La Conselleria atiende una petición histórica de CSIF y ofertará el Mastercillo de manera gratuita y con importantes novedades

  • Negociaciones y acuerdos

30 de septiembre de 2025

La reunión inicial de formación del profesorado, celebrada esta mañana bajo la dirección de la Subdirección General del Profesorado, ha servido para poner sobre la mesa los proyectos que marcarán el curso 2025/2026. Entre todos ellos, se ha destacado la reactivación del conocido mastercillo, el curso de formación pedagógica y didáctica destinado al profesorado especialista de sectores singulares, que llevaba paralizado desde el año 2022.

La Conselleria ha anunciado una previsión de calendario para el mastercillo: la preinscripción se abrirá del 3 al 14 de noviembre de 2025, la matrícula tendrá lugar entre el 17 y el 19 de diciembre, y el curso se desarrollará entre enero y los meses de mayo o junio. Se ofertarán 150 plazas con recursos propios de la Administración, aunque tanto las universidades públicas como privadas de la Comunitat Valenciana podrán sumarse sin límite de plazas. Como requisitos de acceso, se exigirán titulaciones específicas para cada especialidad ( borrador que regulará este curso) y un nivel B1 en francés, inglés, alemán o italiano. Aunque el requisito de idioma no será necesario tenerlo en el momento de la inscripción, sino que se podrá aportar durante el curso o incluso finalizado el mismo. La formación será impartida desde los CEFIRE de liderazgo, con prácticas en centros autorizados de secundaria, y se certificará con la calificación de apto o no apto expedida por la Conselleria.  

Desde CSIF valoramos positivamente que la Conselleria ofrezca este curso; no obstante, estaremos atentos para garantizar que el curso responda a las necesidades del profesorado. Ponemos a vuestra disposición el siguiente formulario de alegaciones para que podáis enviar alegaciones o sugerencias de mejora al borrador. 

En la misma reunión se ofrecieron también datos actualizados sobre la competencia digital docente. Entre el 1 de septiembre de 2024 y el 1 de septiembre de 2025 se han obtenido un total de 52.819 acreditaciones, la mayoría en los niveles intermedios: 29.618 en B1 y 15.236 en B2. El reto para la Conselleria es impulsar, en este curso, al profesorado hacia niveles más altos, para lo cual ya se ha iniciado un curso de nivel B2 el pasado 26 de septiembre.

Además, la Conselleria ha dado a conocer otros proyectos para este curso. Entre ellos, una formación en emergencias cuyos materiales estarán disponibles en dos o tres meses; la creación de un repositorio de material educativo libre elaborado por docentes y validado por la Administración; el proyecto TotEdu, pensado para intercambiar prácticas educativas entre centros de la Comunitat y de otras comunidades autónomas; y el programa EcoDigEduc, que llevará pantallas digitales y asesoramiento específico a los centros. También se avanzó que el nuevo decreto de formación del profesorado se encuentra en una fase muy avanzada y que incluirá cambios sustanciales alineados con las directrices europeas y ministeriales. Por último, se informó del arranque del proyecto 4.0 en la Comunitat Valenciana, que contempla una inversión de 21 millones de euros en equipamiento robótico y 17 millones en acompañamiento formativo. La estrategia, a diferencia de otras comunidades, será priorizar la formación hasta la primavera para después comenzar la distribución del material en los centros.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR