- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que el profesorado sufre diferencias salariales de hasta 500 euros de media según la comunidad autónoma en la que se trabaje, según un estudio retributivo realizado por CSIF.
La situación varía según los años de experiencia, los cuerpos docentes y las autonomías de origen. En el caso de los maestros/as, con una experiencia de 15 años, los salarios mensuales brutos oscilan entre un máximo de 2.935,5 euros y un mínimo de 2.210,1 euros, dependiendo de la comunidad de origen.
En el cuerpo de profesores de enseñanza secundaria y equivalentes, Escuela Oficial de Idiomas y Enseñanzas Artísticas, las diferencias llegan a 769,76 euros. En el cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional y Maestros de Taller la diferencia alcanza los 725,42 euros. Esto supone que hay docentes que pueden llegar a ganar entre un 23 y casi un 25 por ciento menos que sus compañeros/as de otros puntos del país haciendo el mismo trabajo.
El Sector de Educación de CSIF Castilla y León recuerda que en 2018 emprendió una campaña exigiendo la equiparación salarial en change.org e hizo entrega al consejero de Educación en ese momento de las firmas recogidas. Esa campaña, que permanece abierta, actualmente cuenta con casi 4500 firmas.