"Complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social. 1. Se reconocerá un complemento de pensión, por su aportación demográfica a la Seguridad Social, a las mujeres que hayan tenido hijos biológicos o adoptados y sean beneficiarias en cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. Dicho complemento, que tendrá a todos los efectos naturaleza jurídica de pensión pública...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide a la Junta de Castilla y León “respeto hacia las enfermeras, y que tenga la ‘pericia’ suficiente para adquirir las jeringuillas adecuadas de un mililitro, que permiten aprovechar eficientemente y con garantías las seis dosis posibles de cada vial de la vacuna de Pfizzer. Es lo que tiene que hacer”.
22 de Enero de 2021
La petición llega después de que la consejera de Sanidad insinuara en los medios que el aprovechamiento o no de seis dosis, por vial, dependía de la ‘pericia’ del profesional sanitario que la las inyectase. “Una insinuación intolerable”, lamenta CSIF, “que carga la responsabilidad en la enfermera y pone en duda la preparación del profesional, cuando la entrega y la profesionalidad de los sanitarios de Castilla y León está ya sobradamente demostrada”.
Este sindicato traslada su “hartazgo” por...
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por CSIF contra el llamado ‘decretazo’ sanitario de la Junta de Castilla y León (Decreto 2/2020 de 12 de noviembre de 2020), con el que se pretende organizar el trabajo y la movilidad de los sanitarios, y “que consideramos un abuso, una imposición y una vulneración escandalosa de los derechos de los profesionales sanitarios”.
21 de Enero de 2021
Ahora, el Gobierno autonómico tiene 20 días para remitir el expediente administrativo que justifica la aprobación del Decreto recurrido, que ha sido rechazado frontalmente por los sanitarios de la Comunidad con protestas y movilizaciones.
El presidente del sector de Sanidad de CSIF Castilla y León, Jùan-Carlos Gutiérrez-Rodilla, valora muy positivamente la admisión a trámite de la demanda, y destaca que es “una noticia muy importante para todos los sanitarios, que demuestra que los argumentos...
Convocatoria para la provisión del puesto de Jefatura de Servicio de Red Viaria y Maquinaria, mediante libre designación, de naturaleza funcionarial, para la Diputación de Palencia.
20 de Enero de 2021
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS.
Podrán participar en la convocatoria los funcionarios de carrera que reúnan los siguientes requisitos:
- Pertenecer al Grupo A, Subgrupo A1.
- Estar en posesión de cualquiera de las siguientes titulaciones: Licenciatura/Grado/Ingeniería Superior que habilite para el desarrollo de las funciones correspondientes a la plaza objeto de
convocatoria.
Convocatoria para la provisión del puesto de Jefatura de Servicio de Industria, Protección Civil y Extinción de Incendios, mediante libre designación, de naturaleza funcionarial, para la Diputación de Palencia.
20 de Enero de 2021
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS.
Podrán participar en la convocatoria los funcionarios de carrera que reúnan los siguientes requisitos:
- Pertenecer al Grupo A, Subgrupo A1.
- Estar en posesión de cualquiera de las siguientes titulaciones: Licenciatura / Grado / Ingeniería Superior que habilite para el desarrollo de las funciones correspondientes a la plaza objeto de convocatoria.
Convocatoria para la provisión del puesto de Jefatura de Servicio de Contratación y Patrimonio, mediante libre designación, de naturaleza funcionarial, para la Diputación de Palencia.
20 de Enero de 2021
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS.
Podrán participar en la convocatoria los funcionarios de carrera que reúnan los siguientes requisitos:
- Pertenecer al Grupo A, Subgrupo A1.
- Estar en posesión de cualquiera de las siguientes titulaciones: Licenciatura Derecho / Políticas / Económicas.
Ante el sorprendente retraso en la vacuna del COVID-19, prevista para los profesionales del área de salud de las provincias de Palencia, Segovia, Zamora y Ávila, la Central Independiente y de Funcionarios, CSIF, quiere poner de relieve el malestar que ello ha ocasionado en los profesionales.
20 de Enero de 2021
Los sanitarios de nuestra provincia han visto como las dosis de vacunas no han llegado en número necesario, y para asegurar la segunda dosis a las personas que ya han sido vacunadas de una primera, se debe retrasar la vacunación de los profesionales sanitarios de primaria y especializada.
CSIF, quiere recordar la poca claridad e información que se ha recibido sobre esta campaña, haciendo sentir confusos y con la sensación de ir a “salto de mata” a los trabajadores de la salud. Todo ello unido...
Clases on-line. Iniciamos grupo de preparación en Enero.
PLAZAS DE LA OEP 2017 Y 2018
SISTEMA DE ACCESO: CONCURSO-OPOSICION
60% NOTA: UN UNICO EXAMEN CON DOS PARTES o 1ª PARTE 60 PREGUNTAS TEMARIO o 2ª PARTE 30 PREGUNTAS SUPUESTOS OFIMATICA.
40 % NOTA: VALORACIÓN DE MÉRITOS
Más información en PLAZA JUAN XXIII, 6 BAJO, 34.005-PALENCIA
TFNOS: 979716508- 608746802- 695473603
E-MAIL: agcyl34@csif.es
- Reunión de Miguel Borra con Cuca Gamarra y Jaime de Olano
- Hay que reforzar la Sanidad, la Educación, el SEPE, la Seguridad Social… Lamentamos que no se hayan endurecido las medidas frente a la pandemia como reclaman diferentes comunidades autónomas
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, mantuvo hoy una reunión con la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, en la que analizaron las debilidades en los diferentes ámbitos de las administraciones públicas que ha puesto al descubierto la pandemia.
-Ronda de contactos de CSIF con las portavoces de Igualdad en el Congreso
- CSIF reclama a los grupos un diagnóstico de los efectos de la pandemia sobre las mujeres y una batería de medidas para corregir la desigualdad
- Debemos reconocer el trabajo de las mujeres que están en primera línea de esta crisis en sectores feminizados: sanidad, educación, administrativas o la alimentación
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha reclamado a los grupos parlamentarios en el Congreso medidas legislativas urgentes para paliar los efectos negativos de la pandemia sobre las mujeres.
Desde CSIF, ante los cambios que sufrirán las pensiones ordinarias del Régimen General de la Seguridad Social, tanto en lo que afecta por los cambios introducidos por la Ley 27/2011 como a la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, os informamos sobre las modificaciones que están en vigor desde el 1 de enero de 2021.
- El Gobierno traslada a CSIF que garantizará el acceso de los funcionarios acogidos a las mutuas “en términos de equidad” en los servicios de salud de las comunidades autónomas
- Función Pública ofrece a las CC.AA datos de los servicios esenciales de policía, docentes e instituciones penitenciarias
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha formado un grupo de trabajo junto al Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para preparar la vacunación contra el covid19 para el personal funcionario acogido al sistema del mutualismo administrativo.
- La Ley Celaá entra hoy en vigor sin dar solución a los problemas de la Educación
- Los centros reanudan mañana las clases presenciales en las zonas más afectadas por el temporal: aún quedan muchos daños por reparar
- Gobierno y CCAA deben actualizar los protocolos en las aulas ante la tercera ola del Covid-19 y las bajas temperaturas
El segundo trimestre comienza en los centros escolares con falta de personal, de recursos tecnológicos, bajas temperaturas en las aulas y sin una ventilación adecuada, problemas que no resolverá la reforma educativa que entra hoy en vigor.
- Mañana se reúne el Consejo Interterritorial
- Los profesionales temen la situación de saturación: las CC.AA aún no han trasladado los datos de las plantillas como les reclamó Sanidad
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama al Gobierno que endurezca el Estado de Alarma para dar cobertura legal a nuevas medidas que puedan adoptar las comunidades autónomas ante la situación de la pandemia.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama que las universidades suspendan los exámenes presenciales en toda España y que se reanuden las clases online ante el avance de la tercera ola del Covid19 y hasta que mejore la situación epidemiológica.
Comienza el temporal
El temporal aún no se ha acabado en Correos. Al contrario: empieza ahora. Por eso la Central Sindical Independiente y de Funcionarios pide a Correos un mínimo de 2.000 contratos de refuerzo para hacer frente a las monumentales consecuencias que ha generado la Borrasca Filomena.
Y lo que queda por llegar
La imposibilidad de que los camiones saliesen de los centros de clasificación, que están situados en Madrid durante la semana pasada, ha originado un fortísimo atasco de la...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado reclamó al Gobierno que determine una nuevo confinamiento ante la incidencia del virus registrada durante los últimos días.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama el cierre de centros educativos y la suspensión de las clases en todo el país a partir de criterios comunes y homogéneos, como medida preventiva hasta que se reduzca la curva de contagios, disparada en esta tercera ola de Covid 19.
- CSIF reclama un confinamiento corto, refuerzo de personal y la derivación de pacientes entre CC.AA y al sector privado: presagiamos un nuevo colapso del SNS
Las bajas del personal de la sanidad pública por contagio del Covid19, disparadas en esta tercera ola de la pandemia, así como las producidas por la situación de estrés y cansancio que acarrean las plantillas por el exceso de trabajo están agravando la situación en hospitales y centros de salud de toda España.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado hoy una demanda ante la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra el ‘decretazo’ sanitario de la Junta de Castilla y León del pasado mes de noviembre, consciente de estar ya ante la tercera ola provocada por la COVID-19, y de que la negociación de ese Decreto 2/2020, que regula la organización y trabajo de los sanitarios de Sacyl, está totalmente estancada por la falta de voluntad del Gobierno autonómico.
CSIF comunicará la justificación de esta decisión a la consejera de Sanidad, así como a todos los empleados de Sacyl, dejando clara su posición, “dado que el Decreto vulnera
escandalosamente las condiciones laborales de los profesionales que integran los centros sanitarios de Castilla y León”.
CSIF aclara que seguirá presente en las negociaciones que se lleven a cabo en la Mesa Sectorial de Sanidad, entre los sindicatos y la Consejería de Sanidad, “con el objetivo de evitar
la aplicación del ‘...
El próximo mes de marzo concluyen los 1.500 trabajadores/as contratos para reforzar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar de que este organismo solicitó al Ministerio de Hacienda que prorrogara sus contratos durante todo el año 2021.
- El presidente de CSIF advierte de que “las administraciones están en mantillas” y “se han puesto al descubierto las costuras tras años de recortes”
- Defiende una mayor subida salarial (“los empleados públicos han trabajado hasta 18 meses gratis en los últimos 10 años”) y un refuerzo de las plantillas
Miguel Borra, presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) -sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado- resaltó el esfuerzo realizado por el colectivo de empleados/as públicos españoles para afrontar las necesidades derivadas del temporal y la pandemia.
Los Agentes Forestales son un colectivo de más de 6.000 funcionarios con 150 años de historia. Desde los años 60 del siglo pasado no existe una Ley que armonice sus variadas funciones cuyo objetivo final es la protección de la naturaleza.
Para conseguirlo estamos más unidos que nunca.
Los principales Sindicatos junto con la Asociación Española han constituido una Unidad de Acción. Para lograrlo cuentan con adhesiones continuas de agentes y federaciones profesionales a nivel nacional e internacional, asociaciones de defensa de la naturaleza y bienestar animal, colegios profesionales, sindicatos, etc.
El Plazo para el apoyo a nivel particular terminó ayer 18 de enero de 2021 a las 24 horas pero seguimos con continuas actuaciones coordinadas.
Por parte del Gobierno se está gestando un proyecto de Ley Básica de Agentes Forestales, con modificaciones sobre la última norma que en 2018 aceptó a trámite el Senado.Aquí tienes ese texto :point_right:...
Varias convocatorias de procesos selectivos en la Diputación de Segovia: 4 plazas de Oficial de Cocina, 4 plazas de Operario/a de Lavandería, Costura y Limpieza, 3 plazas de Ordenanza - Conserje, 5 Peones - Auxiliares de carreteras, 1 Técnico Auxiliar de informática, 1 Técnico Superior Medioambiental ... y OPE 2019 y 2020
12 de Enero de 2021
Varias convocatorias de procesos selectivos en la Diputación de Segovia:
- 4 plazas de Oficial de Cocina, provisión en propiedad, como personal funcionario de carrera, mediante el procedimiento de concurso - oposición libre
- 4 plazas de Operario/a de Lavandería, Costura y Limpieza, provisión en propiedad, como personal funcionario de carrera, mediante el procedimiento de concurso - oposición libre
- 3 plazas de Ordenanza - Conserje, provisión en propiedad, como personal funcionario de carrera...
La Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF), insiste desde comienzos de la pandemia, que las PCR a nuestros profesionales deben estar protocolizadas y sistematizadas además de realizarse a todos aquellos profesionales que hayan estado en contacto con los casos positivos que se presenten.
Los casos de COVID-19 en nuestra Comunidad y concretamente en nuestra provincia, avanzan como la pólvora, estamos inmersos en una tercera ola, sin haber salido de la segunda, la presión...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, advierte de que la vuelta al cole debe retrasarse en las CCAA afectadas por el temporal Filomena hasta que las condiciones sean seguras para el alumnado y los docentes, ya que los centros han sufrido con dureza los efectos de la ola de frío, que aún no se han podido reparar.
- Escritos dirigidos a la Consejería de Educación y a la Presidenta del Comité Intercentros de Seguridad y Salud, Directora general de función pública.
El Plan de Formación de la ECLAP 2021 contiene las acciones formativas a desarrollar a lo largo del año, todas ellas accesibles a través de su página web, propuestas por la Junta de Castilla y León a través de la ECLAP, a excepción de las acciones formativas para el personal de SACYL que deberán consultarse en su propio portal y las previstas en el campo...
Convocatoria de los cursos de formación general y de formación sectorial comprendidos en el periodo de febrero a julio del año 2021, que se incluyen en el anexo.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará hoy y finalizará el día 2 de febrero de 2021.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama que se suspenda la reanudación de las clases lectivas, el próximo lunes, en todas las comunidades afectadas por el temporal de nieve. Asimismo, pedimos a las empresas y a la Administración que se garantice el teletrabajo.
- Nuevo brote de Covid 19 en Picassent (Valencia), con 52 afectados
- Exigimos un Plan urgente de vacunación para proteger a los más de 24.000 empleados/as públicos en las cárceles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y mayoritario en la mesa de negociación de Prisiones, reclama vacunaciones prioritarias contra el Covid 19 para el personal de las cárceles por su alta exposición y mayor riesgo frente al virus.
- Reunión de Miguel Borra con Cuca Gamarra y Jaime de Olano
- Hay que reforzar la Sanidad, la Educación, el SEPE, la Seguridad Social… Lamentamos que no se hayan endurecido las medidas frente a la pandemia como reclaman diferentes comunidades autónomas
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, mantuvo hoy una reunión con la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, en la que analizaron las debilidades en los diferentes ámbitos de las administraciones públicas que ha puesto al descubierto la pandemia.
-Ronda de contactos de CSIF con las portavoces de Igualdad en el Congreso
- CSIF reclama a los grupos un diagnóstico de los efectos de la pandemia sobre las mujeres y una batería de medidas para corregir la desigualdad
- Debemos reconocer el trabajo de las mujeres que están en primera línea de esta crisis en sectores feminizados: sanidad, educación, administrativas o la alimentación
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha reclamado a los grupos parlamentarios en el Congreso medidas legislativas urgentes para paliar los efectos negativos de la pandemia sobre las mujeres.
Desde CSIF, ante los cambios que sufrirán las pensiones ordinarias del Régimen General de la Seguridad Social, tanto en lo que afecta por los cambios introducidos por la Ley 27/2011 como a la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, os informamos sobre las modificaciones que están en vigor desde el 1 de enero de 2021.
- El Gobierno traslada a CSIF que garantizará el acceso de los funcionarios acogidos a las mutuas “en términos de equidad” en los servicios de salud de las comunidades autónomas
- Función Pública ofrece a las CC.AA datos de los servicios esenciales de policía, docentes e instituciones penitenciarias
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha formado un grupo de trabajo junto al Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para preparar la vacunación contra el covid19 para el personal funcionario acogido al sistema del mutualismo administrativo.
- La Ley Celaá entra hoy en vigor sin dar solución a los problemas de la Educación
- Los centros reanudan mañana las clases presenciales en las zonas más afectadas por el temporal: aún quedan muchos daños por reparar
- Gobierno y CCAA deben actualizar los protocolos en las aulas ante la tercera ola del Covid-19 y las bajas temperaturas
El segundo trimestre comienza en los centros escolares con falta de personal, de recursos tecnológicos, bajas temperaturas en las aulas y sin una ventilación adecuada, problemas que no resolverá la reforma educativa que entra hoy en vigor.
- Mañana se reúne el Consejo Interterritorial
- Los profesionales temen la situación de saturación: las CC.AA aún no han trasladado los datos de las plantillas como les reclamó Sanidad
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama al Gobierno que endurezca el Estado de Alarma para dar cobertura legal a nuevas medidas que puedan adoptar las comunidades autónomas ante la situación de la pandemia.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama que las universidades suspendan los exámenes presenciales en toda España y que se reanuden las clases online ante el avance de la tercera ola del Covid19 y hasta que mejore la situación epidemiológica.
Comienza el temporal
El temporal aún no se ha acabado en Correos. Al contrario: empieza ahora. Por eso la Central Sindical Independiente y de Funcionarios pide a Correos un mínimo de 2.000 contratos de refuerzo para hacer frente a las monumentales consecuencias que ha generado la Borrasca Filomena.
Y lo que queda por llegar
La imposibilidad de que los camiones saliesen de los centros de clasificación, que están situados en Madrid durante la semana pasada, ha originado un fortísimo atasco de la...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado reclamó al Gobierno que determine una nuevo confinamiento ante la incidencia del virus registrada durante los últimos días.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama el cierre de centros educativos y la suspensión de las clases en todo el país a partir de criterios comunes y homogéneos, como medida preventiva hasta que se reduzca la curva de contagios, disparada en esta tercera ola de Covid 19.
- CSIF reclama un confinamiento corto, refuerzo de personal y la derivación de pacientes entre CC.AA y al sector privado: presagiamos un nuevo colapso del SNS
Las bajas del personal de la sanidad pública por contagio del Covid19, disparadas en esta tercera ola de la pandemia, así como las producidas por la situación de estrés y cansancio que acarrean las plantillas por el exceso de trabajo están agravando la situación en hospitales y centros de salud de toda España.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado hoy una demanda ante la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra el ‘decretazo’ sanitario de la Junta de Castilla y León del pasado mes de noviembre, consciente de estar ya ante la tercera ola provocada por la COVID-19, y de que la negociación de ese Decreto 2/2020, que regula la organización y trabajo de los sanitarios de Sacyl, está totalmente estancada por la falta de voluntad del Gobierno autonómico.
CSIF comunicará la justificación de esta decisión a la consejera de Sanidad, así como a todos los empleados de Sacyl, dejando clara su posición, “dado que el Decreto vulnera
escandalosamente las condiciones laborales de los profesionales que integran los centros sanitarios de Castilla y León”.
CSIF aclara que seguirá presente en las negociaciones que se lleven a cabo en la Mesa Sectorial de Sanidad, entre los sindicatos y la Consejería de Sanidad, “con el objetivo de evitar
la aplicación del ‘...
El próximo mes de marzo concluyen los 1.500 trabajadores/as contratos para reforzar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar de que este organismo solicitó al Ministerio de Hacienda que prorrogara sus contratos durante todo el año 2021.
- El presidente de CSIF advierte de que “las administraciones están en mantillas” y “se han puesto al descubierto las costuras tras años de recortes”
- Defiende una mayor subida salarial (“los empleados públicos han trabajado hasta 18 meses gratis en los últimos 10 años”) y un refuerzo de las plantillas
Miguel Borra, presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) -sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado- resaltó el esfuerzo realizado por el colectivo de empleados/as públicos españoles para afrontar las necesidades derivadas del temporal y la pandemia.
Los Agentes Forestales son un colectivo de más de 6.000 funcionarios con 150 años de historia. Desde los años 60 del siglo pasado no existe una Ley que armonice sus variadas funciones cuyo objetivo final es la protección de la naturaleza.
Para conseguirlo estamos más unidos que nunca.
Los principales Sindicatos junto con la Asociación Española han constituido una Unidad de Acción. Para lograrlo cuentan con adhesiones continuas de agentes y federaciones profesionales a nivel nacional e internacional, asociaciones de defensa de la naturaleza y bienestar animal, colegios profesionales, sindicatos, etc.
El Plazo para el apoyo a nivel particular terminó ayer 18 de enero de 2021 a las 24 horas pero seguimos con continuas actuaciones coordinadas.
Por parte del Gobierno se está gestando un proyecto de Ley Básica de Agentes Forestales, con modificaciones sobre la última norma que en 2018 aceptó a trámite el Senado.Aquí tienes ese texto :point_right:...
Varias convocatorias de procesos selectivos en la Diputación de Segovia: 4 plazas de Oficial de Cocina, 4 plazas de Operario/a de Lavandería, Costura y Limpieza, 3 plazas de Ordenanza - Conserje, 5 Peones - Auxiliares de carreteras, 1 Técnico Auxiliar de informática, 1 Técnico Superior Medioambiental ... y OPE 2019 y 2020
12 de Enero de 2021
Varias convocatorias de procesos selectivos en la Diputación de Segovia:
- 4 plazas de Oficial de Cocina, provisión en propiedad, como personal funcionario de carrera, mediante el procedimiento de concurso - oposición libre
- 4 plazas de Operario/a de Lavandería, Costura y Limpieza, provisión en propiedad, como personal funcionario de carrera, mediante el procedimiento de concurso - oposición libre
- 3 plazas de Ordenanza - Conserje, provisión en propiedad, como personal funcionario de carrera...
La Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF), insiste desde comienzos de la pandemia, que las PCR a nuestros profesionales deben estar protocolizadas y sistematizadas además de realizarse a todos aquellos profesionales que hayan estado en contacto con los casos positivos que se presenten.
Los casos de COVID-19 en nuestra Comunidad y concretamente en nuestra provincia, avanzan como la pólvora, estamos inmersos en una tercera ola, sin haber salido de la segunda, la presión...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, advierte de que la vuelta al cole debe retrasarse en las CCAA afectadas por el temporal Filomena hasta que las condiciones sean seguras para el alumnado y los docentes, ya que los centros han sufrido con dureza los efectos de la ola de frío, que aún no se han podido reparar.
- Escritos dirigidos a la Consejería de Educación y a la Presidenta del Comité Intercentros de Seguridad y Salud, Directora general de función pública.
El Plan de Formación de la ECLAP 2021 contiene las acciones formativas a desarrollar a lo largo del año, todas ellas accesibles a través de su página web, propuestas por la Junta de Castilla y León a través de la ECLAP, a excepción de las acciones formativas para el personal de SACYL que deberán consultarse en su propio portal y las previstas en el campo...
Convocatoria de los cursos de formación general y de formación sectorial comprendidos en el periodo de febrero a julio del año 2021, que se incluyen en el anexo.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará hoy y finalizará el día 2 de febrero de 2021.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama que se suspenda la reanudación de las clases lectivas, el próximo lunes, en todas las comunidades afectadas por el temporal de nieve. Asimismo, pedimos a las empresas y a la Administración que se garantice el teletrabajo.
- Nuevo brote de Covid 19 en Picassent (Valencia), con 52 afectados
- Exigimos un Plan urgente de vacunación para proteger a los más de 24.000 empleados/as públicos en las cárceles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y mayoritario en la mesa de negociación de Prisiones, reclama vacunaciones prioritarias contra el Covid 19 para el personal de las cárceles por su alta exposición y mayor riesgo frente al virus.