiación adicional para que las universidades puedan desarrollar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). De esta manera, sigue sin definirse cómo se alcanzará el compromiso del 1% del PIB y sin contemplarse la distribución de responsabilidades y el calendario de aportaciones de las diferentes administraciones.
CSIF destaca la labor del personal de España en Marruecos en la gestión de ayuda humanitaria y en la información a familiares
El personal de las administraciones españolas en Marruecos realiza un minuto de silencio por las víctimas del terremoto
11 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, lamenta profundamente el fallecimiento de 2.497 personas y miles de heridos por los efectos del terremoto en distintas regiones del sur de Marruecos. Enviamos nuestras condolencias y solidaridad al pueblo marroquí.
La escuela pública reabre las aulas con un déficit de 43.700 docentes y una interinidad del 22,47 por ciento
-Ratios elevadas, clases sin refuerzos, falta de recursos, diferencias de criterio educativo entre Gobierno y CC.AA y los efectos de la subida de precios en familias, centros y profesorado
- Los datos de la OCDE dan la razón a CSIF: exigimos al Gobierno un pacto de Estado que mejore la educación pública y aporte estabilidad al sistema educativo
07 de Septiembre de 2023
Los datos de la OCDE dan la razón a CSIF: exigimos al Gobierno un pacto de Estado que mejore la educación pública y aporte estabilidad al sistema educativo. La escuela pública ha vuelto a abrir esta semana sus aulas con los mismos problemas estructurales de los últimos años, agravados por las diferencias de criterio en la educación entre el Gobierno interino y las comunidades autónomas contrarias a la aplicación de la Lomloe, y...
CSIF exige al Gobierno la aprobación urgente del protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo en la Administración General del Estado
- Esperamos que el protocolo sea un referente social para poder sancionar actos como los de Rubiales y evitar que queden impunes
- El protocolo, ‘congelado’ desde 2022, sanciona flirteos, insinuaciones, comentarios sexistas, abrazos o besos no deseados, entre otras situaciones
12 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige al Gobierno que apruebe de una vez el protocolo contra el acoso sexual en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), cuyo texto lleva olvidado en un cajón de la administración desde noviembre de 2022.
CSIF defiende la profesionalidad de los/as trabajadores de la AEMET pese a la falta de personal y la sobrecarga de trabajo: el aviso fue impecable
04 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, defiende la profesionalidad de las/os trabajadores de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) a la hora de prever los efectos de la Dana.
CSIF entra con fuerza en la empresa pública regional Geacam
-La Central Sindical se ha presentado por primera vez a las elecciones del ente público, logrando ganar en Toledo y siendo la opción más votada en todas las mesas de personal técnico
01 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha entrado con fuerza en la empresa de gestión ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam), con la suma de 14 delegados en la primera ocasión en la que se ha presentado a las elecciones sindicales de este ente público. CSIF se convierte en la gran alternativa a los sindicatos de clase. No en vano, la Central Sindical se sitúa como la segunda organización con más representación en Geacam, provocando una enorme pérdida de peso para CCOO y...
CSIF valora el retraso de la nueva Ebau y reclama una reforma con consenso en el nuevo ciclo político
31 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, valora de manera positiva que el Gobierno en funciones haya decidido aplazar la reforma de la nueva prueba de acceso a la Universidad, tal y como le recomendó nuestra organización a principios del pasado verano.
CSIF gana las elecciones en la concesionaria de Limpieza del Sescam en Ciudad Real
-El sindicato obtiene la mayoría absoluta con la suma de 9 delegadas

30 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha ganado las elecciones sindicales celebradas en Clece, empresa concesionaria de los servicios de Limpieza en la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Ciudad Real, con la suma de 9 delegadas. En detalle, CSIF ha logrado 4 delegadas en el Hospital General Universitario de Ciudad Real y 5 en el conjunto de centros de salud de la GAI de Ciudad Real. Entre las dos elecciones, culminadas hoy, CSIF ha obtenido un total de 110 votos de...
CSIF defiende mejoras para los trabajadores de Geacam
-La Central con la ilusión que representa una candidatura que apuesta por el cambio y que aporta el valor indispensable de la independencia, alejada de cualquier connivencia política
28 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama mejoras laborales para la plantilla de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam). Entre ellas, CSIF defiende la consideración como personal laboral de la Junta de Comunidades, la aplicación de la segunda actividad, el cumplimiento anual de la tasa de reposición para incorporar a la plantilla el máximo número posible de efectivos, la posibilidad de contar con vacaciones sin límite de turnos y acogerse...
CSIF reclama reformas estructurales ante el deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales: España necesita unos Presupuestos
- La Administración del Estado destruye 64.400 empleos en los últimos 10 años. Los empleados públicos arrastran una pérdida de poder adquisitivo del 20% desde los recortes de 2010 y del 5,5 solo en los últimos dos años. El acuerdo firmado por el Gobierno y los sindicatos de clase, con la oposición de CSIF está desfasado.

- Rejuvenecer y reforzar las plantillas, revisión salarial, regular el teletrabajo, jornada de 35 horas, actualización del Estatuto Básico del Empleado Público como norma básica del conjunto de empleadas y empleados públicos para homogeneizar las condiciones laborales y retributivas, entre las reivindicaciones

- CSIF reactivará las movilizaciones en cuanto haya nuevo Gobierno si no se atienden las exigencias del conjunto de empleadas y empleados públicos
25 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que España debe afrontar las reformas que requieren las administraciones públicas, ante el deterioro progresivo de los servicios que reciben los ciudadanos en todos los ámbitos (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, Prisiones…) así como de las condiciones laborales de las personas que trabajan en los mismos. Con motivo del inicio del curso político, del próximo...
CSIF reclama mejoras para el colectivo de funcionarios de instituciones penitenciarias
-El sindicato, con motivo del Día de la Merced, subraya la necesidad de reforzar la seguridad para prevenir agresiones en los centros penitenciarios y de reconocer económica y administrativamente sus funciones.
22 de Septiembre de 2023
Con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias que se conmemora cada 24 de septiembre, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la complicada situación que padecen los trabajadores de las prisiones de la región. En primer lugar, CSIF subraya la indefensión que padece este colectivo ante las agresiones producidas por parte de los internos, para lo que es preciso aumentar las plantillas, actualizar los protocolos...
CSIF insta al Gobierno a incrementar ya la financiación del concierto sanitario 22-24 de MUFACE para evitar recortes en la asistencia ante la situación económica
CSIF espera abordar el incremento del presupuesto en el Consejo General de Muface del próximo día 28
20 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclamará al Consejo General de Muface, que se reúne el próximo 28 de septiembre, una solución a la falta de financiación del concierto sanitario para evitar recortes en la asistencia concertada.
Más de 11.000 empleados/as de empresas públicas no han cobrado aún la subida salarial de 2023
Paradores, Navantia, Puertos del Estado, Senasa, Fundae o Incibe continúan a la espera de que Hacienda les autorice pagar el 2,5% que ya se ha abonado en la mayoría de empresas públicas.

CSIF exige materializar este mismo mes una subida que, además, es insuficiente a comparación de lo que han subido los precios
19 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que más de 11.000 empleados/as públicos aún no han cobrado la insuficiente subida salarial del 2,5% de 2023 que debe hacerse efectiva desde el 1 de enero.
¿Qué está ocurriendo con la adecuada Clasificación Profesional, artículo 76 del TREBEP?
Un año después de la firma por parte de CCOO y UGT del acuerdo con la Administración del Siglo XXI no se ha reclasificado los Técnicos Medios y Superiores aparte de la pérdida económica de todos los profesionales
19 de Septiembre de 2023
El Estatuto Básico del Empleado Público (2007) reguló en su artículo 76 la nueva clasificación de los Grupos Profesionales, si bien la DISPOSICIÓN TRANSITORIA TERCERA dilataba su entrada en vigor hasta la implantación de los títulos universitarios derivados del Plan Bolonia, que se implantaron definitivamente en 2010. Pese a ello, la Administración ha venido dando largas debido al coste económico que ello supone, o al menos esa es la razón que lo justifica, sin embargo, si exige la titulación...
CSIF gana las elecciones sindicales de la empresa ISS Facility Services en Frimancha
15 de Septiembre de 2023
CSIF ha ganado las elecciones sindicales celebradas esta tarde en la multinacional de servicios danesa ISS en el centro de trabajo Frimancha de Valdepeñas. La Central Sindical ha conseguido el único delegado de personal a elegir concurriendo por primera vez en este centro de trabajo y desbancando así a UGT, que era el sindicato que hasta ahora ostentaba la representación. En las dos últimas semanas, CSIF ha ganado los tres procesos electores que se han celebrado en el sector de limpieza de la...
Castilla-La Mancha ha perdido más de 2.500 trabajadores de la Administración General del Estado en la última década
-4.431 aspirantes se examinan este fin de semana en Toledo para 27.509 plazas en las oposiciones de la Administración General del Estado

-CSIF denuncia el retraso en las incorporaciones y exige diseñar ya la oferta de empleo para 2024
15 de Septiembre de 2023
Este fin de semana se celebra el proceso selectivo de 27.509 plazas de la Administración General del Estado (AGE) en 21 sedes provinciales, entre las que se encuentra Toledo, donde se han inscrito un total de 4.431 aspirantes. Para la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en AGE, la cifra es totalmente insuficiente para cubrir todas las bajas, vacantes y jubilaciones producidas de los últimos años. Además, CSIF lamenta el retraso que normalmente se produce en...
Convocada Mesa General de Negociación empleado público JCCM 18/09/2023
Convocada Mesa General de Negociación empleado público JCCM 18/09/2023
15 de Septiembre de 2023
El Director General de la Función Pública de la JCCM ha convocado a CSIF a la reunión de la Mesa General de Negociación del Personal Empleado Público, que se celebrará el próximo lunes día 18 de septiembre de 2023, con el siguiente ORDEN DEL DÍA: Punto primero. Adecuación de la representación de la Mesa General de Negociación del personal Empleado Público a los resultados de las elecciones a órganos de representación legal del personal celebradas en 2022-2023 (se adjunta). Punto segundo....
Resumen Mesa Técnica personal laboral Consejería de Fomento JCCM (13/09/2023)
Resumen Mesa Técnica personal laboral Consejería de Fomento JCCM (13/09/2023)
15 de Septiembre de 2023
En el archivo adjunto está un resumen de la Mesa Técnica del personal laboral de la Consejería de Fomento de la JCCM celebrada el 13 de septiembre de 2023.
CSIF considera totalmente insuficiente la subida del 0,5% a los empleados públicos
-Los datos del IPC muestran que es preciso renegociar un nuevo acuerdo de incremento salarial para recuperar el poder adquisitivo perdido

-El acuerdo firmado por CCOO y UGT en octubre de 2022 empobrece a los trabajadores públicos
12 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera insuficiente la subida del 0,5% en los salarios de los empleados públicos que se hará efectiva en la nómina del mes de octubre. Este incremento se aplica como variable ligada al Índice de Precios al Consumo (IPC) dentro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI firmado por CCOO y UGT con el Gobierno de España en octubre del pasado año. Tras conocerse los datos del IPC, que en Castilla-La Mancha aumentó un 0,5%...
CSIF exige al Gobierno la aprobación urgente del protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo en la Administración General del Estado
- Esperamos que el protocolo sea un referente social para poder sancionar actos como los de Rubiales y evitar que queden impunes
- El protocolo, ‘congelado’ desde 2022, sanciona flirteos, insinuaciones, comentarios sexistas, abrazos o besos no deseados, entre otras situaciones
12 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige al Gobierno que apruebe de una vez el protocolo contra el acoso sexual en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), cuyo texto lleva olvidado en un cajón de la administración desde noviembre de 2022.
La falta de financiación para desarrollar la LOSU marca el inicio del nuevo curso universitario
- El adelanto electoral provoca el primer gran incumplimiento de la nueva ley universitaria: el Gobierno no presentará al Congreso de los Diputados antes del 12 de octubre el proyecto de Ley del Estatuto del Personal Docente e Investigador

- CSIF denuncia que los temas presupuestarios y la tasa de reposición lastran la estabilización y la necesaria renovación del Personal Docente e Investigador
11 de Septiembre de 2023
De manera escalonada, se ha iniciado el curso académico sin haberse concretado la financiación adicional para que las universidades puedan desarrollar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). De esta manera, sigue sin definirse cómo se alcanzará el compromiso del 1% del PIB y sin contemplarse la distribución de responsabilidades y el calendario de aportaciones de las diferentes administraciones.
CSIF destaca la labor del personal de España en Marruecos en la gestión de ayuda humanitaria y en la información a familiares
El personal de las administraciones españolas en Marruecos realiza un minuto de silencio por las víctimas del terremoto
11 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, lamenta profundamente el fallecimiento de 2.497 personas y miles de heridos por los efectos del terremoto en distintas regiones del sur de Marruecos. Enviamos nuestras condolencias y solidaridad al pueblo marroquí.
Menos tiempo para preparar las clases y más carga burocrática que nunca
-El curso 2023-2024 arranca con problemas crónicos en la educación de Castilla-La Mancha que impiden una atención individualizada al alumnado
11 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), con motivo del inicio de curso escolar 2023-2024, vuelve a denunciar los efectos nocivos de la Lomloe en el profesorado, que sufre la multiplicación de las tareas no docentes en detrimento de la labor propiamente educativa y de la atención individualizada al alumnado. Con la aplicación de la Lomloe en todos los cursos, los docentes están obligados a desarrollar nuevos currículos; ampliar y justificar al detalle todas las programaciones...
La escuela pública reabre las aulas con un déficit de 43.700 docentes y una interinidad del 22,47 por ciento
-Ratios elevadas, clases sin refuerzos, falta de recursos, diferencias de criterio educativo entre Gobierno y CC.AA y los efectos de la subida de precios en familias, centros y profesorado
- Los datos de la OCDE dan la razón a CSIF: exigimos al Gobierno un pacto de Estado que mejore la educación pública y aporte estabilidad al sistema educativo
07 de Septiembre de 2023
Los datos de la OCDE dan la razón a CSIF: exigimos al Gobierno un pacto de Estado que mejore la educación pública y aporte estabilidad al sistema educativo. La escuela pública ha vuelto a abrir esta semana sus aulas con los mismos problemas estructurales de los últimos años, agravados por las diferencias de criterio en la educación entre el Gobierno interino y las comunidades autónomas contrarias a la aplicación de la Lomloe, y...
El conflicto en la Justicia se agrava en la apertura del año judicial: personal insuficiente y desmotivado, escasos medios y lentitud en los procedimientos
Reclamamos un pacto real por la Justicia que permita blindar el servicio público ante los vaivenes, la incertidumbre y el enfrentamiento político
07 de Septiembre de 2023
La Administración de Justicia reanuda hoy, jueves 7 de septiembre, oficialmente su actividad con la apertura del Año Judicial 2023-2024, y lo hace con los mismos problemas que arrastra desde hace años, agravados durante el último ejercicio: personal insuficiente y desmotivado que se siente abandonado, retribuciones insuficientes y medios materiales escasos. Los ciudadanos pagan las consecuencias, sufriendo retrasos en la celebración de juicios y en la tramitación de procedimientos y actuaciones...
CSIF reclama un Plan Nacional de Prevención del Suicidio con medidas para los colectivos profesionales más vulnerables
- Pedimos ampliar los registros de suicidio introduciendo “la profesión” como variable demográfica para identificar grupos profesionales vulnerables.
- Solicitamos protocolos específicos de prevención para Policía Local y personal sanitario.
- En 2022 las cifras de se han incrementado en un 2,3% respecto al año pasado, con un total de 4.097 suicidios (3.042 hombres y 1.055 mujeres).
06 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama la aprobación urgente de un Plan de Prevención Nacional del Suicidio, con dotación presupuestaria y con medidas específicas para los colectivos profesionales más vulnerables.
CSIF defiende la profesionalidad de los/as trabajadores de la AEMET pese a la falta de personal y la sobrecarga de trabajo: el aviso fue impecable
04 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, defiende la profesionalidad de las/os trabajadores de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) a la hora de prever los efectos de la Dana.
El mercado laboral de la región registra su segundo mes consecutivo de destrucción de empleo

-CSIF reclama el fin de las subvenciones a Cecam, CCOO y UGT (59,4 millones de euros desde 2014) para destinar estas cantidades a la creación de empleo estable y de calidad
04 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta el incremento de 1.689 parados en agosto, que sitúa el número total de desempleados en 129.453 personas, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Tradicionalmente, agosto suele destruir empleo coincidiendo con la conclusión de la temporada turística, con Servicios arrojando un déficit de 1.523 puestos de trabajo. A pesar de las buenas cifras interanuales, la estacionalidad del mercado laboral de...
CSIF entra con fuerza en la empresa pública regional Geacam
-La Central Sindical se ha presentado por primera vez a las elecciones del ente público, logrando ganar en Toledo y siendo la opción más votada en todas las mesas de personal técnico
01 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha entrado con fuerza en la empresa de gestión ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam), con la suma de 14 delegados en la primera ocasión en la que se ha presentado a las elecciones sindicales de este ente público. CSIF se convierte en la gran alternativa a los sindicatos de clase. No en vano, la Central Sindical se sitúa como la segunda organización con más representación en Geacam, provocando una enorme pérdida de peso para CCOO y...
CSIF valora el retraso de la nueva Ebau y reclama una reforma con consenso en el nuevo ciclo político
31 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, valora de manera positiva que el Gobierno en funciones haya decidido aplazar la reforma de la nueva prueba de acceso a la Universidad, tal y como le recomendó nuestra organización a principios del pasado verano.
CSIF gana las elecciones en la concesionaria de Limpieza del Sescam en Ciudad Real
-El sindicato obtiene la mayoría absoluta con la suma de 9 delegadas

30 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha ganado las elecciones sindicales celebradas en Clece, empresa concesionaria de los servicios de Limpieza en la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Ciudad Real, con la suma de 9 delegadas. En detalle, CSIF ha logrado 4 delegadas en el Hospital General Universitario de Ciudad Real y 5 en el conjunto de centros de salud de la GAI de Ciudad Real. Entre las dos elecciones, culminadas hoy, CSIF ha obtenido un total de 110 votos de...
CSIF insiste en la necesidad de instalar salas de lactancia en todos los centros de trabajo del Sescam
-Estos espacios, fundamentales para la protección de las trabajadoras y la conciliación, están amparados por la OMS

-Las salas de lactancia complementarían la excelente iniciativa de los bancos de leche, ofreciendo una integración integral de la lactancia materna
30 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama la habilitación de salas de lactancia en todos los centros de trabajo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Para CSIF, se trata de un tema pendiente del Sescam, al que el sindicato ya se dirigió para su implantación en 2021, pero a día de hoy siguen sin habilitarse estos espacios, los cuales están amparados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Estrategia para la alimentación del lactante y del...
CSIF defiende mejoras para los trabajadores de Geacam
-La Central con la ilusión que representa una candidatura que apuesta por el cambio y que aporta el valor indispensable de la independencia, alejada de cualquier connivencia política
28 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama mejoras laborales para la plantilla de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam). Entre ellas, CSIF defiende la consideración como personal laboral de la Junta de Comunidades, la aplicación de la segunda actividad, el cumplimiento anual de la tasa de reposición para incorporar a la plantilla el máximo número posible de efectivos, la posibilidad de contar con vacaciones sin límite de turnos y acogerse...
CSIF reivindica la incorporación de personal de enfermería en los centros educativos
El nuevo curso escolar arranca sin estos profesionales sanitarios, fundamentales en la promoción y educación en materia de salud y en la prevención de enfermedades
28 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), de cara al inicio del nuevo curso escolar, reclama la incorporación de personal de enfermería en los centros educativos de la región, tanto a nivel asistencial como para la promoción y educación en materia de salud y en la prevención de enfermedades. CSIF considera indispensable y fundamental la presencia de personal de enfermería, incluyendo la dotación de recursos económicos y materiales. No en vano, los equipos multidisciplinares de...
Sanidad pierde una oportunidad para minimizar la falta de médicos especialistas en España
Publicada en el BOE la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada para la incorporación en 2024
25 de Agosto de 2023
Madrid, 25 de agosto de 2023. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, lamenta que el Ministerio de Sanidad haya perdido una oportunidad para minimizar la falta de médicos especialistas en España, tras la reciente publicación en el BOE de la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada En esta convocatoria, el incremento total de plazas ha sido de 3,9 por ciento, en concreto de 11.171 a 11.607 plazas. En el...
CSIF exige la dimisión inmediata de Luis Rubiales como presidente de la Federación Española de Fútbol
25 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige la dimisión inmediata de Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, por su conducta durante la celebración de la victoria de España en el Mundial femenino de fútbol.
CSIF denuncia la agresión a un médico en el centro penitenciario de Ocaña I
-El interno, que previamente había cumplido condena en el mismo centro, propinó un fuerte puñetazo al jefe de los servicios médicos y amenazó a los funcionarios con un cristal roto
19 de Agosto de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la agresión sufrida ayer por el jefe de los servicios médicos de Ocaña I por parte de un interno que previamente había cumplido condena en el mismo centro penitenciario. La agresión se produjo por la tarde en el departamento de ingresos, donde acudía custodiado con fuertes medidas de seguridad por parte de la Guardia Civil. Tras reiteradas amenazas, el interno incrementó su comportamiento violento y agresivo. Como en cualquier...

Últimas Novedades

CSIF reclama reformas estructurales ante el deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales: España necesita unos Presupuestos 25-09-2023
Aniversario del 24S: Miles de personas salimos a la calle por el grave deterioro económico y social 24-09-2023
Empleadas/os públicos. Ni somos muchos, ni estamos bien pagados 22-09-2023
CSIF reclama mejoras para el colectivo de funcionarios de instituciones penitenciarias 22-09-2023
Calendario laboral Castilla-La Mancha 2023
CSIF insta al Gobierno a incrementar ya la financiación del concierto sanitario 22-24 de MUFACE para evitar recortes en la asistencia ante la situación económica 20-09-2023
Más de 11.000 empleados/as de empresas públicas no han cobrado aún la subida salarial de 2023 19-09-2023
CSIF gana las elecciones sindicales de la empresa ISS Facility Services en Frimancha 15-09-2023
Castilla-La Mancha ha perdido más de 2.500 trabajadores de la Administración General del Estado en la última década 15-09-2023
Convocada Mesa General de Negociación empleado público JCCM 18/09/2023 15-09-2023
Resumen Mesa Técnica personal laboral Consejería de Fomento JCCM (13/09/2023) 15-09-2023
CSIF muestra su preocupación por los problemas y carencias en los Juzgados de Violencia de Género de la provincia 13-09-2023
CSIF considera totalmente insuficiente la subida del 0,5% a los empleados públicos 12-09-2023
CSIF exige al Gobierno la aprobación urgente del protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo en la Administración General del Estado 12-09-2023
La falta de financiación para desarrollar la LOSU marca el inicio del nuevo curso universitario 11-09-2023
RSS