- De cara a las elecciones del 23 de julio, CSIF reclama a los partidos el desarrollo del Estatuto del Personal Docente e Investigador, un nuevo Pacto por la Ciencia e inversión suficiente para estabilizar y renovar plantillas de profesores, investigadores y personal de administración y servicios.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presenta a los partidos políticos un decálogo de actuaciones de cara a las próximas elecciones generales para paliar los problemas que afectan al Sistema Universitario Español.
Nuestro sindicato espera que las formaciones políticas tengan presente a la educación superior durante la campaña electoral y hagan propuestas que permitan afrontar los problemas reales que se van a ver agravados con el desarrollo e implantación de la Ley...
- Por fin y conforme a las peticiones de CSIF, ANECA retira el informe “Análisis bibliométrico e impacto de las editoriales open-access en España” (2021).
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, junto a CCOO y UGT, han reunido este jueves en Sevilla a una importante representación del personal de todas las universidades públicas andaluzas, que se ha manifestado para reclamar un modelo que permita la suficiencia financiera de estas instituciones académicas y para reivindicar que se cumplan las mejoras laborales acordadas para el Personal Docente Investigador (PDI) y para el Personal de Administración y Servicios (PAS...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, primera fuerza sindical de la enseñanza pública en la comunidad andaluza, se manifestará el próximo jueves –junto a CCOO y UGT-- para reclamar un modelo que permita la suficiencia financiera de las universidades públicas andaluzas, con el objetivo de alcanzar el 1% del PIB andaluz en la aportación de la Comunidad Autónoma al Sistema Universitario Público Andaluz para garantizar su calidad, así como para cumplir con las...
- Representantes de CSIF se han reunido con Pilar Paneque, nueva Directora de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, para trasladarle de primera mano nuestra visión y propuestas de mejora sobre todos los aspectos relacionados con ANECA.
- A la reunión también ha asistido Susana Quicios, Directora de la División de Evaluación de Profesorado.
Tras agradecerle la disposición que ha demostrado para conocer el punto de vista de nuestra organización sindical, queremos valorar positivamente el interés y la receptividad que nos ha transmitido ante la mayoría de las demandas del personal docente e investigador que le hemos hecho llegar.
Sobre el RD de acreditaciones
El punto central de la reunión ha sido todo lo relacionado con la reciente entrada en vigor de la LOSU y con la intención del Ministerio de Universidades de aprobar antes de...
Por su interés, os trasladamos que ha sido publicado para información pública en la página web del Ministerio de Universidades el Proyecto de Real Decreto por el que se regula la acreditación estatal para el acceso a los cuerpos docentes universitarios y el régimen de los concursos de acceso a dichos cuerpos.
Enlace: Audiencia e Información Pública - Espacio...
- Ante el aluvión de críticas, el Ministerio de Universidades ha puesto en suspenso de forma momentánea la orden que establece los requisitos de formación para ser maestro de Primaria.
CSIF rechazó de manera contundente los proyectos de órdenes y pidió la retirada del proyecto porque:
El futuro profesorado de Infantil y Primaria no estaría formado para enseñar Matemáticas, Lengua o Conocimiento del medio natural, social y cultural
No estaba justificado que el nuevo proyecto recogiera un predominio apabullante de las asignaturas de pedagogía y didáctica general frente al menoscabo de las didácticas específicas
La formación inicial del profesorado incide en todo el Sistema...
-Hoy, 12 de abril de 2023, entra en vigor la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
-Una ley muy controvertida que CSIF rechaza por no dar soluciones a la universidad del siglo XXI y por no mejorar los problemas de precariedad, inestabilidad y temporalidad del Personal Docente e Investigador y del nuevo Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
Presenta muchos interrogantes y problemas entre los que os apuntamos:
La financiación queda al albur de los gobiernos autonómicos.
La tasa de reposición no renovará ni rejuvenecerá las plantillas de PDI y PAS.
La doble vía funcionarial y laboral perjudicará a profesores e investigadores
El profesorado asociado continua con su justa huelga indefinida.
Se trata de un texto poco ambicioso y muy generalista para el PAS
Cronificará la precariedad del PDI.
Ignora a predoctorales y posdoctorales.
No...
El pasado día 16-3-2023 se reunió la Mesa Sectorial del PDI de las universidades andaluzas y CSIF, como sindicato profesional e independiente, asistió a la reunión con el objetivo prioritario de defender y salvaguardar los derechos del profesorado. En el turno de intervenciones de las organizaciones sindicales, que arrancó con CSIF como sindicato más representativo (38,1 % de delegados), agradecimos a la Junta de Andalucía la reanudación de este foro tan necesario, y más aún en los momentos...
En la reunión de constitución de la Mesa Sectorial del Personal de Administración y Servicios del 16 de marzo de 2023, en la que CSIF y otras organizaciones sindicales nos sentamos con la Consejería y las Gerencias de las Universidades, CSIF presentó las reivindicaciones que deben abordarse en reuniones próximas, tal como lo hizo en la Mesa General de 16-1-2023. Son las siguientes:
1- Mejoras económicas: cobro del quinto tramo completo y recuperación del 5% del salario detraído el año 2013 y el...
- Desde CSIF os remitimos un resumen con comentarios de los aspectos más significativos que afectan al PDI en el texto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) aprobada en el Congreso de Los Diputados el 22 de diciembre de 2022.
- Recordaros que, ahora, pasará a su tramitación en el Senado y que el Gobierno espera esté aprobada definitivamente a finales de febrero o en marzo de 2023.
También os adjuntamos una presentación en PDF que trata de sintetizar y clarificar aún más cómo quedan las diversas figuras de PDI en la LOSU
Debido a la extensión y la diversidad de los temas de PDI en la LOSU, en un segundo correo os remitiremos información sobre “Estabilización y Adaptaciones de acreditaciones y de determinadas figuras vigentes de PDI”.
Personal Docente e Investigador...
CSIF ha instado al consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, a incrementar los recursos financieros y humanos en las universidades andaluzas que garanticen la calidad y la excelencia del sistema público, además ha solicitado rigurosidad en la concesión de nuevos centros privados.
-Comparecencia en el Congreso del responsable del área de Universidad de CSIF sobre la futura tramitación de la LOSU.
-Pedimos actualizar el sistema retributivo del Personal Docente e Investigador, reformar la provisión de puestos del PAS y crear un capítulo específico para las figuras pre y postdoctorales
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha advertido a los grupos parlamentarios que la redacción actual del proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) ahonda en la precariedad laboral del Personal Docente e Investigador (PDI) y carece de la financiación necesaria para mantener la media de la Unión Europea (UE).
Esto es lo que ha trasladado el vicepresidente del sector nacional de Educación y responsable del área de Universidades de CSIF, a los grupos...
CSIF denuncia una confusión que se acrecienta con la exigencia en algunas universidades de volver a firmar los contratos de Profesores Asociados por la implantación de la Reforma Laboral
- En CSIF pensamos que para reducir la brecha entre investigación y docencia, además de cursos de formación, deberían ponerse en marcha otras medidas como las que adjuntamos.
La mayoría de las universidades no reconoce sus derechos respecto al acceso, reconocimiento administrativo y pago de Quinquenios y Sexenios
Algunos rectores retrasan el asunto y sortean de manera insidiosa la aplicación de las sentencias de los Tribunales
Los Convenios Colectivos deben revisarse y actualizarse para no seguir penalizando a las figuras de PDI más vulnerables y precarias
El Ministerio de Universidades y la ANECA deben modificar la normativa nacional para reconocer los derechos del...
- El sindicato solicita una convocatoria urgente de la Mesa General de Negociación de las Universidades Públicas de Andalucía y anuncia que emprenderá acciones legales ante cualquier proceso negociador que esté al margen de este foro
- Un informe del Ministerio de Trabajo concluye, tal y como denunció CSIF, que la propuesta de introducir la figura del 'tenure-track' supone una desprotección para el trabajador y podría ser incluso inconstitucional
- El borrador condena a la extinción a la figura del Científico Titular y no desarrolla la carrera profesional del personal de investigación técnico
- La reforma tampoco incluye la indemnización por la finalización de contrato ni el pago de trienios demandados por CSIF y los colectivos del personal investigador en formación
- Por su indudable calidad, interés y actualidad os facilitamos el acceso al informe ¿A qué puede llamarse universidad? Análisis del grado de cumplimiento de los requisitos actuales y los nuevos requisitos previstos realizado por Vera Sacristán y publicado el 18 de marzo de 2021 por Observatorio del Sistema Universitario.