- Desde CSIF nos tememos que quedan en el aire normas fundamentales como el Estatuto del PDI y el Estatuto del Becario.
- El Gobierno paraliza también la nueva EBAU.
31 de Mayo de 2023
Os adjuntamos y extractamos información que nos acaba de llegar del Secretario General de Universidades:
La situación de adelanto electoral hace inviable que las tramitaciones de todos estos Reales Decretos lleguen a término dado que, entre otros aspectos, los informes preceptivos para todos ellos no son posibles en el breve periodo de tiempo que existe antes de las elecciones.
En consecuencia, se ha decidido por parte del Ministerio lo siguiente:
Continuar con la tramitación del Real Decreto...
- Concurso de méritos de aquellas administraciones educativas firmantes del Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación publicado por Resolución de 8 de noviembre de 2022
- Publicado el 29 de mayo de 2023
30 de Mayo de 2023
A efectos informativos, se publica la adjudicación provisional de las plazas de las convocatorias del Concurso de méritos de aquellas administraticiones educativas firmantes del Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación publicado por Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial. Estos listados generales se ordenan por Cuerpo, especialidad, turno de ingreso, idioma y puntuación....
- CSIF denuncia que la LOSU no presenta Memoria Económica y que el objetivo del 1% del PIB al 2030 es poco ambicioso y ha quedado como una mera declaración de intenciones
- Los rectores insisten en que «La Ley de Universidades nos pone fuera del límite económico» y muestran su preocupación por que la nueva estructura del profesorado «va a costar millones»
- El sindicato independiente exige asignaciones presupuestarias concretas para la renovación de las plantillas (PDI y PTGAS) y para la disminución de la precariedad y la temporalidad
29 de Mayo de 2023
CSIF lleva meses alertando del peligro que va a suponer implementar la LOSU sin incrementar la financiación de las universidades públicas. Todo el mundo asume que aplicar la nueva Ley universitaria incrementará los costes, pero nuestro escenario sigue anclado a una infrafinanciación recurrente ya que muchas universidades públicas bajaron un 20% su financiación en los últimos diez años.
La LOSU no ha presentado Memoria Económica y su pobre objetivo del 1% del PIB en el 2030 no solo ha quedado...
Publicada en la web del concurso de docentes en el exterior con fecha 24 de mayo solicitud de documentación a aportar:
Resolución de 12 de mayo de 2023 Fecha de publicación en el BOE: 20 de de maig de 2023...
Ante las últimas noticias y anuncios de alguna organización sindical irresponsable, CSIF aclara que no hay ninguna argumentación legal para expulsar a nadie de ningún proceso selectivo. Por tanto, las personas que obtengan plaza en el concurso de méritos podrán continuar en el concurso-oposición que se esté celebrando.
De no ser así, CSIF respaldará jurídicamente el derecho a participar en los procesos de libre concurrencia cumpliendo con los requisitos establecidos en la convocaría.
CSIF...
En los últimos años, la ausencia de un marco común en las acreditaciones frente a una yuxtaposición de subsistemas heterogéneos ha generado en las acreditaciones de PDI laboral evidentes problemas de equidad, movilidad, homologación, falta de criterios homogéneos y desiguales tasas de éxito.
Incluso, algunas de las regulaciones autonómicas de la acreditación llegaron a crear figuras laborales incompatibles con su supuesto anclaje en la LOU. Al no existir en su catálogo de acreditaciones, se...
- En el Día Internacional contra el Acoso Escolar, el sindicato recuerda que el incremento de recursos humanos está asociado directamente a un descenso en la conflictividad en las aulas.
02 de Mayo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige un refuerzo de las plantillas docentes y una mayor dotación de profesionales de la Orientación Educativa en los centros educativos para prevenir situaciones de acoso escolar en los colegios e institutos.
Coincidiendo con la celebración este martes 2 de mayo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, CSIF Educación quiere resaltar la importancia de la labor...
Sistema universitario
Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
PDF (BOE-A-2023-7500 - 73 págs. - 675 KB)
Entrará en vigor dentro de veinte días.
Ante las numerosas peticiones recibidas, os adjuntamos así mismo las presentaciones actualizadas de CSIF en PDF que tratan de sintetizar y clarificar:
¿Cómo quedan las diversas figuras de Personal Docente e Investigador...
Real Decreto 286/2023, de 18 de abril, por el que se regula la asignación de materias en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato a las especialidades de distintos cuerpos de funcionarios docentes, y se modifican diversas normas relativas al profesorado de enseñanzas no universitarias.
PDF (BOE-A-2023-9553 - 17 págs. - 363 KB)
- El sindicato independiente exige mejorar el desfasado e injusto sistema retributivo del Personal Docente e Investigador del año 1989 en el que prima un sistema de retribuciones adicionales ligadas a méritos individuales de evaluación permanente.
27 de Abril de 2023
En un contexto marcado por el aumento generalizado y sostenido de los precios, el alza de las hipotecas y la incertidumbre económica.
Frente al acuerdo retributivo firmado por CCOO, UGT y el Gobierno que estableció un incremento retributivo inferior al IPC y que acrecentaba la pérdida de poder adquisitivo acumulado. CSIF ha remitido un escrito al presidente del Gobierno solicitando renegociar ese nefasto acuerdo, exigiendo que se revise la subida salarial del conjunto de empleadas y empleados...
- BOE 27 de marzo de 2023
- Pueden solicitarse del 28 de marzo al 31 de diciembre de 2023
27 de Marzo de 2023
Ayudas
Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2023.
PDF (BOE-A-2023-7846 - 28 págs. - 520 KB)
- Aprobada la LOSU en el Congreso entrará en vigor a los 20 días de su inminente publicación en el BOE
- Recoge un plazo de seis meses para que el Gobierno presente un proyecto de ley del Estatuto del PDI
13 de Marzo de 2023
Promueve la perniciosa doble vía paralela, funcionarial y laboral, que fomentará duplicidades y frenará la movilidad, incrementando la precariedad, la discriminación y las desigualdades entre colectivos.
Ni resuelve la temporalidad ni asegura la estabilidad. No ofrece garantías de continuidad, ni financiación específica para la estabilización lo que hace imposible llegar al 8% de temporalidad. El paso de los Asociados a contratos indefinidos no es una estabilización real y efectiva.
Fomenta la...
En archivos adjuntos, las estadísticas definitivas de los concursos de asesores y docentes en el exterior y las resoluciones sobre las convocatorias a exámenes.
En reunión mantenida en la mañana de hoy, los responsables del...
- En el Día Internacional contra el Acoso Escolar, el sindicato recuerda que el incremento de recursos humanos está asociado directamente a un descenso en la conflictividad en las aulas.
02 de Mayo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige un refuerzo de las plantillas docentes y una mayor dotación de profesionales de la Orientación Educativa en los centros educativos para prevenir situaciones de acoso escolar en los colegios e institutos.
Coincidiendo con la celebración este martes 2 de mayo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, CSIF Educación quiere resaltar la importancia de la labor...
- El sindicato independiente exige mejorar el desfasado e injusto sistema retributivo del Personal Docente e Investigador del año 1989 en el que prima un sistema de retribuciones adicionales ligadas a méritos individuales de evaluación permanente.
27 de Abril de 2023
En un contexto marcado por el aumento generalizado y sostenido de los precios, el alza de las hipotecas y la incertidumbre económica.
Frente al acuerdo retributivo firmado por CCOO, UGT y el Gobierno que estableció un incremento retributivo inferior al IPC y que acrecentaba la pérdida de poder adquisitivo acumulado. CSIF ha remitido un escrito al presidente del Gobierno solicitando renegociar ese nefasto acuerdo, exigiendo que se revise la subida salarial del conjunto de empleadas y empleados...
Real Decreto 286/2023, de 18 de abril, por el que se regula la asignación de materias en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato a las especialidades de distintos cuerpos de funcionarios docentes, y se modifican diversas normas relativas al profesorado de enseñanzas no universitarias.
PDF (BOE-A-2023-9553 - 17 págs. - 363 KB)
- Listados de notas primer ejercicio de la fase específica.
- Convocatoria de lecturas del supuesto práctico.
- Convocatoria 2022/2023
03 de Abril de 2023
Nota informativa: Aquellos aspirantes que estén convocados el mismo día en ambos concursos (Docentes y Asesores) deberán acudir al llamamiento en la sede en cuya lista aparezcan ordenados en primer lugar.
Convocatoria de docentes
Listados con las puntuaciones de los candidatos que han superado la primera parte de la fase especifica (Publicado en la web el 31 de marzo de 2023)....
- BOE 27 de marzo de 2023
- Pueden solicitarse del 28 de marzo al 31 de diciembre de 2023
27 de Marzo de 2023
Ayudas
Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2023.
PDF (BOE-A-2023-7846 - 28 págs. - 520 KB)
Sistema universitario
Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
PDF (BOE-A-2023-7500 - 73 págs. - 675 KB)
Entrará en vigor dentro de veinte días.
Ante las numerosas peticiones recibidas, os adjuntamos así mismo las presentaciones actualizadas de CSIF en PDF que tratan de sintetizar y clarificar:
¿Cómo quedan las diversas figuras de Personal Docente e Investigador...
Ante la ausencia de consenso apoyamos a la Conferencia de Decanos y Decanas de Educación y pedimos al Secretario General de Universidades que cumpla su compromiso y retire el proyecto actual
Con el nuevo proyecto, el futuro profesorado de Infantil y Primaria no estará formado para enseñar Matemáticas, Lengua o Conocimiento del medio natural, social y cultural
La formación inicial del profesorado incide en todo el Sistema Educativo y por tanto requiere de un Pacto de Estado y un Estatuto Docente
15 de Marzo de 2023
El Ministerio de Universidades tiene abierto hasta el día 17 de marzo el proceso de participación Pública, Audiencia e Información Pública de los Proyectos de Orden por el que se establecen los requisitos para la verificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de maestra/o en Educación Infantil y en Educación Primaria.
CSIF apoya lo manifestado por la Comisión Permanente de la...
- Aprobada la LOSU en el Congreso entrará en vigor a los 20 días de su inminente publicación en el BOE
- Recoge un plazo de seis meses para que el Gobierno presente un proyecto de ley del Estatuto del PDI
13 de Marzo de 2023
Promueve la perniciosa doble vía paralela, funcionarial y laboral, que fomentará duplicidades y frenará la movilidad, incrementando la precariedad, la discriminación y las desigualdades entre colectivos.
Ni resuelve la temporalidad ni asegura la estabilidad. No ofrece garantías de continuidad, ni financiación específica para la estabilización lo que hace imposible llegar al 8% de temporalidad. El paso de los Asociados a contratos indefinidos no es una estabilización real y efectiva.
Fomenta la...
En archivos adjuntos, las estadísticas definitivas de los concursos de asesores y docentes en el exterior y las resoluciones sobre las convocatorias a exámenes.
En reunión mantenida en la mañana de hoy, los responsables del...
- El futuro Estatuto del Becario debe regular su situación.
27 de Febrero de 2023
- Hay miles de afectados/as a quienes no se les reconoce su antigüedad y perderán derechos de cara a su jubilación
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) vuelve a exigir una normativa que reconozca la cotización a la Seguridad Social del tiempo trabajado como becario/a de investigación porque hay miles de trabajadores en este país que está sufriendo una situación de discriminación respecto a otros colectivos y es una reivindicación de justicia.
Este colectivo, que ahora...
Cumpliendo con nuestro compromiso, desde CSIF os enviamos resumen con comentarios sobre las Adaptaciones y Estabilización del PDI recogidas en diferentes disposiciones transitorias del proyecto de LOSU aprobado en el Congreso. A modo de introducción y advertencia queremos señalaros que:
Nos hemos ceñido al texto de la LOSU que en estos temas tiene una redacción compleja y enrevesada que, además, necesitará desarrollo reglamentario posterior.
Lamentamos profundamente la indefinición y la...
Asesores
Resolución del 16 de enero de 2023 de la Subsecretaría por la que se anuncia la exposición de listas de admitidos y excluidos (Publicado en la web el 18 de enero).
Candidatos que participan desde el Cuerpo de Inspectores (Publicado en la web el 24 de enero de 2023)...
Se actualizan las pensiones para el 2023 con una subida del 8,5%.
CSIF publica dos guías de actualización de los haberes reguladores de clases pasivas para docentes y PDI universitario.
En base a la futura Ley de Enseñanzas Artísticas, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha reclamado al Ministerio de Educación y Formación Profesional que atienda las demandas y expectativas, tanto del alumnado como del colectivo docente de esta importante rama de la Educación.
El desarrollo de temas claves queda en manos de la decisión particular de cada comunidad autónoma
Desmantela los cuerpos docentes universitarios mientras fomenta la laboralización de las plantillas
No garantiza una financiación estable y suficiente ni marca un procedimiento para que los fondos lleguen a las universidades
Retuerce y complica la estabilidad que necesita gran parte de la plantilla de PDI
22 de Diciembre de 2022
CSIF rechaza el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que tiene previsto aprobarse en el Congreso hoy 22 de diciembre. El sindicato considera que tras su tramitación parlamentaria, el texto incide aún más en desregular aspectos importantes, dejar en manos de las comunidades autónomas temas vitales, limitar el alcance de los cambios que requería Europa y ha terminado convirtiéndose en una ley de mínimos.
Esta desregulación universitaria ya trufa toda la norma con la excusa de...
La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) del ministro Joan Subirats sigue su periplo en el Congreso de los Diputados, donde los grupos parlamentarios han discutido diferentes enmiendas para modificar el texto. Parece que ya ha quedado vista para sentencia y que irá a Comisión el 13 de diciembre y a Pleno el 22 del mismo mes, día de la lotería.
Os recordamos que lleva un desarrollo muy acelerado, en trámite de urgencia y con solo dos ponencias para tratarse de una Ley Orgánica. Después...
-Elecciones sindicales en la Educación Pública española
-El sindicato gana las elecciones en la educación no universitaria en Andalucía, Aragón, Castilla y León y Extremadura
-CSIF gana las elecciones en la Universidad de Murcia y Miguel Hernández (Elche)
-Los resultados legitiman una opción sindical independiente a favor de la calidad y un estatuto que potencie la carrera profesional, la dignidad y la autoridad del profesorado
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) agradece la confianza recibida por el colectivo de docentes en las elecciones sindicales, lo que ha permitido ampliar nuestra representatividad en este ámbito a nivel nacional, mientras desciende el apoyo de las opciones tradicionales de clase, como CC.OO y UGT.
- CSIF exige que se escuche al profesorado, que está demandando la paralización de la implantación de la LOMLOE, por la excesiva burocracia que supone adaptar las programaciones de aula y documentos de centro sin la formación y ayuda necesaria. No descartamos ejercer medidas de presión, una gran manifestación e incluso una posible convocatoria de huelga.
29 de Noviembre de 2022
Demandamos estabilidad legislativa y que se escuche al profesorado. Las Administraciones Educativas han de facilitar modelos de programación para todas las etapas y debe flexibilizarse la entrega de documentación.
SÍ A ENSEÑAR, NO A MÁS PAPELEO INNECESARIO.
- Balance del primer trimestre del curso
- CSIF exige al Ministerio una reunión extraordinaria para analizar la situación y prepara movilizaciones para trasladar el descontento del profesorado: si Educación no reacciona, CSIF consultará con las bases y no descarta incluso la huelga.
- Improvisación, exceso de burocracia, sobrecarga de trabajo y preocupación por el nivel de los alumnos, principales quejas del personal docente
Asambleas de docentes en centros educativos de toda España se están posicionando en contra de la aplicación de la LOMLOE ante las dudas que está generando la aplicación de los temarios y el sistema de evaluación al alumnado a lo largo del primer trimestre de este curso.
- Frente a las informaciones que pretenden “venderte” las bondades de un mal acuerdo retributivo para los empleados públicos, desde CSIF te ofrecemos una calculadora para que compruebes de una manera gráfica y objetiva la pérdida retributiva que vas a sufrir.
25 de Noviembre de 2022
Descarga el Excel, habilita la edición e introduce los datos.
Incluye la cantidad, presiona enter y obtendrás la información que buscas.
Para CSIF se ha perdido una gran oportunidad de llegar a un acuerdo que lograse que las empleadas y empleados públicos no perdieran poder adquisitivo y que mejorasen las condiciones laborales.
- Más de 20.000 personas han visto nuestro Webinar.
- Debido al interés y a las numerosas dudas surgidas, podéis ver la grabación a continuación en Youtube.
24 de Noviembre de 2022
Hemos añadido un documento de preguntas y respuestas con las dudas más frecuentes
- El próximo lunes 28 de noviembre a las 17.30h en formato presencial y telemático a través de Youtube.
- Entrada libre en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de la Universidad Politécnica de Madrid, en la Avenida de Juan Herrera 6, 28040 Madrid
- ¡Te esperamos!
Un total de 997 docentes de la escuela pública han recurrido en 2022 a CSIF Ayuda Profes -un servicio de atención específica para atender a los profesionales de la enseñanza- para denunciar casos de acoso, violencia y ‘burnout’ (síndrome del docente ‘quemado’) sufridos en el desempeño de sus tareas.
Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre el procedimiento aplicable a la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración a que se refieren las disposiciones adicionales sexta y octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Publicado en:«BOE»...