CSIF denuncia el impago de la nómina de septiembre a personal docente y facilita un modelo de reclamación

  • Prensa y Comunicación

2 de octubre de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha detectado un elevado número de incidencias en el abono de la nómina correspondiente al mes de septiembre, afectando a numerosos docentes en la Comunidad Valenciana. Esta situación, que supone la falta de pago de la contraprestación esencial por el trabajo ya realizado, está generando graves perjuicios económicos y personales a los afectados en el inicio del curso escolar.

CSIF ha puesto de inmediato esta situación en conocimiento de la Conselleria de Educación para exigir una solución urgente y el abono inmediato de todas las cantidades adeudadas.

Modelo de Reclamación y Pasos a Seguir
Ante la gravedad del impago, CSIF ha elaborado un modelo de reclamación (disponible para nuestros afiliados) para que el personal afectado pueda reclamar formalmente el cobro de la nómina de septiembre y evitar mayores perjuicios.

Instrucciones clave para los docentes afectados:

1. Rellenar el modelo de reclamación con sus datos personales y de destino (DNI, centro, cuerpo docente, etc.).
2. Presentar la reclamación por Registro de Entrada de la Administración (preferiblemente electrónico, aunque también es válido el presencial). Es fundamental obtener un justificante sellado con la fecha de presentación.
3. La presentación por escrito es necesaria para dejar constancia formal del impago y para el eventual cómputo de los intereses de demora (interés legal) si la Conselleria tarda más de tres meses en realizar el pago, conforme a la Ley General Presupuestaria.

Acciones sindicales y negociación constante
CSIF mantiene su compromiso con la defensa de las retribuciones y condiciones laborales del personal docente:

- Negociación Salarial (0,5%): Seguimos reclamando activamente la subida retributiva adicional del 0,5% pendiente para todo el personal empleado público. La última presión de CSIF sobre esta subida se ejerció en el mes de julio de 2025, tras lo cual se aprobó el abono de este incremento.
- Negociación Central: El sindicato trabaja en el Ministerio de Educación y Función Pública en Madrid para exigir la recuperación de poder adquisitivo y la mejora de las condiciones de todo el colectivo, habiendo convocado movilizaciones en el mes de abril de 2025 por la falta de un nuevo acuerdo retributivo y la subida pendiente.
- Mesas Sectoriales (Comunidad Valenciana): CSIF continúa negociando de forma activa en las Mesas Sectoriales de Educación de la Comunidad Valenciana.

CSIF solicita a todos los docentes que hayan experimentado cualquier tipo de incidencia o impago en su nómina de septiembre que informen inmediatamente al sindicato a través de sus delegados o sedes provinciales, a fin de dimensionar el problema y seguir ejerciendo la máxima presión.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR