Permisos del Personal Docente e Investigador
21 de Marzo de 2023
Conscientes del desconocimiento que muchas veces tiene el PDI -tanto el funcionario como el laboral- de los permisos a los que tiene derecho, remitimos desde CSIF documentos que te supondrán información y ayuda en múltiples situaciones de tu vida laboral. Frente a una normativa dispersa, recogemos de manera agrupada y sucinta el Catálogo de permisos y licencias que puedes disfrutar así como los enlaces a su regulación: a) Matrimonio b) Fallecimiento, accidente o enfermedad grave,...
El Ministerio de Ciencia e Innovación publica la convocatoria para obtener el certificado R3 como personal investigador establecido
- El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto desde el 20 de marzo hasta el 13 de abril de 2023 a las 14:00 horas (hora peninsular).
17 de Marzo de 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado por primera vez la convocatoria para obtener el certificado R3 como personal investigador establecido. Os facilitamos Enlace a la convocatoria y Enlace a la ficha de...
Rechazo a los proyectos de órdenes del Ministerio de Universidades con la propuesta de reforma de los títulos de Magisterio
Ante la ausencia de consenso apoyamos a la Conferencia de Decanos y Decanas de Educación y pedimos al Secretario General de Universidades que cumpla su compromiso y retire el proyecto actual
Con el nuevo proyecto, el futuro profesorado de Infantil y Primaria no estará formado para enseñar Matemáticas, Lengua o Conocimiento del medio natural, social y cultural
La formación inicial del profesorado incide en todo el Sistema Educativo y por tanto requiere de un Pacto de Estado y un Estatuto Docente
15 de Marzo de 2023
El Ministerio de Universidades tiene abierto hasta el día 17 de marzo el proceso de participación Pública, Audiencia e Información Pública de los Proyectos de Orden por el que se establecen los requisitos para la verificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de maestra/o en Educación Infantil y en Educación Primaria. CSIF apoya lo manifestado por la Comisión Permanente de la...
La LOSU y el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios
-Aprobada la LOSU en el Congreso entrará en vigor a los 20 días de su inminente publicación en el BOE
-La nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario supone para el PAS un texto poco ambicioso, muy generalista y que se limita a recoger lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público.
13 de Marzo de 2023
No obstante, desde CSIF nos congratulamos de haber conseguido incorporar al PAS en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y que el Capítulo V se refiera íntegramente al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de las universidades públicas. Además, se recoge por primera vez en el Artículo 90 la demanda planteada por CSIF de que “Este personal podrá desarrollar su Carrera profesional, mediante la progresión de grado, categoría, escala o nivel, sin necesidad de...
La LOSU no beneficia al Personal Docente e Investigador de las universidades públicas
- Aprobada la LOSU en el Congreso entrará en vigor a los 20 días de su inminente publicación en el BOE
- Recoge un plazo de seis meses para que el Gobierno presente un proyecto de ley del Estatuto del PDI
13 de Marzo de 2023
Promueve la perniciosa doble vía paralela, funcionarial y laboral, que fomentará duplicidades y frenará la movilidad, incrementando la precariedad, la discriminación y las desigualdades entre colectivos. Ni resuelve la temporalidad ni asegura la estabilidad. No ofrece garantías de continuidad, ni financiación específica para la estabilización lo que hace imposible llegar al 8% de temporalidad. El paso de los Asociados a contratos indefinidos no es una estabilización real y efectiva. Fomenta la...
Sobran los motivos para rechazar la LOSU
- La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) ha sido aprobada de manera definitiva en el Congreso y entrará en vigor a los 20 días de su inminente publicación en el BOE.
09 de Marzo de 2023
Considerada por la inmensa mayoría como “una oportunidad perdida”, la LOSU ha sido calificada negativamente por todos los colectivos universitarios: profesores, investigadores, personal de administración, estudiantes, rectores, sindicatos, consejos sociales, etc. Para CSIF, no va a resolver los problemas de la universidad del siglo XXI pero, además, desvertebra el Sistema Universitario Español al haber estado centrada en concesiones a los socios independentistas del Gobierno de coalición,...
CSIF exige a las universidades la evaluación y el pago de Quinquenios y Sexenios para todo el PDI contratado temporal
02 de Marzo de 2023
Aunque se trata de una reivindicación que CSIF viene trasladando desde hace tiempo a los Equipos Rectorales de las Universidades Públicas, la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha dejado ya sin excusas a los mismos para que cumplan la Directiva 1999/70/CE, de 28 de junio, que incorpora el Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada, y dejen de discriminar a dicho personal como consecuencia únicamente de su vínculo laboral. Por un lado, el Tribunal Supremo ha declarado el derecho de...
CSIF reclama que la Seguridad Social reconozca la cotización de los becarios de investigación anteriores a 2011
- El futuro Estatuto del Becario debe regular su situación.
27 de Febrero de 2023
- Hay miles de afectados/as a quienes no se les reconoce su antigüedad y perderán derechos de cara a su jubilación La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) vuelve a exigir una normativa que reconozca la cotización a la Seguridad Social del tiempo trabajado como becario/a de investigación porque hay miles de trabajadores en este país que está sufriendo una situación de discriminación respecto a otros colectivos y es una reivindicación de justicia. Este colectivo, que ahora...
Enmiendas a la LOSU aceptadas en el Senado - La ANECA señala que no habrá homogeneidad si las CCAA evalúan a los docentes funcionarios como dice la LOSU
22 de Febrero de 2023
Aceptadas en el Senado las propuestas de enmiendas de CSIF para poder convocar concursos de acceso CSIF rechaza abiertamente la LOSU, pero alertamos que mientras las Comunidades Autónomas no desarrollen la normativa que prevé la LOSU y los campus no reformen sus estatutos, no se podrían convocar concursos. Buscamos seguridad jurídica para el PDI, aclarando el régimen transitorio y permitiendo atender las exigencias de profesorado del curso 2023/2024. Por lo tanto y, como ya sabéis, hemos...
CSIF consigue que los Profesores Colaboradores no tengan que haber realizado estancias de movilidad para acreditarse
- Nuestra propuesta de enmienda sobre la LOSU ha sido aceptada en el Senado.
20 de Febrero de 2023
El informe de la ponencia del proyecto de LOSU fue aprobado el viernes 17 de febrero en la Comisión de Universidades del Senado. El PP y el PSOE pactaron una enmienda -sobre la propuesta de CSIF- para incluir a los Profesores Colaboradores indefinidos dentro de las figuras que, para acreditarse a Profesor Permanente Laboral, no tendrán que haber realizado estancias de movilidad en universidades distintas a donde presentaron la tesis. En línea con otras propuestas de enmienda, presentadas a los...
CSIF denuncia fallos recurrentes en la herramienta informática de la ANECA
16 de Febrero de 2023
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes de sexenios, desde CSIF queremos poner de manifiesto nuestro malestar y el de gran parte del PDI por lo ocurrido, una vez más, con las aplicaciones informáticas de ANECA y los procedimientos del profesorado universitario. En estas 3 semanas de plazo, han sido muy numerosos los fallos que se han producido en la herramienta sin que nadie le haya puesto remedio. Desde el hecho de añadir una casilla nueva al día siguiente de abrirse el plazo (...
Información sobre Jubilaciones Clases Pasivas y Seguridad Social
13 de Febrero de 2023
Conscientes de su interés para PDI y PAS, desde CSIF te informamos con detalle en los boletines adjuntos sobre: Jubilaciones Clases Pasivas con especial referencia a las singularidades de los colectivos universitarios. Revalorización de las pensiones y los cambios para acceso a la...
CSIF presenta nuevas propuestas de enmienda a la LOSU
-En los concursos del proceso de estabilización de plazas de Profesores Asociados, la experiencia docente deberá constituir ítem preferente
-Las universidades deberían poder seguir convocando concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, mientras no se adapten los Estatutos a la LOSU
-Eliminación del requisito de desvinculación para conseguir la acreditación a Profesor Permanente Laboral para los actuales Profesores Colaboradores
-Las universidades deberían poder seguir contratando temporalmente bajo la figura de Contratado Doctor
09 de Febrero de 2023
Hoy 9 de febrero termina el plazo de presentación de enmiendas a la LOSU en el Senado. Desde CSIF hemos remitido a los Grupos Parlamentarios en el Senado una serie de propuestas de enmiendas para mejorar la situación de inestabilidad, retrasos, riesgos e incertidumbre en la que pueden verse envueltos numerosos colectivos de PDI. Respecto a los Profesores Asociados, solicitamos que la experiencia acumulada en la impartición de docencia en la Universidad Pública a lo largo de los años deberá...
Ayudas y Estancias con convocatorias abiertas - Desproporcionados criterios en las FPU
06 de Febrero de 2023
Ayudas y Estancias con convocatorias abiertas Desde CSIF te recordamos las Ayudas y Estancias más interesantes que todavía estás a tiempo de solicitar: Ayudas complementarias de movilidad destinadas a beneficiarios del programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU) Plazos de solicitud...
Sexenio de Investigación - Desencanto y frustración con la Mesa Sectorial de Universidades
31 de Enero de 2023
Sobre el Sexenio de Investigación 2022 El 6 de febrero de 2023 finaliza el plazo para solicitar a la ANECA sexenios de investigación. Desde CSIF aconsejamos no apurar el plazo para evitar posibles “problemas" con la solicitud en el momento de firmarla. Te recordamos que CSIF ha puesto a tu disposición una Web para ayudarte en el proceso de solicitud que puedes ver en el siguiente enlace: https://www.csif.es/...
CSIF apoya la huelga convocada por los Profesores Asociados
- El sindicato ha defendido ante Castells y ante Subirats que las medidas sobre profesores asociados recogidas en la LOSU ni aseguran la estabilidad ni acaban con la precariedad
- Transformar por concurso el contrato actual en contrato indefinido -en la misma figura de Profesor Asociado- no supone una estabilización real y efectiva
- Pedimos al Senado que recoja las demandas laborales y salariales de uno de los colectivos más precarios de la Administración Pública española
30 de Enero de 2023
CSIF respalda la huelga convocada para los profesores asociados a partir de principios del mes de febrero contra el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que no aporta garantías de estabilidad ni de renovación de contratos como hemos defendido en la negociación con el Ministerio de Universidades, en las propuestas de enmiendas presentadas a los Grupos Parlamentarios y en la comparecencia en el Congreso de los Diputados. Se trata de una huelga indefinida intermitente (martes...
Web de ayuda en la solicitud del Sexenio de Investigación 2022
- Desde el 16 de enero hasta el 6 de febrero de 2023 está abierto el plazo para solicitar sexenios de investigación.
27 de Enero de 2023
Conoce todos los detalles para rellenar tu instancia de los Sexenios de Investigación
Adaptaciones de las acreditaciones. Adaptación de determinadas figuras vigentes de PDI. Estabilización de plazas de Profesores Asociados. Mecanismos de adaptación de determinadas figuras de PDI.
26 de Enero de 2023
Cumpliendo con nuestro compromiso, desde CSIF os enviamos resumen con comentarios sobre las Adaptaciones y Estabilización del PDI recogidas en diferentes disposiciones transitorias del proyecto de LOSU aprobado en el Congreso. A modo de introducción y advertencia queremos señalaros que: Nos hemos ceñido al texto de la LOSU que en estos temas tiene una redacción compleja y enrevesada que, además, necesitará desarrollo reglamentario posterior. Lamentamos profundamente la indefinición y la...
Situación del Personal Docente e Investigador en la LOSU aprobada en el Congreso
- Desde CSIF os remitimos un resumen con comentarios de los aspectos más significativos que afectan al PDI en el texto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) aprobada en el Congreso de Los Diputados el 22 de diciembre de 2022.
- Recordaros que, ahora, pasará a su tramitación en el Senado y que el Gobierno espera esté aprobada definitivamente a finales de febrero o en marzo de 2023.
23 de Enero de 2023
También os adjuntamos una presentación en PDF que trata de sintetizar y clarificar aún más cómo quedan las diversas figuras de PDI en la LOSU Debido a la extensión y la diversidad de los temas de PDI en la LOSU, en un segundo correo os remitiremos información sobre “Estabilización y Adaptaciones de acreditaciones y de determinadas figuras vigentes de PDI”. Personal Docente e Investigador...
Publicada convocatoria FPU 2022 - Ayudas para contratos Ramón y Cajal 2022
03 de Enero de 2023
Publicada convocatoria FPU 2022 El Ministerio de Universidades ha publicado en su web la nueva convocatoria de ayudas públicas para la formación...
La LOSU desregula y fragmenta el Sistema Universitario Español
El desarrollo de temas claves queda en manos de la decisión particular de cada comunidad autónoma
Desmantela los cuerpos docentes universitarios mientras fomenta la laboralización de las plantillas
No garantiza una financiación estable y suficiente ni marca un procedimiento para que los fondos lleguen a las universidades
Retuerce y complica la estabilidad que necesita gran parte de la plantilla de PDI
22 de Diciembre de 2022
CSIF rechaza el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que tiene previsto aprobarse en el Congreso hoy 22 de diciembre. El sindicato considera que tras su tramitación parlamentaria, el texto incide aún más en desregular aspectos importantes, dejar en manos de las comunidades autónomas temas vitales, limitar el alcance de los cambios que requería Europa y ha terminado convirtiéndose en una ley de mínimos. Esta desregulación universitaria ya trufa toda la norma con la excusa de...
CNEAI publica criterios específicos campos de evaluación - Actualización criterios acreditación Ciencias de la Salud
21 de Diciembre de 2022
La CNEAI publica los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación Hoy en el BOE, resolución de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación. Enlace en...
Convocatorias proyectos Generación del Conocimiento - Calendario próximas convocatorias Ministerio Ciencia
16 de Diciembre de 2022
Próxima convocatoria de ayudas a Proyectos de “Generación del Conocimiento”, Desde el Sindicato CSIF os informamos que la Agencia Estatal de Investigación, AEI, ha publicado las principales novedades que contiene la próxima convocatoria de ayudas a Proyectos de “Generación del Conocimiento”, así como la fecha prevista de apertura del período de solicitud que se prevé para principios de enero de 2023. Os facilitamos el enlace a dichas novedades:...
Última reunión con ANECA sobre actualización criterios de acreditación en Ciencias de la Salud (B6, B7 Y B8)
13 de Diciembre de 2022
La reunión de ayer, 12 de diciembre, dio comienzo con una serie de premisas por parte de ANECA: No es momento de nuevas sugerencias, ya que ello significaría volver a iniciar el procedimiento de consultas con las respectivas comisiones. Este procedimiento de adaptación de criterios no es la primera vez que se hace ni será la última. Se valorarán los resultados de su aplicación y se retomarán las conversaciones para modificar o adaptar lo que se considere necesario. Numerosas propuestas...
Estado de la tramitación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU)
07 de Diciembre de 2022
La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) del ministro Joan Subirats sigue su periplo en el Congreso de los Diputados, donde los grupos parlamentarios han discutido diferentes enmiendas para modificar el texto. Parece que ya ha quedado vista para sentencia y que irá a Comisión el 13 de diciembre y a Pleno el 22 del mismo mes, día de la lotería. Os recordamos que lleva un desarrollo muy acelerado, en trámite de urgencia y con solo dos ponencias para tratarse de una Ley Orgánica. Después...
Ayudas para la formación de Profesorado Universitario FPU 2021
- Por fin y con mucho retraso que afecta negativamente a la vida de numerosos investigadores júnior de este país, se ha publicado la Orden de concesión definitiva de las ayudas FPU 2021.
05 de Diciembre de 2022
Enlace en Publicada Orden de concesión de las ayudas Propuestas de modificación de criterios en la Rama de Ciencias de la Salud Desde CSIF os adjuntamos nuestras propuestas, remitidas a la ANECA, de actualización de los criterios para la evaluación de la actividad investigadora, docencia, transferencia-actividad profesional y formación académica en la Rama de...
Calcula lo que pierdes en el 2022 con el acuerdo firmado por CC.OO. y UGT con el Gobierno
- Frente a las informaciones que pretenden “venderte” las bondades de un mal acuerdo retributivo para los empleados públicos, desde CSIF te ofrecemos una calculadora para que compruebes de una manera gráfica y objetiva la pérdida retributiva que vas a sufrir.
25 de Noviembre de 2022
Descarga el Excel, habilita la edición e introduce los datos. Incluye la cantidad, presiona enter y obtendrás la información que buscas. Para CSIF se ha perdido una gran oportunidad de llegar a un acuerdo que lograse que las empleadas y empleados públicos no perdieran poder adquisitivo y que mejorasen las condiciones laborales.
CSIF obtiene nueva sentencia reconociendo el derecho de un Profesor Contratado Doctor al cobro del sexenio de investigación
-Ante la presencia de universidades que todavía no abonan este complemento retributivo, desde CSIF seguimos exigiendo al Ministerio de Universidades una normativa nacional que -sin las interpretaciones subjetivas y arbitrarias de ciertos equipos rectorales- garantice el reconocimiento y cobro de Sexenios y Quinquenios para todo el personal docente e investigador contratado, incluido el personal laboral temporal.
24 de Noviembre de 2022
La sentencia ganada por CSIF es firme y condena a la universidad al abono de la cantidad del sexenio de investigación en las mismas condiciones que el personal funcionario. El profesor afectado ha esperado cerca de dos años para conocer el fallo que estima la demanda interpuesta frente a la universidad y reconoce su derecho al cobro del sexenio de investigación. El Juzgado de lo Social determina que sí le resulta de aplicación el real decreto 1086/1989, de 28 de agosto, sobre retribuciones...
Resumen de la reunión “Jornadas de diálogo con ANECA sobre los criterios Ciencias de Salud de evaluación del profesorado”
21 de Noviembre de 2022
El 16 de noviembre de 2022 se ha celebrado una reunión en la sede de la ANECA con los sindicatos representativos, en la que participó presencialmente CSIF. Así mismo estaban invitados el presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina y la presidenta de la Conferencia de Decanos de Facultades de Enfermería. Por parte del Ministerio asistió parcialmente, sin llegar a intervenir, el Secretario General de Universidades (D. José Manuel Pingarrón). En las Jornadas estaba...
Incertidumbre sobre la financiación de la LOSU - Asociados- Colaboradores
- CSIF considera, y así lo manifestó en la comparecencia ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados, que la LOSU debería tener un objetivo más ambicioso y acorde con la UE, llegando hasta el 1´5% del PIB.
- Criticamos que no exista Memoria Económica, ni un plazo concreto de cumplimiento del objetivo de PIB marcado, ni un procedimiento claro y directo para que los fondos lleguen a las universidades. Para CSIF, además, debería haber asignaciones presupuestarias concretas para la regeneración de las plantillas y para la disminución de la precariedad y la temporalidad.
14 de Noviembre de 2022
Entre los diversos actores afectados, crecen las dudas sobre las necesidades y las formas de financiación de la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). El presidente de Crue reclama 2.500 millones y ha subrayado la necesidad de que en la futura LOSU «se detallen finalmente los plazos y responsabilidades» del aumento de la inversión en Educación Superior hasta el 1% del PIB. Algunos rectores, como el de la Universidad Pública de Navarra, han señalado que para cumplir la LOSU...
Permisos del Personal Docente e Investigador 21-03-2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación publica la convocatoria para obtener el certificado R3 como personal investigador establecido 17-03-2023
Rechazo a los proyectos de órdenes del Ministerio de Universidades con la propuesta de reforma de los títulos de Magisterio 15-03-2023
La LOSU y el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios 13-03-2023
La LOSU no beneficia al Personal Docente e Investigador de las universidades públicas 13-03-2023
Sobran los motivos para rechazar la LOSU 09-03-2023
CSIF exige a las universidades la evaluación y el pago de Quinquenios y Sexenios para todo el PDI contratado temporal 02-03-2023
CSIF reclama que la Seguridad Social reconozca la cotización de los becarios de investigación anteriores a 2011 27-02-2023
Enmiendas a la LOSU aceptadas en el Senado - La ANECA señala que no habrá homogeneidad si las CCAA evalúan a los docentes funcionarios como dice la LOSU 22-02-2023
CSIF consigue que los Profesores Colaboradores no tengan que haber realizado estancias de movilidad para acreditarse 20-02-2023
CSIF denuncia fallos recurrentes en la herramienta informática de la ANECA 16-02-2023
Información sobre Jubilaciones Clases Pasivas y Seguridad Social 13-02-2023
CSIF presenta nuevas propuestas de enmienda a la LOSU 09-02-2023
Ayudas y Estancias con convocatorias abiertas - Desproporcionados criterios en las FPU 06-02-2023
Sexenio de Investigación - Desencanto y frustración con la Mesa Sectorial de Universidades 31-01-2023
CSIF apoya la huelga convocada por los Profesores Asociados 30-01-2023
Web de ayuda en la solicitud del Sexenio de Investigación 2022 27-01-2023
Adaptaciones de las acreditaciones. Adaptación de determinadas figuras vigentes de PDI. Estabilización de plazas de Profesores Asociados. Mecanismos de adaptación de determinadas figuras de PDI. 26-01-2023
Situación del Personal Docente e Investigador en la LOSU aprobada en el Congreso 23-01-2023
Publicada convocatoria FPU 2022 - Ayudas para contratos Ramón y Cajal 2022 03-01-2023
La LOSU desregula y fragmenta el Sistema Universitario Español 22-12-2022
CNEAI publica criterios específicos campos de evaluación - Actualización criterios acreditación Ciencias de la Salud 21-12-2022
Convocatorias proyectos Generación del Conocimiento - Calendario próximas convocatorias Ministerio Ciencia 16-12-2022
Última reunión con ANECA sobre actualización criterios de acreditación en Ciencias de la Salud (B6, B7 Y B8) 13-12-2022
Estado de la tramitación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) 07-12-2022
Ayudas para la formación de Profesorado Universitario FPU 2021 05-12-2022
Calcula lo que pierdes en el 2022 con el acuerdo firmado por CC.OO. y UGT con el Gobierno 25-11-2022
CSIF obtiene nueva sentencia reconociendo el derecho de un Profesor Contratado Doctor al cobro del sexenio de investigación 24-11-2022
Resumen de la reunión “Jornadas de diálogo con ANECA sobre los criterios Ciencias de Salud de evaluación del profesorado” 21-11-2022
Incertidumbre sobre la financiación de la LOSU - Asociados- Colaboradores 14-11-2022

Últimas Novedades

RSS