ÚLTIMA HORA:TRASLADO DE EXPEDIENTES JUDICIALES FASE 1 TRIBUNALES INSTANCIA - INFORMACIÓN MESA SECTORIAL NEGOCIACIÓN FASE 3 LOMESPJ ALCALÁ DE HENARES/GETAFE/MOSTOLES
- Negociaciones y acuerdos
- Prevención de Riesgos Laborales
- Últimas noticias
- CSIF Informa
3 de julio de 2025

ÚLTIMA HORA: La Dirección General de Infraestructuras Judiciales nos acaba de comunicar que, atendiendo las reclamaciones efectuadas desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid (ver enlace más abajo), se va a CONTRATAR UNA EMPRESA DE MUDANZAS para que su personal cualificado y adecuadamente dotado de medios, lleve a cabo el porteo y traslado de expedientes judiciales en todos los 14 partidos judiciales afectados por la fase 1 de implantación de los Tribunales de Instancia.
Además, se dotará de cajas/archivadores suficientes a todas las sedes para que se proceda a clasificar los procedimientos judiciales con plena garantía de la normativa existente en materia de protección de datos.
Enlace noticia:
https://www.csif.es/es/articulo/comunidaddemadrid/administraciondejusticia/74346
INFORMACIÓN SOBRE LA MESA SECTORIAL 30 JUNIO 2025:
A comienzos de semana se ha celebrado una nueva Mesa de Negociación Sectorial, donde se ha tratado en su orden del día la propuesta de RPTs de las Oficinas de atención a la Víctima (OAV), las oficinas generales de Registro Civil (OGRC), y las Oficinas de Justicia Municipal (OJM) afectadas por la tercera fase de implantación de la LOMESPJ en los partidos judiciales de Alcalá de Henares, Getafe y Móstoles:
Una vez más, la propuesta de la Consejería se ha formulado sin la aportación de datos y documentación imprescindibles (dotación de plantillas actuales detallada, carga de trabajo soportada y pendencia existente, etc.) que desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid hemos requerido durante todo el proceso de negociación a la Dirección General, para llevar a cabo propuestas con garantías de las plantillas más adecuadas para dotar a las OAV, OGRC y OJM que se proponen en las RPTs de la que nos ha dado traslado la Administración para desarrollar la negociación. Todo ello ha dado lugar a que desde los servicios jurídicos de CSIF se estén estudiando los recursos oportunos contra la forma en que se están implantando las RPTs de los nuevos Tribunales de Instancia en sus diferentes fases.
Entrando en el contenido de la propuesta de la que nos ha dado traslado la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia:
1.- Partido Judicial de ALCALÁ DE HENARES:
n Oficina de Atención a las Víctimas (OAV):
Se mantiene la actual dotación de la OAV existente en dicho partido judicial, con dos Gestores Procesales (GP).
n Oficina General del Registro Civil (OGRC):
La propuesta de la Dirección General es la siguiente:
Plantilla |
Gestión |
Tramitación |
Auxilio |
Laboral AGCM |
Actual |
1GP |
3TP |
2AJ |
¿? |
Propuesta |
2GP |
4TP |
2AJ |
|
NUMO del MJ |
1GP |
3TP |
2AJ |
|
Aumenta DGJ |
+1GP |
+1TP |
|
|
La propuesta de aumento de puestos de 1GP+1TP son de nueva creación, y se mantiene por la Dirección General el carácter de no tratarse de puestos compatibles.
n Oficinas de Justicia Municipal (OJM):
La Dirección General realiza una propuesta de 3 Agrupaciones OJM:
Agrupación OJM de Camarma de Esteruelas |
||||
Plantilla |
Secretario |
GP |
TP |
AJ |
Propuesta |
1SCG |
|
|
1AJ |
NUMO del MJ |
|
|
|
|
Aumenta DGJ |
+1SCG |
|
|
+1AJ |
Agrupación OJM de Meco |
||||
Plantilla |
Secretario |
GP |
TP |
AJ |
Propuesta |
1SGP |
1GP |
|
1AJ |
NUMO del MJ |
1SGP |
|
|
1AJ |
Aumenta DGJ |
|
+1GP |
|
|
Agrupación OJM de Villalbilla |
||||
Plantilla |
Secretario |
GP |
TP |
AJ |
Propuesta |
1SGP |
1GP |
|
1AJ |
NUMO del MJ |
1SGP |
|
|
|
Aumenta DGJ |
|
+1GP |
|
+1AJ |
Desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid realizaremos las oportunas alegaciones a dicha propuesta, y ya hemos adelantado que, dado que la Agrupación OJM de Meco asume los actos de comunicación con el Centro Penitenciario de Alcalá I de Mujeres, solicitamos la creación de 1TP más en dicha Agrupación.
2.- Partido Judicial de GETAFE:
n Oficina de Atención a las Víctimas (OAV):
Desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid hemos solicitado que la dotación de la OAV de Getafe se equipare con las existentes en los partidos judiciales de Alcalá de Henares y Móstoles CON 2 GP, frente a la propuesta de la DG de mantener 1GP.
n Oficina General del Registro Civil (OGRC):
La propuesta de la Dirección General es la siguiente:
Gestión |
Tramitación |
Auxilio |
Laboral AGCM |
|
Actual |
1GP |
4TP |
1AJ |
1 |
Propuesta |
2GP |
4TP |
2AJ |
|
NUMO del MJ |
1GP |
4TP |
1AJ |
|
Aumenta DGJ |
+1GP |
|
+1AJ |
|
La propuesta de aumento de puestos de 1GP+1AJ son de nueva creación, y se mantiene por la Dirección General el carácter de no tratarse de puestos compatibles y desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid solicitamos aumentar la plantilla en 1TP más.
n Oficinas de Justicia Municipal (OJM):
No existen Juzgados de Paz en el partido judicial de Getafe
3.- Partido Judicial de MÓSTOLES:
n Oficina de Atención a las Víctimas (OAV):
Se mantiene la actual dotación de la OAV existente en dicho partido judicial, con dos Gestores Procesales (GP).
n Oficina General del Registro Civil (OGRC):
La propuesta de la Dirección General es la siguiente:
Plantilla |
Gestión |
Tramitación |
Auxilio |
Laboral AGCM |
Actual |
1GP |
5TP |
|
¿? |
Propuesta |
2GP |
5TP |
2AJ |
|
NUMO del MJ |
1GP |
5TP |
|
|
Aumenta DGJ |
+1GP |
|
+2AJ |
|
La propuesta de aumento de puestos de 1GP+2AJ son de nueva creación, y se mantiene por la Dirección General el carácter de no tratarse de puestos compatibles.
n Oficinas de Justicia Municipal (OJM):
La Dirección General realiza la siguiente propuesta:
OJM de Boadilla del Monte |
||||
Plantilla |
Secretario |
GP |
TP |
AJ |
NUMO del MJ |
1SCG |
1GP |
2TP |
1AJ |
Propuesta |
1SCG |
1GP |
3TP |
2AJ |
Aumenta DGJ |
|
|
+1TP |
+1AJ |
OJM de Brunete |
||||
Plantilla |
Secretario |
GP |
TP |
AJ |
NUMO del MJ |
1SCG |
|
|
1AJ |
Propuesta |
1SCG |
|
|
1AJ |
Aumenta DGJ |
|
|
|
|
OJM de Villanueva de la Cañada |
||||
Plantilla |
Secretario |
GP |
TP |
AJ |
NUMO del MJ |
1SCG |
|
1TP |
1AJ |
Propuesta |
1SCG |
1GP |
1TP |
1AJ |
Aumenta DGJ |
|
+1GP |
|
|
OJM de Villaviciosa de Odón |
||||
Plantilla |
Secretario |
GP |
TP |
AJ |
NUMO del MJ |
1SCG |
1GP |
1TP |
1AJ |
Propuesta |
1SCG |
1GP |
1TP |
1AJ |
Aumenta DGJ |
|
|
|
|
Dado que la intención de la Dirección General es que sea la OJM de Villanueva de la Cañada la que se ocupe del Juzgado de Paz de Quijorna (hasta ahora servido por funcionarios locales, debido a que su población no supera los 7.000 habitantes), desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid hemos solicitado que se convierta en Agrupación de OJM, dotada al menos con un 1AJ más.
RESUMEN DE LAS PROPUESTAS RPTs: En las tres Unidades Administrativas (OAV, OGRC y OJM) de Alcalá de Henares, Getafe y Móstoles se crean un total de 15 nuevos puestos de trabajo distribuidos de la siguiente manera:
n OGRC: 1GP y 1TP en Alcalá de Henares; 1GP y 1AJ en Getafe; y 1GP y 2AJ en Móstoles;
n OJM: 1Sec + 2GP + 2AJ en los municipios del partido judicial Alcalá de Henares; y 1GP + 1TP + 1AJ en los municipios del partido judicial de Móstoles.
RUEGOS Y PREGUNTAS:
(VER ACTUALIZACIÓN ÚLTIMA HORA AL COMIENZO DEL CORREO) Traslado de expedientes y otras incidencias durante la implantación de la fase 1 LOMESPJ en 14 partidos judiciales: Desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid seguimos exigiendo que el traslado de los expedientes a las reubicaciones en los nuevos Servicios de los Tribunales de Instancia, se lleve a cabo por personal y empresas especializadas para ello, adecuadamente dotados de los medios necesarios para ello, sin poner en riesgo la salud de las funcionarios judiciales, entre cuyas funciones NO se encuentra el porteo de grandes cargas o pesados expedientes.
En el Comité de Seguridad y Salud celebrado hace unos días, se nos dio plena garantía desde la Dirección General de Infraestructuras Judiciales sobre la contratación de una empresa especializada, y en los pasados días así se ha confirmado también por parte de la misma en consulta realizada por escrito por CSIF Justicia Comunidad de Madrid a la misma.
Por todo ello, a la vista de las numerosas incidencias que estamos constatando desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid durante la implantación de la fase 1 de los Tribunales de Instancia en 14 partidos judiciales de la periferia de la Comunidad de Madrid (fallos en la aplicación informática de aplicación procesal, desconexiones de impresoras multifunción y escáneres, movimientos de mobiliario a medio hacer, traslado archivadores con expedientes judiciales en formato papel, descoordinación de funciones y nuevos responsables funcionales en los nuevos Servicios Comunes, etc.), hoy mismo hemos requerido por escrito a la Dirección General de Infraestructuras Judiciales, a la Dirección General de RRHHs y Relaciones con la Administración de Justicia, al Secretario de Gobierno y a la Secretaria Coordinadora Provincial que adopten las medidas que estén en sus respectivos ámbitos competenciales para dar solución a dichas incidencias urgentemente.
Protocolos de Actuación del TSJ para los 14 partidos judiciales de la fase 1: Aunque de manera extraoficial CSIF Justicia Comunidad de Madrid está teniendo acceso a Protocolos de algunos de los 14 partidos Judiciales afectados por la fase 1 de implantación de los Tribunales de Instancia, hemos vuelto a requerir a la Dirección General para que nos de traslado de todos ellos urgentemente de una manera pública y transparente, dada la importancia que tiene el contenido de los mismos (pactados por la Dirección General con el TSJCM, sin ninguna negociación con las organizaciones sindicales) dado que, analizando el contenido de los que hasta el momento hemos podido conocer, se detectan importantes discrepancias (estructura, organización, funciones, etc.) con lo establecido tanto por el Ministerio de Justicia, como por la propia Consejería, en lo referido a la implantación concreta en cada partido judicial de los nuevos Tribunales de Instancia y, de confirmarse las mismas, dará origen a que desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid impugnemos administrativa y judicialmente el contenido de dichos Protocolos de Actuación.
Incidencia del nuevo Real Decreto 422/2025, de 3 de junio (BOE 4 junio), por el que se dotan nuevas plazas en Secciones de Violencia sobre la Mujer, se crean Secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, y se amplía y modifica la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal: Dado que en el R. D. se establece (cuando se produzca su entrada en vigor pasado el verano) la creación de tres nuevas plazas judiciales de Violencia sobre la Mujer en Madrid capital, una en el partido judicial de Arganda del Rey, y la transformación de dos plazas de Instrucción en Violencia sobre la Mujer en los partidos judiciales de Móstoles y Alcalá de Henares, desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid hemos requerido a la Dirección General la previa negociación del aumento de la dotación de nuevas plazas en las plantillas de funcionarios judiciales de dichos nuevos órganos.
Errores detectados en la adjudicación de nuevos destinos en el proceso de acoplamiento a la fase 1: Desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid hemos dado traslado de los diferentes errores/quejas que se han detectado en dicho proceso a la Dirección General, y la Administración manifiesta que se han ido resolviendo todas las quejas, dudas y posibles errores de los que se ha tenido conocimiento hasta el momento. Para el caso de persistir todavía alguna de ellas, recomienda reiterar el traslado de la incidencia al servicio de gestión de personal de la Dirección General.
BOLSAS DE INTERINOS y falta de dotación de plazas vacantes tras la supresión de comisiones de servicio, sustituciones verticales y la resolución del último concurso de traslados: Desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid estamos denunciando por escrito a la Dirección General numerosos casos de graves carencias de cobertura de puestos de trabajo como consecuencia de las situaciones anteriormente enumeradas, situación que además se ve agravada por el inminente período vacacional estival, por lo que hemos exigido a la Administración (una vez más) que atienda prioritariamente las situaciones más graves (en las que se producen casos de falta de cobertura de 4 o 5 plazas), y se proceda a nombrar el personal necesario para poder desarrollar su labor los órganos judiciales afectados, evitando situaciones de sobrecarga de trabajo para el resto de sus plantillas. Así mismo, hemos solicitado desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid que se habilite la recuperación de las sustituciones verticales y las comisiones de servicio, según finalice la implantación de cada fase de los nuevos Tribunales de Instancia.
Enlazando con este tema y, ante la situación de agotamiento en la que se encuentran en la actualidad las bolsas de personal interino (y llamamientos al SEPE) en el ámbito de la Comunidad de Madrid, desde la Dirección General se nos ha informado que el Decreto sobre las nuevas bolsas se encuentra hoy en día en la fase de informe de la Comisión Jurídica Asesora, tras haberse realizado el informe preceptivo de la Abogacía General y que, probablemente, serán aprobadas en Consejo de Gobierno durante el verano, para poder negociar su convocatoria en el mes de septiembre.
DOTACIÓN DE PLANTILLAS EN LOS SERVICIOS DE GUARDIA DE LA PERIFERIA: Desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid hemos tenido conocimiento que en algunos partidos judiciales se está informando por parte de los LAJs de las modificaciones que va a sufrir las plantillas de guardia de los mismos, con informaciones que les llegan desde el TSJCM. Por ello, hemos requerido a la Dirección General para que se nos de traslado de la propuesta que parece haberse elaborado por parte del TSJCM para proceder a su negociación en la Mesa Sectorial. En dicha negociación, desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid no solamente velaremos por la adecuada dotación de plantillas en dichas guardias, sino que además volveremos a plantear la necesidad de negociar el actual obsoleto sistema de guardias de periferia (retribuciones, libranzas, etc.).
La Dirección General nos va facilitar el documento con su propuesta de plantilla de mínimos (ampliable de manera justificada por las circunstancias de cada guardia por parte del LAJ) para cubrir dichos servicios de guardia a partir del mes de octubre, de cara a poder negociarlo en la Mesa Sectorial del próximo lunes 7 de julio.
FECHA CESE COMISIONES DE SERVICIO Y SUSTITUCIONES VERTICALES PARTIDOS JUDICIALES / APERTURA DE LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA PARTICIPAR EN EL ACOPLAMIENTO DE LA FASE 2: Ante el requerimiento realizado desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid, en los partidos judiciales de Alcobendas, Fuenlabrada y Torrejón de Ardoz la Dirección General va a intentar respetar el disfrute de las vacaciones de verano ya concedidas antes de proceder a llevar a cabo tales medidas en el mes de septiembre, y también ha manifestado que se abrirá la aplicación informática para participar en el proceso de acoplamiento a finales del mes de julio, con un amplio plazo para llevarlo a cabo, y mejorando las posibilidades de acceso y participación en el mismo de los funcionarios que se encuentren en situación IT, vacaciones, etc.