- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Recogemos la subida de sexenios pactada con la Administración más 2,5% de subida salarial fija para 2023. Todavía queda por determinan un 1% variable.
- La subida global para 2022, 2023 y 2024, no cubre siquiera la subida de la inflación de este año
- CSIF exige al Gobierno que cumpla ya sus compromisos pendientes: jornada de 35 horas, teletrabajo, o la carrera profesional
- El Gobierno da excusas de mal pagador, traiciona su palabra y vuelve a fallar a sus servidores públicos: se le ha acabado el tiempo y CSIF estudiará nuevas movilizaciones.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado manifiesta su rechazo a la propuesta de subida salarial planteada por el Gobierno para 2022, 2023 y 2024
En el mejor de los casos, los/as empleados públicos obtendrían una actualización del 7,5 en tres años y no del 9,5 como asegura el Gobierno pretendiendo sumar los dos puntos que ya se subieron a principios de año y que ya están amortizados por la evolución de los precios. Hay que recordar que el colectivo de empleadas/os públicos arrastra una pérdida de poder adquisitivo superior al 20 por ciento y solo en los dos últimos años se ha perdido cerca de un 10 por ciento.
Por todo ello, CSIF rechaza esta precaria subida salarial que supone un desprecio a la labor de los/as empleados públicos. El Gobierno da excusas de mal pagador, traiciona su palabra y vuelve a fallar a un colectivo fundamental para el mantenimiento de los servicios públicos que reciben los ciudadanos y que jugaron un papel esencial en los peores momentos de la pandemia.
RETRIBUCIONES EN CASTILLA Y LEÓN |
Retribuciones en CyL 2022 |