La primera huelga educativa será el 11 de diciembre
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
11 de noviembre de 2025
STEPV, CSIF, CCOO y UGT han acordado convocar la primera jornada de huelga en educación el próximo 11 de diciembre, dentro del calendario de movilizaciones acordado hasta el mes de mayo en el proceso asambleario llevado a cabo durante el mes de octubre.
Las movilizaciones comenzarán el próximo 20 de noviembre, con concentraciones por la mañana en los centros educativos y, por la tarde, en Alicante (Casa de las Brujas), Castellón (Casa de los Caracoles) y Valencia (Plaza Manises), a las 18 h.
La primera jornada de huelga tendrá lugar el jueves 11 de diciembre, cuando se prevé que ya se haya nombrado un nuevo presidente o presidenta de la Generalitat. Las organizaciones sindicales convocantes esperan que el nuevo gobierno reaccione a las peticiones sindicales y convoque las mesas de negociación oportunas para tratar los siguientes temas:
-
Mejoras salariales del profesorado para recuperar la pérdida de poder adquisitivo. Cabe recordar, además, que el profesorado valenciano es de los peor pagados de todo el Estado.
-
Revertir los recortes en las plantillas (especialmente en FP y atención a la inclusión) que conllevan despidos de profesorado interino y un empeoramiento de la atención a nuestro alumnado. Recuperación de las condiciones laborales recortadas del profesorado experto y especialista (que está en huelga indefinida desde el 3 de noviembre).
-
Reducción de las ratios de alumnado para mejorar la atención y la calidad de la enseñanza.
-
Reducción de la burocracia y de la sobrecarga de trabajo, que afecta a la salud del profesorado y de los equipos directivos y desvía la atención del objetivo principal, que es la docencia.
-
Mejora de las infraestructuras educativas y recuperación de los presupuestos recortados en esta partida.
-
Sustitución de la actual ley de libertad educativa por otra que defienda el valenciano.
En caso de que no haya ningún gesto del nuevo gobierno hacia las peticiones sindicales, la movilización continuará de acuerdo con el calendario previsto:
-
Jornada de huelga en enero, febrero y marzo.
-
Dos jornadas de huelga en abril.
-
Varias jornadas de huelga en mayo con la posibilidad de convertirla en indefinida.
