CSIF denuncia ante la Consejería de Justicia, TSJCM, Secretario de Gobierno y Secretario Coordinador Provincial problemas porteo y traslado de expedientes judiciales partidos judiciales afectados fase 1 implantación Tribunales Instancia Comunidad de Madrid

  • Asesoría Jurídica
  • Prevención de Riesgos Laborales
  • Últimas noticias
  • CSIF Informa

3 de julio de 2025

CSIF Justicia Comunidad de Madrid ha denunciado por escrito ante la Dirección General de Infraestructuras Judiciales, la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, el Secretario de Gobierno y la Secretaria Coordinadora Provincial del TSJ CM, entre otros problemas, las graves carencias para la realización de labores de porteo y traslado de expedientes judiciales en las sedes de los 14 partidos judiciales afectados por la fase 1 de implantación de los Tribunales de Instancia en la Comunidad de Madrid

 

 

En relación al traslado de procedimientos judiciales durante la reubicación del personal de Justicia en los nuevos Servicios Comunes que se está llevando a cabo desde el día 1 de julio en 14  partidos judiciales afectados por la primera fase de implantación de los Tribunales de Instancia (Aranjuez, Arganda  del Rey, Leganés, Alcorcón, Coslada, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Majadahonda, Navalcarnero, Parla, San Lorenzo de El Escorial, Pozuelo de Alarcón y Torrelaguna), CSIF Justicia Comunidad de Madrid está constatando que se están produciendo problemas a la hora de llevar a cabo el traslado de los expedientes en formato papel a las nuevas dependencias del diseño de la Oficina Judicial que ha entrado en funcionamiento en dicha fase.

Por medio del presente escrito denunciamos la existencia de múltiples problemas e incidencias en dichos partidos judiciales de utilización de medios informáticos, telefónicos, impresoras multifunción o escáneres, y problemas de dotación de mobiliario o de adecuadas instalaciones durante el desarrollo del proceso de acoplamiento a los nuevos Tribunales de Instancia, pero destacamos fundamentalmente el grave problema que se está ocasionando con la organización del traslado en condiciones lamentables de los miles de expedientes judiciales que todavía se tramitan en formato papel en los órganos judiciales afectados, poniendo en grave riesgo la salud de los funcionarios judiciales afectados, y a los que NO les corresponde llevar a cabo dichas labores.

El pasado 20 de junioCSIF Justicia Comunidad de Madrid dirigió escrito a la Dirección General de Infraestructuras Judiciales, en el que requeríamos a la misma para que la operación de traslado de expedientes se llevara a cabo por una empresa de mudanzas que contará con personal cualificado y los adecuados medios materiales para realizar dicho traslado de expedientes, y  a dicha  solicitud escrita de CSIF Justicia Comunidad de Madrid se contestó el pasado día 26 de junio (ver en documento adjunto) por la Dirección General lo siguiente:

 

 "En contestación a la solicitud realizada por CSIF (sector justicia Madrid) sobre la contratación de las empresas de mudanzas o profesionales para el porteo y traslado de expedientes judiciales en todas las sedes judiciales de los 14 partidos judiciales afectados por la implantación de la fase 1 de la LOMESPJ en la Comunidad de Madrid de fecha 20 de junio de 2025, le informamos que la licitación cuyo objeto es la realización de mudanzas está adjudicada a una empresa que cumple con los requisitos establecidos en los pliegos que constan en su expediente y que su actividad es la realización de este tipo de trabajos."

 

Sin embargo, una vez iniciado en estos días el proceso de implantación de los nuevos Tribunales de Instancia CSIF Justicia Comunidad de Madrid está constatando que no se dispone en dichos partidos judiciales en numerosas ocasiones ni siquiera de cajas de archivo para organizar los expedientes, ni se tiene constancia de la participación de ninguna empresa de mudanzas o de personal cualificado para llevar a cabo las tareas de porteo y traslado de la voluminosa y pesada documentación judicial correspondiente con las debidas garantías legal y reglamentariamente establecidas.

Además, CSIF Justicia Comunidad de Madrid tiene constancia de correos electrónico y órdenes verbales por parte de algunos Letrados de la Administración de Justicia, dirigidas a los funcionarios de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia (Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial), para que procedan a la organización, porteo y traslado de los procedimientos judiciales a sus nuevos puestos de trabajo, cuando en los artículos 476, 477 y 478 de la LOPJ NO viene recogida como FUNCIONES de dichos Cuerpos tales tareas, y por tanto, si se considera que tienen que llevar a cabo esos traslados, las instrucciones siempre deben darse por escrito y de manera razonada, conforme al contenido del artículo 39.4 del Real Decreto 1451/2005 en su nueva redacción dada por el reciente Real Decreto 530/2025, de 24 de junio, abriendo la vía de su posible impugnación mediante el correspondiente recurso.

A la vista de todo lo anterior, desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid, para evitar posible perjuicios a la salud de los funcionarios judiciales afectados,  hemos requerido a las Direcciones Generales y responsables del TSJ CM por escrito para que procedan a adoptar las medidas que correspondan dentro de su ámbito de competencia, para que se dé cumplimiento a la normativa legal y reglamentaria existente, y se lleven a cabo por personal cualificado de una empresa de mudanzas que cuente con los medios materiales necesarios las labores de porteo y traslado masivo de voluminosos y pesados expedientes judiciales durante todas las sucesivas fases de implantación progresiva de los Tribunales de Instancia en los 21 partidos judiciales existentes en la Comunidad de Madrid.

 

 

En caso de no ser atendida nuestra petición, desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid denunciaremos la situación ante el Comité de Seguridad y Salud del personal al servicio de la Administración de Justicia, formularemos denuncia ante la Inspección de Trabajo  si es necesario, y recurriremos en vía administrativa y judicial todas las resoluciones/instrucciones que puedan llevarse a cabo por responsables funcionales sobre esta materia que puedan vulnerar la normativa legal y reglamentaria existente, tanto en lo referido a las funciones que corresponden a los diferentes Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, como la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales y protección de la salud de los  funcionarios judiciales bajo la competencia de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad Autónoma de Madrid.

 

Os mantendremos informados.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR