- El sindicato apoya las movilizaciones del 15 de abril de los colectivos investigadores predoctorales y postdoctorales contra este proyecto de reforma y exige la apertura de un proceso negociador
09 de Abril de 2021
La figura del 'tenure-track' supone una desprotección para el trabajador, reduce derechos y añade más inestabilidad.
El borrador apuesta por la desfuncionarización y condena a la extinción a la figura del Científico Titular.
Perjudica la promoción y no desarrolla la carrera profesional del Personal de Investigación Técnico.
Vuelve a ningunear a los investigadores hospitalarios.
No evita la concatenación de contratos que terminan en una excesiva judicialización de las cuestiones laborales.
No...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclamó hoy una reunión urgente a los ministerios de Sanidad y Educación para que informen de primera mano sobre los cambios de criterio con la vacunación de AstraZéneca.
Desde CSIF nos hacemos eco de la incertidumbre y la preocupación generada en la población general y de manera particular en los colectivos de empleados públicos, como en el ámbito de la Educación,...
CSIF, primer sindicato en el exterior informa (07/04/2021):
En archivo adjunto: Nota informativa de la Subdirección General de Personal del MEFP sobre la realización de la primera parte de la fase específica de los concursos del exterior (prueba escrita: cuestionario y supuesto práctico). La prueba para docentes se realizará el día 8 de mayo de 2021 a partir de las 14 horas en Madrid (dos sedes). La prueba para asesores se realizará en Madrid el día 9 de mayo de 2021 a partir de las 14 horas (...
- CSIF insiste en pedir que el colectivo de trabajadores de las Universidades Públicas (PDI, PAS y PI) sean grupos prioritarios en la vacunación frente a la Covid-19
06 de Abril de 2021
CSIF insiste en pedir que PDI, PAS y PI sean grupos prioritarios en la vacunación frente a la Covid-19
Vacunados ya los trabajadores de la enseñanza no universitaria, nos encontramos indignados por la exclusión del personal universitario como grupo prioritario de inmunización.
Consideramos que se trata de una política desnortada e incomprensible al dar clases presenciales y estar en contacto directo con la franja de edad que más contagios genera.
La vacunación -sobre la que no hay previsión-...
- Es necesario un Plan de Estado para la Educación
- Advertimos de que el futuro modelo puede afectar la igualdad de oportunidades del alumnado de distintas CCAA
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, critica la reforma curricular que desarrollará la Ley Celaá porque España no puede permitirse 17 modelos educativos diferentes y porque las diferencias entre las CCAA afectarán a la igualdad de oportunidades del alumnado en un mercado laboral cada vez más global.
- CSIF velará a través de sus Delegados de Prevención y miembros de los Comités de Seguridad y Salud para que las universidades actualicen sus propios protocolos.
- El sindicato reitera la necesidad de vacunar ya frente al Covid-19 al PAS y al PDI de las universidades españolas
15 de Marzo de 2021
El Ministerio de Universidades aprobó el pasado 11 de marzo el nuevo documento de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a covid-19 para centros universitarios en el curso 2020-2021 (se adjunta documento).
Esta nueva versión del documento fue aprobada en el seno de la Comisión de Salud Pública en el que están presentes Ministerio de Sanidad y Comunidades Autónomas. La actualización del presente documento recoge la nueva evidencia sobre mecanismos de transmisión de la...
- Enseñanza Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas y Escuelas de Idiomas
- Inspección Educativa
04 de Marzo de 2021
Cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas y Escuelas de Idiomas
Listados alfabéticos generales por apellidos (publicados en la web el 4 de marzo de 2021)
Listado de participantes. Letras A-E...
- Jornadas del Grupo Parlamentario del PP sobre Educación en el Congreso de los Diputados
03 de Marzo de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha planteado hoy la necesidad de un nuevo Estatuto Docente que dignifique la labor de estos profesionales y garantice la igualdad de oportunidades en todo el país.
Así lo ha afirmado hoy el presidente de CSIF Educación, Mario Gutiérrez, en unas Jornadas Parlamentarias del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, en donde ha analizado el contexto actual...
- CSIF exige al Ministerio de Educación que aplique la propuesta del Congreso de los Diputados
24 de Marzo de 2021
En la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados celebrada el pasado 18 de marzo, se aprobó por mayoría una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Socialista que instaba al Gobierno a reducir las tareas burocráticas de los profesores para que dediquen su tiempo a las cuestiones pedagógicas (Boletín Oficial del Congreso de los Diputados de 9 de marzo de 2021). En dicha proposición, que responde a una reivindicación de CSIF, se solicita que se dote a los centros y docentes de los...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, lamenta el fallecimiento ayer de una docente en Marbella (Málaga) y reclama a las administraciones transparencia e información clara sobre sobre los procesos de vacunación con la versión de AstraZeneca.
- Hoy, durante la Mesa del Personal Docente no Universitario
- Reclamamos negociar el desarrollo de la LOMLOE, en cuestiones básicas como la Formación Profesional y la Ley de la Función Docente
- Estamos en la recta final del curso y aún no han llegado ni los refuerzos ni los recursos tecnológicos para paliar los efectos del Covid19
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama al Gobierno que abra una negociación con los docentes para abordar el destino de los fondos europeos para la recuperación de la Educación en lo relativo al ámbito laboral.
- Es necesario un Plan de Estado para la Educación
- Advertimos de que el futuro modelo puede afectar la igualdad de oportunidades del alumnado de distintas CCAA
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, critica la reforma curricular que desarrollará la Ley Celaá porque España no puede permitirse 17 modelos educativos diferentes y porque las diferencias entre las CCAA afectarán a la igualdad de oportunidades del alumnado en un mercado laboral cada vez más global.
- CSIF exige al Ministerio de Educación que aplique la propuesta del Congreso de los Diputados
24 de Marzo de 2021
En la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados celebrada el pasado 18 de marzo, se aprobó por mayoría una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Socialista que instaba al Gobierno a reducir las tareas burocráticas de los profesores para que dediquen su tiempo a las cuestiones pedagógicas (Boletín Oficial del Congreso de los Diputados de 9 de marzo de 2021). En dicha proposición, que responde a una reivindicación de CSIF, se solicita que se dote a los centros y docentes de los...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, lamenta el fallecimiento ayer de una docente en Marbella (Málaga) y reclama a las administraciones transparencia e información clara sobre sobre los procesos de vacunación con la versión de AstraZeneca.
- CSIF velará a través de sus Delegados de Prevención y miembros de los Comités de Seguridad y Salud para que las universidades actualicen sus propios protocolos.
- El sindicato reitera la necesidad de vacunar ya frente al Covid-19 al PAS y al PDI de las universidades españolas
15 de Marzo de 2021
El Ministerio de Universidades aprobó el pasado 11 de marzo el nuevo documento de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a covid-19 para centros universitarios en el curso 2020-2021 (se adjunta documento).
Esta nueva versión del documento fue aprobada en el seno de la Comisión de Salud Pública en el que están presentes Ministerio de Sanidad y Comunidades Autónomas. La actualización del presente documento recoge la nueva evidencia sobre mecanismos de transmisión de la...
- Enseñanza Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas y Escuelas de Idiomas
- Inspección Educativa
04 de Marzo de 2021
Cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas y Escuelas de Idiomas
Listados alfabéticos generales por apellidos (publicados en la web el 4 de marzo de 2021)
Listado de participantes. Letras A-E...
- Jornadas del Grupo Parlamentario del PP sobre Educación en el Congreso de los Diputados
03 de Marzo de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha planteado hoy la necesidad de un nuevo Estatuto Docente que dignifique la labor de estos profesionales y garantice la igualdad de oportunidades en todo el país.
Así lo ha afirmado hoy el presidente de CSIF Educación, Mario Gutiérrez, en unas Jornadas Parlamentarias del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, en donde ha analizado el contexto actual...
- Hoy, durante la Mesa del Personal Docente no Universitario
- Reclamamos negociar el desarrollo de la LOMLOE, en cuestiones básicas como la Formación Profesional y la Ley de la Función Docente
- Estamos en la recta final del curso y aún no han llegado ni los refuerzos ni los recursos tecnológicos para paliar los efectos del Covid19
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama al Gobierno que abra una negociación con los docentes para abordar el destino de los fondos europeos para la recuperación de la Educación en lo relativo al ámbito laboral.
En reunión mantenida con el MEFP el 24 de febrero de 2021, se nos informa de la posibilidad de dictar una TRANSITORIA que dure todo el proceso de estabilización de plazas docentes para que todo el profesorado que no tiene la titulación exigida en las condiciones generales (Grado más Máster) y que se contempla en los anexos V y VI del Real Decreto 276/2007 de ingreso y acceso, con titulación equivalente a efectos de docencia, pueden optar a estas especialidades como hasta ahora para dar...
Desde CSIF queremos presentarte el libro "LOMLOE en clave CSIF", libro editado por CSIF Educación nacional y donde podrás descubrir todos los aspectos que te pueden afectar como docente con la nueva ley. En el libro, podrás consultar la LOMLOE completa, incluido el texto consolidado de la LODE modificada por la LOMLOE.
Te invitamos el próximo miercoles, 17 de febrero a las 17:00 horas en el Canal de Youtube de...
- CSIF denuncia que sigue disminuyendo el profesorado universitario estable y a tiempo completo.
- En los últimos cuatro cursos se ha reducido el número de funcionarios y se ha incrementado el de contratados laborales.
15 de Febrero de 2021
El número total de personal docente e investigador (PDI) de las universidades públicas españolas en el curso 2018-2019 ascendió a 105.270 personas según el recientemente publicado “Informe Conocimiento y Desarrollo 2019”. Tras una etapa prolongada de descenso continuado, en los últimos cuatro cursos la plantilla del PDI en las universidades públicas, en equivalencia a tiempo completo, tuvo un incremento irrisorio del 1,3% que contrasta con la subida del 16% en las universidades privadas.
Así...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige que el complemento de pensiones por maternidad se haga extensivo también a las jubilaciones parciales y que se incremente su cuantía para corregir la pérdida retributiva en las pensiones iguales o superiores a 1.100€.
-La medida llega con medio año de retraso y será insuficiente si no va acompañada de dotación presupuestaria
11 de Febrero de 2021
El Gobierno recomienda el uso de filtros o purificadores de aire cuando no sea posible una ventilación natural adecuada en las aulas, una reivindicación planteada al inicio de curso por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pero que llega tarde y será insuficiente sin una dotación presupuestaria específica.
El Ministerio de Sanidad ha actualizado esta semana las Medidas de Prevención Medidas de Higiene y...
- El sindicato pide priorizar, en la Etapa 2, al personal con alto riesgo de exposición
04 de Febrero de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha pedido por carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que desarrolle un plan homogéneo de vacunación en todo el territorio nacional en el que se priorice al personal más expuesto en la segunda etapa.
Desde CSIF, consideramos que en esta nueva etapa la vacuna se aplique a trabajadores de las administraciones públicas...
En la tarde de ayer, 21 de enero de 2021, se filtró un documento sin firmar de la Dirección General de Formación Profesional sobre la situación del Profesorado Técnico de Formación Profesional y su situación tras la aprobación de la LOMLOE y la determinación en esta norma de que sea un cuerpo a extinguir.
Desde CSIF, como sindicato profesional e independiente, antes de la publicación de este documento, hemos considerado necesario certificar su autenticidad con el Ministerio de Educación y...
- La Ley Celaá entra hoy en vigor sin dar solución a los problemas de la Educación
- Los centros reanudan mañana las clases presenciales en las zonas más afectadas por el temporal: aún quedan muchos daños por reparar
- Gobierno y CCAA deben actualizar los protocolos en las aulas ante la tercera ola del Covid-19 y las bajas temperaturas
El segundo trimestre comienza en los centros escolares con falta de personal, de recursos tecnológicos, bajas temperaturas en las aulas y sin una ventilación adecuada, problemas que no resolverá la reforma educativa que entra hoy en vigor.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama que las universidades suspendan los exámenes presenciales en toda España y que se reanuden las clases online ante el avance de la tercera ola del Covid19 y hasta que mejore la situación epidemiológica.
- Reclamamos una reunión urgente al Ministerio y a las CCAA porque hay una gran incertidumbre en la comunidad educativa
15 de Enero de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama el cierre de centros educativos y la suspensión de las clases en todo el país a partir de criterios comunes y homogéneos, como medida preventiva hasta que se reduzca la curva de contagios, disparada en esta tercera ola de Covid 19.
Los datos del Ministerio de Sanidad indican que la incidencia del virus es el doble que la registrada el pasado 22 de diciembre, cuando...
Como sabréis, desde este lunes 11 y hasta el 31 de enero está abierto el plazo para solicitar sexenios de investigación. Teniendo en cuenta que la aplicación para rellenar la solicitud cambió el año pasado y que la de este año presenta alguna novedad, desde CSIF hemos realizado un tutorial para ayudaros en el proceso de solicitud.
En este tutorial explicamos no solo cómo rellenar la solicitud, sino que también indicamos las características de la convocatoria y las condiciones que deben...
- Analizamos algunas de las modificaciones que afectan a los docentes en cuanto a retribuciones, oferta de empleo público, pensiones y condiciones laborales
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama que se suspenda la reanudación de las clases lectivas, el próximo lunes, en todas las comunidades afectadas por el temporal de nieve. Asimismo, pedimos a las empresas y a la Administración que se garantice el teletrabajo.
- Solo se admitirá una solicitud de cambio en cada periodo ordinario. Los titulares que no soliciten cambio continuarán adscritos a la misma Entidad que lo estén a 31 de diciembre o, en su caso, a 31 de mayo de cada año.
04 de Enero de 2021
Cambio entidad sanitaria
1. Cambio Ordinario:
Durante los meses de enero y junio, los mutualistas y los beneficiarios con Documento asimilado al de Afiliación, que estén adscritos a los Servicios Públicos de Salud o a las Entidades de Seguro de Asistencia Sanitaria, pueden solicitar el cambio de Entidad, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.
Solo se admitirá una solicitud de cambio en cada periodo ordinario. Los titulares que no soliciten cambio continuarán adscritos a la misma...
- La LOMLOE no resuelve los problemas estructurales de nuestra educación, agravados ahora por la pandemia.
- CSIF reclama ahora una negociación consensuada para desarrollar los elementos positivos de la Ley y minimizar sus carencias.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, considera que la LOMLOE ha supuesto una oportunidad perdida para solucionar los problemas estructurales y la falta de recursos que arrastra nuestro sistema educativo, desde hace más de treinta años, agravados ahora por la pandemia
- Plazo de presentación del 21 de diciembre de 2020 al 13 de enero de 2021
17 de Diciembre de 2020
CSIF, primer sindicato en el exterior informa (17/12/2020):
El Ministerio ha publicado resolución, de 14 de diciembre de 2020, por la que se convocan 602 plazas en principio para profesores visitantes en: Estados Unidos 572 plazas, Canadá 7 plazas, Emiratos Árabes Unidos 10 plazas, China 8 plazas e Irlanda 5 plazas, para impartir docencia a tiempo completo en programas de enseñanza bilingüe y de inmersión lingüística para impartir áreas curriculares del país correspondiente o de español como...
- Dada la inquietud que hay entre el colectivo de docentes de FP, con la propuesta de "extinción" del cuerpo de profesores técnicos de FP, por parte del Ministerio:
16 de Diciembre de 2020
CSIF ha manifestado que:
Una Ley de Educación, en este caso la LOMLOE, parte de un error: no negociarla con los representantes legales de los trabajadores. CSIF subraya esta falta de diálogo, debate, negociación y consenso.
El texto referido a la disposición adicional undécima genera inseguridad, inquietud y dudas en muchos aspectos referidos a cuerpos docentes de FP y su futuro.
CSIF ante esta situación generada por la futura LOMLOE, ha pedido explicaciones claras al Ministerio de Educación...
- CSIF critica que esta reforma se haga sin negociación y de manera precipitada mediante los Presupuestos Generales del Estado para 2021 tras llevar meses hablando con el Ministerio de Universidades sobre el tan necesario “Estatuto del Personal Docente e Investigador”
11 de Diciembre de 2020
El Congreso de los Diputados ha aprobado una enmienda del PDeCAT que modifica la Disposición adicional vigésimo novena de la Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Aunque afecta a todas las universidades no presenciales, la modificación va claramente dirigida a beneficiar y mantener la viabilidad de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) -en cuyo IN3 Internet Interdisciplinary Institute colaboró el propio Castells, que simultaneó su puesto de profesor en la University of Southern...
CSIF, primer sindicato en el exterior informa (08/12/2020):
El Ministerio ha publicado resolución, de 27 de noviembre de 2020, reanudando los concursos de asesores técnicos y docentes en el exterior 2019-2020. Estos procedimientos no afectan a las vacantes producidas en el exterior al finalizar el presente curso escolar boreal 2020/2021 ni austral 2020.
A día de hoy, no se ha producido la publicación oficial de los concursos de asesores técnicos y docentes en el exterior que, en los últimos...