- Jefe de Servicio de Área Obras e Infraestructura, mediante concurso específico de méritos
- 5 plazas de Cabo, mediante el sistema de concurso-oposición por promoción interna
Bases y convocatoria del proceso selectivo para cubrir, mediante el sistema de concurso de méritos, 1 plaza de Encargado de Unidad de Gestión de Instalaciones, en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Convocatoria mediante el sistema de concurso de méritos, de 1 plaza de Encargado Unidad de Gestión de Instalaciones, asimilada al Grupo C1, nivel 21, de la Plantilla de personal laboral del Patronato Municipal de Deportes de Palencia, dentro del marco general de ejecución de la Oferta especial de Empleo Público de 2022 de conformidad con lo dispuesto en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Bases y convocatoria para el proceso selectivo por el sistema de oposición libre, de 1 plaza de Administrativo por el turno de discapacidad del Excmo. Ayuntamiento de Palencia
- La Administración del Estado destruye 64.400 empleos en los últimos 10 años. Los empleados públicos arrastran una pérdida de poder adquisitivo del 20% desde los recortes de 2010 y del 5,5 solo en los últimos dos años. El acuerdo firmado por el Gobierno y los sindicatos de clase, con la oposición de CSIF está desfasado.
- Rejuvenecer y reforzar las plantillas, revisión salarial, regular el teletrabajo, jornada de 35 horas, actualización del Estatuto Básico del Empleado Público como norma básica del conjunto de empleadas y empleados públicos para homogeneizar las condiciones laborales y retributivas, entre las reivindicaciones
- CSIF reactivará las movilizaciones en cuanto haya nuevo Gobierno si no se atienden las exigencias del conjunto de empleadas y empleados públicos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que España debe afrontar las reformas que requieren las administraciones públicas, ante el deterioro progresivo de los servicios que reciben los ciudadanos en todos los ámbitos (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, Prisiones…) así como de las condiciones laborales de las personas que trabajan en los mismos.
Con motivo del inicio del curso político, del próximo...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), organiza los próximos días 25, 26 y 27 de septiembre las jornadas “La Negociación Colectiva en la Administración General del Estado”, donde se abordarán cuestiones relativas a AGE, con especial atención a los retos a los que se enfrenta este sector.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclamará al Consejo General de Muface, que se reúne el próximo 28 de septiembre, una solución a la falta de financiación del concierto sanitario para evitar recortes en la asistencia concertada.
Paradores, Navantia, Puertos del Estado, Senasa, Fundae o Incibe continúan a la espera de que Hacienda les autorice pagar el 2,5% que ya se ha abonado en la mayoría de empresas públicas.
CSIF exige materializar este mismo mes una subida que, además, es insuficiente a comparación de lo que han subido los precios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que más de 11.000 empleados/as públicos aún no han cobrado la insuficiente subida salarial del 2,5% de 2023 que debe hacerse efectiva desde el 1 de enero.
Hoy se ha publicado la RESOLUCIÓN de 12 de septiembre de 2023, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se aprueba el listado provisional de reconocimientos y denegaciones, al amparo de lo dispuesto en la Orden PRE/313/2023, de 8 de marzo, por la que se convoca el proceso extraordinario de acceso a la carrera profesional horizontal, categoría profesional II, en el ámbito de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos,...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige un incremento del número de plazas de enfermeras/os especialistas y una distribución equitativa en toda España porque algunas Comunidades Autónomas carecen de las plazas necesarias para cubrir algunas especialidades muy necesarias para los ciudadanos, como Enfermería Pediátrica, Familiar y Comunitaria, del Trabajo y Geriátrica, entre otras.
- Esperamos que el protocolo sea un referente social para poder sancionar actos como los de Rubiales y evitar que queden impunes
- El protocolo, ‘congelado’ desde 2022, sanciona flirteos, insinuaciones, comentarios sexistas, abrazos o besos no deseados, entre otras situaciones
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige al Gobierno que apruebe de una vez el protocolo contra el acoso sexual en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), cuyo texto lleva olvidado en un cajón de la administración desde noviembre de 2022.
- El adelanto electoral provoca el primer gran incumplimiento de la nueva ley universitaria: el Gobierno no presentará al Congreso de los Diputados antes del 12 de octubre el proyecto de Ley del Estatuto del Personal Docente e Investigador
- CSIF denuncia que los temas presupuestarios y la tasa de reposición lastran la estabilización y la necesaria renovación del Personal Docente e Investigador
De manera escalonada, se ha iniciado el curso académico sin haberse concretado la financiación adicional para que las universidades puedan desarrollar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). De esta manera, sigue sin definirse cómo se alcanzará el compromiso del 1% del PIB y sin contemplarse la distribución de responsabilidades y el calendario de aportaciones de las diferentes administraciones.
Las administraciones públicas han destruido un total de 11.121 empleos durante el mes de agosto, lo que supone más de una cuarta parte de la oferta de empleo público de este año en la Administración del Estado, según los datos publicados hoy por la Seguridad Social, que analiza la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
- Pedimos ampliar los registros de suicidio introduciendo “la profesión” como variable demográfica para identificar grupos profesionales vulnerables.
- Solicitamos protocolos específicos de prevención para Policía Local y personal sanitario.
- En 2022 las cifras de se han incrementado en un 2,3% respecto al año pasado, con un total de 4.097 suicidios (3.042 hombres y 1.055 mujeres).
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama la aprobación urgente de un Plan de Prevención Nacional del Suicidio, con dotación presupuestaria y con medidas específicas para los colectivos profesionales más vulnerables.
-Reunión del Comité de Crisis del Pacto contra la Violencia de Género
-Exigimos aprobar el Protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo en la Administración del Estado, pendiente de la pasada legislatura, y que debe ser un referente para evitar comportamientos como el de Rubiales
-Las administraciones públicas deben jugar un papel fundamental reforzando la prevención en ámbitos como la sanidad y la educación
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que el conjunto de la sociedad (partidos, administraciones, agentes de la sociedad civil y en líneas generales el conjunto de la ciudadanía) debe renovar su compromiso contra la violencia de género, especialmente tras las cifras de asesinatos registrados en lo que va de año y en particular el repunte de este verano,...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, valora de manera positiva que el Gobierno en funciones haya decidido aplazar la reforma de la nueva prueba de acceso a la Universidad, tal y como le recomendó nuestra organización a principios del pasado verano.
- Los centros que impartan segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial, durante el mes de septiembre de 2023 realizarán jornada continua de cuatro horas, en horario matinal.
- 20 plazas de Agente de la Policía Local
- 4 plazas de Auxiliar Técnico de Biblioteca (3 para turno libre y 1 para turno restringido para personas con discapacidad)
Bases y convocatoria del proceso selectivo para cubrir como personal laboral fijo, mediante el sistema de oposición por turno libre, 1 plaza de Enfermero/a para la residencia de mayores San Telmo, perteneciente al subgrupo A2 de titulación.
- Jefe de Servicio de Área Obras e Infraestructura, mediante concurso específico de méritos
- 5 plazas de Cabo, mediante el sistema de concurso-oposición por promoción interna
Bases y convocatoria del proceso selectivo para cubrir, mediante el sistema de concurso de méritos, 1 plaza de Encargado de Unidad de Gestión de Instalaciones, en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Aprobar las Bases, para cubrir 10 plazas de agente de Policía Local pertenecientes a la Escala de Administración Especial, subescala B) Servicios Especiales, clase A) Policía Local.
- 2 plazas de Inspector de Policía Local
- 2 plazas de Subinspector de Policía
- 4 plazas de Oficial de Policía Local
- 2 plazas de Oficial del Servicio Municipal de Obras
- 6 plazas de Agente de la Policía Local
Bases y convocatoria del proceso selectivo para la provisión, mediante el sistema de concurso-oposición por turno libre, de 6 plazas de Limpiador/a de Edificios.
Bases y convocatoria del proceso selectivo para la provisión, mediante el sistema de oposición por turno libre, de 2 plazas de Oficial 1ª Electricista.
Bases del proceso selectivo para cubrir, mediante el sistema de oposición por turno libre, 7 plazas de Bombero vacantes en la plantilla de personal funcionario.
Bases y convocatoria para la provisión en propiedad, mediante el sistema de oposición, de 1 plaza de Técnico Medio de Informática y constitución de bolsa de empleo.
-Exigimos más plazas en la Formación Sanitaria Especializada, sobre todo las áreas con más necesidad, y mejoras retributivas que incentiven la formación de más especialistas
-CSIF insiste en un Pacto de Estado por la Sanidad que solucione la grave situación del Sistema Nacional de Salud
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que la creación de 706 nuevas plazas de Medicina en las universidades públicas -aprobada por el Gobierno en funciones- no solucionará el déficit de especialistas del Sistema Nacional de Salud (SNS), sino que dificultará aún más el acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) ya que el número de aspirantes a especialidades se incrementará con respecto al...
- La Administración del Estado destruye 64.400 empleos en los últimos 10 años. Los empleados públicos arrastran una pérdida de poder adquisitivo del 20% desde los recortes de 2010 y del 5,5 solo en los últimos dos años. El acuerdo firmado por el Gobierno y los sindicatos de clase, con la oposición de CSIF está desfasado.
- Rejuvenecer y reforzar las plantillas, revisión salarial, regular el teletrabajo, jornada de 35 horas, actualización del Estatuto Básico del Empleado Público como norma básica del conjunto de empleadas y empleados públicos para homogeneizar las condiciones laborales y retributivas, entre las reivindicaciones
- CSIF reactivará las movilizaciones en cuanto haya nuevo Gobierno si no se atienden las exigencias del conjunto de empleadas y empleados públicos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que España debe afrontar las reformas que requieren las administraciones públicas, ante el deterioro progresivo de los servicios que reciben los ciudadanos en todos los ámbitos (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, Prisiones…) así como de las condiciones laborales de las personas que trabajan en los mismos.
Con motivo del inicio del curso político, del próximo...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), organiza los próximos días 25, 26 y 27 de septiembre las jornadas “La Negociación Colectiva en la Administración General del Estado”, donde se abordarán cuestiones relativas a AGE, con especial atención a los retos a los que se enfrenta este sector.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclamará al Consejo General de Muface, que se reúne el próximo 28 de septiembre, una solución a la falta de financiación del concierto sanitario para evitar recortes en la asistencia concertada.
Paradores, Navantia, Puertos del Estado, Senasa, Fundae o Incibe continúan a la espera de que Hacienda les autorice pagar el 2,5% que ya se ha abonado en la mayoría de empresas públicas.
CSIF exige materializar este mismo mes una subida que, además, es insuficiente a comparación de lo que han subido los precios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que más de 11.000 empleados/as públicos aún no han cobrado la insuficiente subida salarial del 2,5% de 2023 que debe hacerse efectiva desde el 1 de enero.
Hoy se ha publicado la RESOLUCIÓN de 12 de septiembre de 2023, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se aprueba el listado provisional de reconocimientos y denegaciones, al amparo de lo dispuesto en la Orden PRE/313/2023, de 8 de marzo, por la que se convoca el proceso extraordinario de acceso a la carrera profesional horizontal, categoría profesional II, en el ámbito de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos,...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige un incremento del número de plazas de enfermeras/os especialistas y una distribución equitativa en toda España porque algunas Comunidades Autónomas carecen de las plazas necesarias para cubrir algunas especialidades muy necesarias para los ciudadanos, como Enfermería Pediátrica, Familiar y Comunitaria, del Trabajo y Geriátrica, entre otras.
- Esperamos que el protocolo sea un referente social para poder sancionar actos como los de Rubiales y evitar que queden impunes
- El protocolo, ‘congelado’ desde 2022, sanciona flirteos, insinuaciones, comentarios sexistas, abrazos o besos no deseados, entre otras situaciones
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige al Gobierno que apruebe de una vez el protocolo contra el acoso sexual en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), cuyo texto lleva olvidado en un cajón de la administración desde noviembre de 2022.
- El adelanto electoral provoca el primer gran incumplimiento de la nueva ley universitaria: el Gobierno no presentará al Congreso de los Diputados antes del 12 de octubre el proyecto de Ley del Estatuto del Personal Docente e Investigador
- CSIF denuncia que los temas presupuestarios y la tasa de reposición lastran la estabilización y la necesaria renovación del Personal Docente e Investigador
De manera escalonada, se ha iniciado el curso académico sin haberse concretado la financiación adicional para que las universidades puedan desarrollar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). De esta manera, sigue sin definirse cómo se alcanzará el compromiso del 1% del PIB y sin contemplarse la distribución de responsabilidades y el calendario de aportaciones de las diferentes administraciones.
Las administraciones públicas han destruido un total de 11.121 empleos durante el mes de agosto, lo que supone más de una cuarta parte de la oferta de empleo público de este año en la Administración del Estado, según los datos publicados hoy por la Seguridad Social, que analiza la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
- Pedimos ampliar los registros de suicidio introduciendo “la profesión” como variable demográfica para identificar grupos profesionales vulnerables.
- Solicitamos protocolos específicos de prevención para Policía Local y personal sanitario.
- En 2022 las cifras de se han incrementado en un 2,3% respecto al año pasado, con un total de 4.097 suicidios (3.042 hombres y 1.055 mujeres).
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama la aprobación urgente de un Plan de Prevención Nacional del Suicidio, con dotación presupuestaria y con medidas específicas para los colectivos profesionales más vulnerables.
-Reunión del Comité de Crisis del Pacto contra la Violencia de Género
-Exigimos aprobar el Protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo en la Administración del Estado, pendiente de la pasada legislatura, y que debe ser un referente para evitar comportamientos como el de Rubiales
-Las administraciones públicas deben jugar un papel fundamental reforzando la prevención en ámbitos como la sanidad y la educación
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que el conjunto de la sociedad (partidos, administraciones, agentes de la sociedad civil y en líneas generales el conjunto de la ciudadanía) debe renovar su compromiso contra la violencia de género, especialmente tras las cifras de asesinatos registrados en lo que va de año y en particular el repunte de este verano,...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, valora de manera positiva que el Gobierno en funciones haya decidido aplazar la reforma de la nueva prueba de acceso a la Universidad, tal y como le recomendó nuestra organización a principios del pasado verano.
- Los centros que impartan segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial, durante el mes de septiembre de 2023 realizarán jornada continua de cuatro horas, en horario matinal.
- 20 plazas de Agente de la Policía Local
- 4 plazas de Auxiliar Técnico de Biblioteca (3 para turno libre y 1 para turno restringido para personas con discapacidad)
Bases y convocatoria del proceso selectivo para cubrir como personal laboral fijo, mediante el sistema de oposición por turno libre, 1 plaza de Enfermero/a para la residencia de mayores San Telmo, perteneciente al subgrupo A2 de titulación.
- Jefe de Servicio de Área Obras e Infraestructura, mediante concurso específico de méritos
- 5 plazas de Cabo, mediante el sistema de concurso-oposición por promoción interna
Bases y convocatoria del proceso selectivo para cubrir, mediante el sistema de concurso de méritos, 1 plaza de Encargado de Unidad de Gestión de Instalaciones, en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Aprobar las Bases, para cubrir 10 plazas de agente de Policía Local pertenecientes a la Escala de Administración Especial, subescala B) Servicios Especiales, clase A) Policía Local.
- 2 plazas de Inspector de Policía Local
- 2 plazas de Subinspector de Policía
- 4 plazas de Oficial de Policía Local
- 2 plazas de Oficial del Servicio Municipal de Obras
- 6 plazas de Agente de la Policía Local
Bases y convocatoria del proceso selectivo para la provisión, mediante el sistema de concurso-oposición por turno libre, de 6 plazas de Limpiador/a de Edificios.
Bases y convocatoria del proceso selectivo para la provisión, mediante el sistema de oposición por turno libre, de 2 plazas de Oficial 1ª Electricista.
Bases del proceso selectivo para cubrir, mediante el sistema de oposición por turno libre, 7 plazas de Bombero vacantes en la plantilla de personal funcionario.
Bases y convocatoria para la provisión en propiedad, mediante el sistema de oposición, de 1 plaza de Técnico Medio de Informática y constitución de bolsa de empleo.
-Exigimos más plazas en la Formación Sanitaria Especializada, sobre todo las áreas con más necesidad, y mejoras retributivas que incentiven la formación de más especialistas
-CSIF insiste en un Pacto de Estado por la Sanidad que solucione la grave situación del Sistema Nacional de Salud
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que la creación de 706 nuevas plazas de Medicina en las universidades públicas -aprobada por el Gobierno en funciones- no solucionará el déficit de especialistas del Sistema Nacional de Salud (SNS), sino que dificultará aún más el acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) ya que el número de aspirantes a especialidades se incrementará con respecto al...