- Ante estas circunstancias, CSIF ha puesto a disposición del profesorado castellano y leonés una serie de vídeos en su canal YouTube, con la temática ‘Cuidar tu voz en tiempos de pandemia’.
- CSIF y UGT han unido fuerzas esta mañana en Valladolid con una marcha en vehículos, a la que han acudido unos 350 coches y una veintena de bicicletas, y piden a la Junta de Castilla y León que se siente a negociar las mejoras y los acuerdos pendientes de sus empleados públicos.
- En la próxima Mesa Sectorial abordaremos el borrador de estas modificaciones presentadas hoy en relación a la norma vigente del procedimiento de oposiciones, con el fin de adaptarlo a la situación epidemiológica actual derivada de la COVID-19.
- La Junta no puede provocar agravios comparativos y discriminaciones entre sus empleados, con supuestos acuerdos tan incomprensibles y arbitrarios como el que parece que ha alcanzado con una parte de enfermería.
- Centros españoles situados en el exterior. programas educativos en el exterior, los programas internacionales, el alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros y las enseñanzas a distancia.
- "Hacemos público nuestro reconocimiento y afecto por su trabajo y su dedicación, en la defensa de los derechos de los trabajadores, que nunca podremos agradecer como merece, pero que tampoco podremos olvidar”.
- Ante la celebración, el 2 de abril, del día mundial de concienciación sobre este trastorno, que afecta al 15% del alumnado no universitario con necesidades especiales en la Comunidad.
- Es necesario un Plan de Estado para la Educación. Advertimos de que el futuro modelo puede afectar la igualdad de oportunidades del alumnado de distintas CCAA.
- Mediante la Orden EDU/1158/2018, de 23 de octubre (Boletín Oficial de Castilla y León n.º 212, de 2 de noviembre), se establecieron las bases reguladoras.
- El sindicato apoya las movilizaciones del 15 de abril de los colectivos investigadores predoctorales y postdoctorales contra este proyecto de reforma y exige la apertura de un proceso negociador.
- La formalización de las plazas concedidas queda condicionada al cumplimiento de los requisitos establecidos en el apartado cuarto de la resolución de convocatoria.
- Exigimos mayor claridad sobre los criterios para aplicar una segunda dosis, que además coincidía con la celebración de las oposiciones a nivel nacional.
- Publicadas convocatorias en Andalucía, Aragón, canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia.
- Centros españoles situados en el exterior. programas educativos en el exterior, los programas internacionales, el alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros y las enseñanzas a distancia.
- Mediante la Orden EDU/1158/2018, de 23 de octubre (Boletín Oficial de Castilla y León n.º 212, de 2 de noviembre), se establecieron las bases reguladoras.
- "Hacemos público nuestro reconocimiento y afecto por su trabajo y su dedicación, en la defensa de los derechos de los trabajadores, que nunca podremos agradecer como merece, pero que tampoco podremos olvidar”.
- El sindicato apoya las movilizaciones del 15 de abril de los colectivos investigadores predoctorales y postdoctorales contra este proyecto de reforma y exige la apertura de un proceso negociador.
- La formalización de las plazas concedidas queda condicionada al cumplimiento de los requisitos establecidos en el apartado cuarto de la resolución de convocatoria.
- Exigimos mayor claridad sobre los criterios para aplicar una segunda dosis, que además coincidía con la celebración de las oposiciones a nivel nacional.
- Publicadas convocatorias en Andalucía, Aragón, canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia.
- Ante la celebración, el 2 de abril, del día mundial de concienciación sobre este trastorno, que afecta al 15% del alumnado no universitario con necesidades especiales en la Comunidad.
- Es necesario un Plan de Estado para la Educación. Advertimos de que el futuro modelo puede afectar la igualdad de oportunidades del alumnado de distintas CCAA.