CSIF exige a Sanidad más financiación y aumento de plantillas para proteger la Atención Primaria tras las consecuencias de la pandemia
- Hoy se celebra el Día de la Atención Primaria: Denunciamos que las consultas siguen colapsadas por falta de personal, lo que provoca una saturación de las urgencias hospitalarias
12 de Abril de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, conmemora el Día de la Atención Primaria para exigir al Ministerio de Sanidad un incremento de la financiación y de las plantillas que proteja este pilar fundamental del derecho a la salud, que ha sufrido especialmente las consecuencias de la pandemia.
CSIF pide al nuevo ministro de Sanidad que concluya la reforma del Estatuto Marco y aumente la financiación en Atención Primaria
- Reclamamos una reunión al nuevo titular de Sanidad para promover un Pacto de Estado que garantice una atención sanitaria de calidad
27 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales para reformar el Estatuto Marco de la Sanidad.
Una delegación de CSIF reclama en el Palacio de la Moncloa el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la sanidad
. Se cumplen tres años del confinamiento
14 de Marzo de 2023
Una delegación integrada por responsables de las comunidades autónomas de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado una reclamación en Palacio de la Moncloa, dirigida al Presidente del Gobierno, para que promueva el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la Sanidad.
CSIF invita a CCOO y a UGT a defender la jubilación anticipada para el personal de la sanidad
- Una delegación de presidentes autonómicos de CSIF acudirá hoy, 14 de marzo a las 12,30h, al Palacio de la Moncloa para trasladar esta petición que compense el esfuerzo realizado por este personal durante la pandemia
- CSIF ha presentado más de 60.000 firmas al Ministerio de Seguridad Social exigiendo este derecho para el citado colectivo profesional. También trasladamos la petición en nuestras reuniones con los grupos parlamentarios
14 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, invita a CCOO y UGT a que lleven al Diálogo Social nuestra reivindicación para que el personal que trabaja en el Sistema Nacional de Salud (SNS) se acoja a la jubilación anticipada por coeficientes reductores por la penosidad en el puesto de trabajo, y tenga además derecho a acceder a la jubilación parcial.
La Sanidad destruye 10.000 empleos en febrero y más de 27.000 desde comienzo del año, pese al colapso de la atención primaria y la saturación de hospitales
- Datos de la Seguridad Social. CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial

02 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de febrero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF anuncia al Ministerio movilizaciones en la Sanidad, tras el rechazo de Escrivá a reconocer la jubilación anticipada por penosidad del puesto de trabajo
-Reunión de CSIF con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad
-El sindicato también propone al Ministerio un pacto de Estado para reforzar la Sanidad, con aumento de plantillas y más financiación
-CSIF entrega propuestas para mejorar condiciones laborales, incrementar la formación sanitaria especializada, la recatalogación de Técnicos Medios y Superiores y el reconocimiento del grado universitario para Técnicos Superiores
28 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha mantenido hoy una reunión con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, para abordar la situación de deterioro por la que atraviesa nuestro Sistema Nacional de Salud y el deterioro de las condiciones laborales.
La Sanidad perdió 17.329 empleos en enero, en plena crisis sanitaria por la saturación de las urgencias
- Datos de la Seguridad Social
- CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial
02 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 17.329 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de enero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF denuncia el déficit en la oferta: más de 4.000 médicos y 6.000 enfermeros se quedarán fuera pese a las necesidades de la Sanidad
- La oferta solo prevé 119 médicos de Atención Primaria y 7 pediatras más que el año pasado
- Reclamamos un pacto de Estado para incrementar la formación especializada y mejorar las condiciones retributivas de nuestros médicos para evitar su marcha

21 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que las plazas de formación especializada son absolutamente insuficientes para comenzar a solucionar los graves problemas que amenazan a nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), con una Atención Primaria colapsada y las urgencias hospitalarias saturadas en todo el país, y que ponen en serio peligro la salud de los españoles.
CSIF traslada a Sánchez una queja por la situación de emergencia sanitaria, ante la dejadez del Ministerio de Sanidad y de las CC.AA
- La Mesa del Ámbito continúa hoy las reuniones con Sanidad para la modificación del Estatuto Marco
- Emplazamos al presidente a liderar un pacto de Estado y a convocar de forma urgente el Consejo Interterritorial de Salud para estudiar el déficit de personal, el colapso de la Atención Primaria y la saturación de los hospitales
- Apoyamos las movilizaciones de profesionales en toda España y estudiamos una convocatoria de huelga en toda España cuando descienda la curva de infecciones

19 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunciando la grave situación en la que se encuentra el Sistema Nacional de Salud (SNS) por el colapso de la Atención Primaria, la saturación de las urgencias, el incremento desmedido de las listas de espera y el déficit generalizado de profesionales.
La dejación de las administraciones y del Ministerio de Sanidad sitúan a las urgencias de toda España al borde del colapso
- CSIF apoya las movilizaciones de profesionales en toda España y baraja convocar huelga cuando descienda la curva de las infecciones

La bajada de las temperaturas, la alta incidencia de virus respiratorios, gripe y covid, unido al déficit de personal y el desmantelamiento de la Atención Primaria ha situado a las urgencias hospitalarias de toda España en una situación límite, tal y como ha venido advirtiendo la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
El colapso en la sanidad provoca un aumento de las agresiones a profesionales
- CSIF anima a los profesionales a denunciar y exige una reacción inmediata a las administraciones: mayores recursos y protección
12 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia el incremento de las agresiones a personal de la Sanidad como consecuencia de la situación de abandono de los centros de salud y el colapso en las urgencias hospitalarias.
CSIF pide amparo al Defensor del Pueblo ante la saturación de las urgencias y el colapso de la Atención Primaria en todo el país
-El Sistema Nacional de Salud (SNS) peligra. Pedimos al Defensor que exija al Ministerio de Sanidad la adopción de medidas para garantizar la atención
-Los/las pacientes esperan entre 20 horas y dos días para tener una cama en urgencias y hasta 15 días para ser atendidos en Atención Primaria
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha pedido amparo al Defensor del Pueblo mediante un escrito registrado hoy en la sede de la institución en el que alerta de la grave situación que padecen las urgencias hospitalarias y la Atención Primaria en todo el país, y que se ha agravado con la llegada del invierno, el brote de infecciones respiratorias y el déficit de personal (50.000 empleos menos entre septiembre y...
La llegada del invierno, el déficit de personal y el colapso de la Atención Primaria satura las urgencias hospitalarias en toda España
- CSIF llevará un informe al Defensor del Pueblo sobre la situación de emergencia del Sistema Nacional de Salud
- Los ciudadanos esperan entre 20 horas y dos días para tener una cama en Urgencias
- El Sistema Nacional de Salud (SNS) prescindió de 50.000 empleos entre septiembre y noviembre
15 de Diciembre de 2022
La llegada del invierno, el déficit de personal y el colapso de la Atención Primaria ha saturado las urgencias hospitalarias en toda España, tal y como ha constatado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
CSIF valora la jubilación activa de médicos, aunque es insuficiente para afrontar la situación de emergencia de nuestra sanidad
- La medida debe extenderse a otros colectivos y complementarse con la regulación de la jubilación anticipada
- Reclamamos un pacto de Estado con mejoras salariales, un plan de rescate del talento emigrado al exterior y el refuerzo de plantillas
-CSIF participa en protestas en toda España y pedirá el amparo del Defensor del Pueblo

02 de Diciembre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, valora de manera positiva la propuesta de jubilación activa planteada en el Sistema Nacional de Salud (SNS), si bien entendemos que es insuficiente para afrontar la situación de emergencia que en estos momentos atraviesa nuestra sanidad pública.
CSIF explica hoy la situación límite de la Sanidad en el conjunto de las comunidades autónomas
- El presidente del sector de Sanidad, acompañado por los responsables autonómicos de Madrid, Andalucía y Asturias, trasladará las propuestas del sindicato y las medidas de presión planteadas
21 de Noviembre de 2022
CSIF explicará hoy a las 10,30 horas, la situación límite que atraviesa el Sistema Nacional de Salud en todas las comunidades autónomas y las medidas que debería afrontar el Ministerio de Sanidad y las diferentes autonomías.- La rueda de prensa se podrá seguir de manera presencial o a través del canal de Youtube del sindicato https://youtu.be/sICPUHAP_VM
La Sanidad prescinde de 51.327 empleos en septiembre y octubre, en plena campaña de vacunación y ante la llegada del mal tiempo
- Datos de la Seguridad Social: La Sanidad encadena dos meses de destrucción de empleo
03 de Noviembre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado lamentó hoy la pérdida de 51.327 empleos en septiembre y octubre, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF demanda al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para que apruebe la jubilación del personal de la Sanidad
- El Ministerio no ha iniciado los mecanismos para incluir a este colectivo profesional en la jubilación anticipada por coeficientes reductores
06 de Octubre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha demandado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones por no activar los mecanismos para incluir al personal de Sanidad en la jubilación anticipada por coeficientes reductores.
La Sanidad afronta el verano con déficit de personal, saturación de urgencias y el cierre previsto de miles de camas
04 de Julio de 2022
La sanidad española afronta los meses de verano con déficit de personal, el incremento diario de la presión hospitalaria y la saturación de los servicios de urgencias como consecuencia de la séptima ola de covid. Todo ello se verá además agravado por el reajuste de recursos como consecuencia de las vacaciones.
CSIF: el Gobierno es responsable de que no se cubran las plazas de Medicina Familiar por las malas condiciones laborales y retributivas
- El sindicato defiende la necesidad de invertir en Atención Primaria el 25% del total del gasto sanitario: nuestro sistema necesita al menos 9.500 profesionales más de MFyC
23 de Mayo de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, considera que las malas condiciones laborales, formativas y retributivas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) son las causas responsables de que este año se queden sin cubrir 200 de las 2.336 plazas ofertadas en la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE), lo que supone un 8,5% del total.
Más de medio millar de técnicos auxiliares de enfermería analizan en Ávila el futuro de la profesión
CSIF organiza el congreso nacional en el que se abordará la normativa actual y los principales retos del colectivo
12 de Mayo de 2022
Más de medio millar de técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) de toda España analizarán el próximo sábado en Ávila las competencias, habilidades y las reivindicaciones de estos profesionales del sistema sanitario durante el congreso nacional organizado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
CSIF presenta hoy una encuesta sobre las secuelas del Covid entre el personal de la Sanidad
- María Úbeda, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, explicará un proyecto de investigación sobre las causas que provocan el covid persistente: exigimos que se declare enfermedad profesional


25 de Abril de 2022
- Convocatoria de rueda de prensa.Hoy, lunes, 25 de abril, a las 11,00 horas. C/Fernando el Santo, 17, 1ª planta - La rueda de prensa se podrá seguir también por videoconferencia en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=8VRJXDIVuOs
CSIF denuncia que la Atención Primaria se asfixia: faltan 4.000 millones de euros para paliar su déficit de personal e infraestructuras
- El 20 de abril, celebramos el Día de la Atención Primaria
-La pandemia puso al descubierto las carencias: necesitamos al menos 9.500 profesionales más de medicina familiar y más de 28.200 de enfermería
-Un 98,2% de los/as profesionales reclaman una reforma urgente del modelo, según una encuesta de CSIF
20 de Abril de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia que la Atención Primaria se está asfixiando y que requiere al menos 4.000 millones de euros para paliar su actual déficit de personal y de infraestructuras.
CSIF Sanidad organiza unas jornadas sobre la Negociación Colectiva en el Sistema Nacional de Salud, los días 28, 29 y 30 de marzo
28 de Marzo de 2022
El Sector Nacional de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) organiza, los próximos días 28, 29 Y 30 de marzo, unas jornadas sobre “Negociación Colectiva en el Sistema Nacional de Salud”.
CSIF reclama a Sanidad 4.000 millones de euros y más de 38.000 profesionales para reforzar la Atención Primaria
- Sanidad rechaza dedicar más inversión y personal para nuestros centros de salud
- Reivindicamos medidas excepcionales para afrontar la llegada de refugiados de Ucrania
16 de Marzo de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama al Ministerio de Sanidad 4.000 millones de euros y más de 38.000 profesionales para reforzar la Atención Primaria.
CSIF, CCOO y UGT exigen una reunión urgente con la Seguridad Social para impulsar la jubilación anticipada del personal de la Sanidad y Sociosanitario
- Reclamamos un adelanto en la edad de jubilación atendiendo a la penosidad de la actividad que desarrollan
14 de Marzo de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y la Secretaria de Salud, Sociosanitario y Dependencia de UGT Servicios Públicos reclaman una reunión urgente con la Seguridad Social para impulsar la jubilación anticipada del personal de la Sanidad y Sociosanitario mediante la aplicación de coeficientes reductores para el cálculo de la pensión.
La pandemia aumenta las agresiones al personal de la Sanidad por la falta de recursos humanos
-12M: Día Europeo contra las agresiones en el ámbito sanitario: “Cero Agresiones ¡Basta ya!”
11 de Marzo de 2022
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el sector privado, lanza su campaña “CERO agresiones ¡Basta ya!”, con motivo del 12 de Marzo, Día Europeo contra las agresiones en el ámbito sanitario.
El tiempo de espera del personal de ambulancias durante una guardia debe computarse como horas de trabajo
- Victoria judicial en el sector del transporte sanitario. Sentencia del TS
03 de Marzo de 2022
El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido que los tiempos de espera del personal del transporte sanitario en sus centros de trabajo durante las guardias son también horas de trabajo, como reclamó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado.
CSIF, CCOO y UGT trasladan al Gobierno una propuesta conjunta para adaptar a la Sanidad pública la Ley contra la Temporalidad
25 de Febrero de 2022
CSIF, CCOO y UGT han trasladado una propuesta conjunta al Gobierno para llevar a cabo la adaptación del Estatuto Marco a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, para acabar con la temporalidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Estas organizaciones sindicales proponen eliminar la figura del personal eventual e incluir el contrato de relevo para la jubilación parcial anticipada.
Miles de contratos de la sanidad en peligro, ante el fin de la sexta ola
- Convocatoria. Concentración de CSIF el miércoles, 16 de febrero, a las 13,00 horas frente al Ministerio de Sanidad
Trabajadores/as de la Sanidad de toda España acuden a Madrid para denunciar el deterioro de la Sanidad
- Por la conversión de los contratos COVID en plantilla estructural.
- Por la reforma de la Atención Primaria.
- Por la jubilación anticipada de los profesionales de la sanidad.
16 de Febrero de 2022
Centenares de delgados/as sindicales de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), procedentes de toda España, acududen hoy a Madrid para denunciar frente al Ministerio de Sanidad el deterioro y las carencias de la asistencia en hospitales y centros de salud.
CSIF se moviliza contra las carencias de la Sanidad y en defensa de la jubilación anticipada voluntaria para su personal
- Concentración el próximo 16 de febrero en Madrid ante el Ministerio

07 de Febrero de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se concentrará el próximo miércoles en Madrid para denunciar ante el Ministerio las carencias de la Sanidad, reclamar una reforma de la Atención Primaria y la conversión de los contratos Covid en plantilla estructural.
CSIF exige a Sanidad más financiación y aumento de plantillas para proteger la Atención Primaria tras las consecuencias de la pandemia
- Hoy se celebra el Día de la Atención Primaria: Denunciamos que las consultas siguen colapsadas por falta de personal, lo que provoca una saturación de las urgencias hospitalarias
12 de Abril de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, conmemora el Día de la Atención Primaria para exigir al Ministerio de Sanidad un incremento de la financiación y de las plantillas que proteja este pilar fundamental del derecho a la salud, que ha sufrido especialmente las consecuencias de la pandemia.
CSIF pide al nuevo ministro de Sanidad que concluya la reforma del Estatuto Marco y aumente la financiación en Atención Primaria
- Reclamamos una reunión al nuevo titular de Sanidad para promover un Pacto de Estado que garantice una atención sanitaria de calidad
27 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales para reformar el Estatuto Marco de la Sanidad.
Una delegación de CSIF reclama en el Palacio de la Moncloa el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la sanidad
. Se cumplen tres años del confinamiento
14 de Marzo de 2023
Una delegación integrada por responsables de las comunidades autónomas de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado una reclamación en Palacio de la Moncloa, dirigida al Presidente del Gobierno, para que promueva el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la Sanidad.
CSIF invita a CCOO y a UGT a defender la jubilación anticipada para el personal de la sanidad
- Una delegación de presidentes autonómicos de CSIF acudirá hoy, 14 de marzo a las 12,30h, al Palacio de la Moncloa para trasladar esta petición que compense el esfuerzo realizado por este personal durante la pandemia
- CSIF ha presentado más de 60.000 firmas al Ministerio de Seguridad Social exigiendo este derecho para el citado colectivo profesional. También trasladamos la petición en nuestras reuniones con los grupos parlamentarios
14 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, invita a CCOO y UGT a que lleven al Diálogo Social nuestra reivindicación para que el personal que trabaja en el Sistema Nacional de Salud (SNS) se acoja a la jubilación anticipada por coeficientes reductores por la penosidad en el puesto de trabajo, y tenga además derecho a acceder a la jubilación parcial.
La Sanidad destruye 10.000 empleos en febrero y más de 27.000 desde comienzo del año, pese al colapso de la atención primaria y la saturación de hospitales
- Datos de la Seguridad Social. CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial

02 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de febrero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF anuncia al Ministerio movilizaciones en la Sanidad, tras el rechazo de Escrivá a reconocer la jubilación anticipada por penosidad del puesto de trabajo
-Reunión de CSIF con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad
-El sindicato también propone al Ministerio un pacto de Estado para reforzar la Sanidad, con aumento de plantillas y más financiación
-CSIF entrega propuestas para mejorar condiciones laborales, incrementar la formación sanitaria especializada, la recatalogación de Técnicos Medios y Superiores y el reconocimiento del grado universitario para Técnicos Superiores
28 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha mantenido hoy una reunión con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, para abordar la situación de deterioro por la que atraviesa nuestro Sistema Nacional de Salud y el deterioro de las condiciones laborales.
La Sanidad perdió 17.329 empleos en enero, en plena crisis sanitaria por la saturación de las urgencias
- Datos de la Seguridad Social
- CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial
02 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 17.329 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de enero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF denuncia el déficit en la oferta: más de 4.000 médicos y 6.000 enfermeros se quedarán fuera pese a las necesidades de la Sanidad
- La oferta solo prevé 119 médicos de Atención Primaria y 7 pediatras más que el año pasado
- Reclamamos un pacto de Estado para incrementar la formación especializada y mejorar las condiciones retributivas de nuestros médicos para evitar su marcha

21 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que las plazas de formación especializada son absolutamente insuficientes para comenzar a solucionar los graves problemas que amenazan a nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), con una Atención Primaria colapsada y las urgencias hospitalarias saturadas en todo el país, y que ponen en serio peligro la salud de los españoles.
CSIF traslada a Sánchez una queja por la situación de emergencia sanitaria, ante la dejadez del Ministerio de Sanidad y de las CC.AA
- La Mesa del Ámbito continúa hoy las reuniones con Sanidad para la modificación del Estatuto Marco
- Emplazamos al presidente a liderar un pacto de Estado y a convocar de forma urgente el Consejo Interterritorial de Salud para estudiar el déficit de personal, el colapso de la Atención Primaria y la saturación de los hospitales
- Apoyamos las movilizaciones de profesionales en toda España y estudiamos una convocatoria de huelga en toda España cuando descienda la curva de infecciones

19 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunciando la grave situación en la que se encuentra el Sistema Nacional de Salud (SNS) por el colapso de la Atención Primaria, la saturación de las urgencias, el incremento desmedido de las listas de espera y el déficit generalizado de profesionales.
La dejación de las administraciones y del Ministerio de Sanidad sitúan a las urgencias de toda España al borde del colapso
- CSIF apoya las movilizaciones de profesionales en toda España y baraja convocar huelga cuando descienda la curva de las infecciones

La bajada de las temperaturas, la alta incidencia de virus respiratorios, gripe y covid, unido al déficit de personal y el desmantelamiento de la Atención Primaria ha situado a las urgencias hospitalarias de toda España en una situación límite, tal y como ha venido advirtiendo la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
El colapso en la sanidad provoca un aumento de las agresiones a profesionales
- CSIF anima a los profesionales a denunciar y exige una reacción inmediata a las administraciones: mayores recursos y protección
12 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia el incremento de las agresiones a personal de la Sanidad como consecuencia de la situación de abandono de los centros de salud y el colapso en las urgencias hospitalarias.
CSIF pide amparo al Defensor del Pueblo ante la saturación de las urgencias y el colapso de la Atención Primaria en todo el país
-El Sistema Nacional de Salud (SNS) peligra. Pedimos al Defensor que exija al Ministerio de Sanidad la adopción de medidas para garantizar la atención
-Los/las pacientes esperan entre 20 horas y dos días para tener una cama en urgencias y hasta 15 días para ser atendidos en Atención Primaria
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha pedido amparo al Defensor del Pueblo mediante un escrito registrado hoy en la sede de la institución en el que alerta de la grave situación que padecen las urgencias hospitalarias y la Atención Primaria en todo el país, y que se ha agravado con la llegada del invierno, el brote de infecciones respiratorias y el déficit de personal (50.000 empleos menos entre septiembre y...
La llegada del invierno, el déficit de personal y el colapso de la Atención Primaria satura las urgencias hospitalarias en toda España
- CSIF llevará un informe al Defensor del Pueblo sobre la situación de emergencia del Sistema Nacional de Salud
- Los ciudadanos esperan entre 20 horas y dos días para tener una cama en Urgencias
- El Sistema Nacional de Salud (SNS) prescindió de 50.000 empleos entre septiembre y noviembre
15 de Diciembre de 2022
La llegada del invierno, el déficit de personal y el colapso de la Atención Primaria ha saturado las urgencias hospitalarias en toda España, tal y como ha constatado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
CSIF valora la jubilación activa de médicos, aunque es insuficiente para afrontar la situación de emergencia de nuestra sanidad
- La medida debe extenderse a otros colectivos y complementarse con la regulación de la jubilación anticipada
- Reclamamos un pacto de Estado con mejoras salariales, un plan de rescate del talento emigrado al exterior y el refuerzo de plantillas
-CSIF participa en protestas en toda España y pedirá el amparo del Defensor del Pueblo

02 de Diciembre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, valora de manera positiva la propuesta de jubilación activa planteada en el Sistema Nacional de Salud (SNS), si bien entendemos que es insuficiente para afrontar la situación de emergencia que en estos momentos atraviesa nuestra sanidad pública.
CSIF explica hoy la situación límite de la Sanidad en el conjunto de las comunidades autónomas
- El presidente del sector de Sanidad, acompañado por los responsables autonómicos de Madrid, Andalucía y Asturias, trasladará las propuestas del sindicato y las medidas de presión planteadas
21 de Noviembre de 2022
CSIF explicará hoy a las 10,30 horas, la situación límite que atraviesa el Sistema Nacional de Salud en todas las comunidades autónomas y las medidas que debería afrontar el Ministerio de Sanidad y las diferentes autonomías.- La rueda de prensa se podrá seguir de manera presencial o a través del canal de Youtube del sindicato https://youtu.be/sICPUHAP_VM
La Sanidad prescinde de 51.327 empleos en septiembre y octubre, en plena campaña de vacunación y ante la llegada del mal tiempo
- Datos de la Seguridad Social: La Sanidad encadena dos meses de destrucción de empleo
03 de Noviembre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado lamentó hoy la pérdida de 51.327 empleos en septiembre y octubre, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF demanda al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para que apruebe la jubilación del personal de la Sanidad
- El Ministerio no ha iniciado los mecanismos para incluir a este colectivo profesional en la jubilación anticipada por coeficientes reductores
06 de Octubre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha demandado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones por no activar los mecanismos para incluir al personal de Sanidad en la jubilación anticipada por coeficientes reductores.
La Sanidad afronta el verano con déficit de personal, saturación de urgencias y el cierre previsto de miles de camas
04 de Julio de 2022
La sanidad española afronta los meses de verano con déficit de personal, el incremento diario de la presión hospitalaria y la saturación de los servicios de urgencias como consecuencia de la séptima ola de covid. Todo ello se verá además agravado por el reajuste de recursos como consecuencia de las vacaciones.
CSIF: el Gobierno es responsable de que no se cubran las plazas de Medicina Familiar por las malas condiciones laborales y retributivas
- El sindicato defiende la necesidad de invertir en Atención Primaria el 25% del total del gasto sanitario: nuestro sistema necesita al menos 9.500 profesionales más de MFyC
23 de Mayo de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, considera que las malas condiciones laborales, formativas y retributivas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) son las causas responsables de que este año se queden sin cubrir 200 de las 2.336 plazas ofertadas en la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE), lo que supone un 8,5% del total.
Más de medio millar de técnicos auxiliares de enfermería analizan en Ávila el futuro de la profesión
CSIF organiza el congreso nacional en el que se abordará la normativa actual y los principales retos del colectivo
12 de Mayo de 2022
Más de medio millar de técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) de toda España analizarán el próximo sábado en Ávila las competencias, habilidades y las reivindicaciones de estos profesionales del sistema sanitario durante el congreso nacional organizado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
CSIF presenta hoy una encuesta sobre las secuelas del Covid entre el personal de la Sanidad
- María Úbeda, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, explicará un proyecto de investigación sobre las causas que provocan el covid persistente: exigimos que se declare enfermedad profesional


25 de Abril de 2022
- Convocatoria de rueda de prensa.Hoy, lunes, 25 de abril, a las 11,00 horas. C/Fernando el Santo, 17, 1ª planta - La rueda de prensa se podrá seguir también por videoconferencia en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=8VRJXDIVuOs
CSIF denuncia que la Atención Primaria se asfixia: faltan 4.000 millones de euros para paliar su déficit de personal e infraestructuras
- El 20 de abril, celebramos el Día de la Atención Primaria
-La pandemia puso al descubierto las carencias: necesitamos al menos 9.500 profesionales más de medicina familiar y más de 28.200 de enfermería
-Un 98,2% de los/as profesionales reclaman una reforma urgente del modelo, según una encuesta de CSIF
20 de Abril de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia que la Atención Primaria se está asfixiando y que requiere al menos 4.000 millones de euros para paliar su actual déficit de personal y de infraestructuras.
CSIF Sanidad organiza unas jornadas sobre la Negociación Colectiva en el Sistema Nacional de Salud, los días 28, 29 y 30 de marzo
28 de Marzo de 2022
El Sector Nacional de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) organiza, los próximos días 28, 29 Y 30 de marzo, unas jornadas sobre “Negociación Colectiva en el Sistema Nacional de Salud”.
CSIF reclama a Sanidad 4.000 millones de euros y más de 38.000 profesionales para reforzar la Atención Primaria
- Sanidad rechaza dedicar más inversión y personal para nuestros centros de salud
- Reivindicamos medidas excepcionales para afrontar la llegada de refugiados de Ucrania
16 de Marzo de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama al Ministerio de Sanidad 4.000 millones de euros y más de 38.000 profesionales para reforzar la Atención Primaria.
CSIF, CCOO y UGT exigen una reunión urgente con la Seguridad Social para impulsar la jubilación anticipada del personal de la Sanidad y Sociosanitario
- Reclamamos un adelanto en la edad de jubilación atendiendo a la penosidad de la actividad que desarrollan
14 de Marzo de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y la Secretaria de Salud, Sociosanitario y Dependencia de UGT Servicios Públicos reclaman una reunión urgente con la Seguridad Social para impulsar la jubilación anticipada del personal de la Sanidad y Sociosanitario mediante la aplicación de coeficientes reductores para el cálculo de la pensión.
La pandemia aumenta las agresiones al personal de la Sanidad por la falta de recursos humanos
-12M: Día Europeo contra las agresiones en el ámbito sanitario: “Cero Agresiones ¡Basta ya!”
11 de Marzo de 2022
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el sector privado, lanza su campaña “CERO agresiones ¡Basta ya!”, con motivo del 12 de Marzo, Día Europeo contra las agresiones en el ámbito sanitario.
El tiempo de espera del personal de ambulancias durante una guardia debe computarse como horas de trabajo
- Victoria judicial en el sector del transporte sanitario. Sentencia del TS
03 de Marzo de 2022
El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido que los tiempos de espera del personal del transporte sanitario en sus centros de trabajo durante las guardias son también horas de trabajo, como reclamó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado.
CSIF, CCOO y UGT trasladan al Gobierno una propuesta conjunta para adaptar a la Sanidad pública la Ley contra la Temporalidad
25 de Febrero de 2022
CSIF, CCOO y UGT han trasladado una propuesta conjunta al Gobierno para llevar a cabo la adaptación del Estatuto Marco a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, para acabar con la temporalidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Estas organizaciones sindicales proponen eliminar la figura del personal eventual e incluir el contrato de relevo para la jubilación parcial anticipada.
Miles de contratos de la sanidad en peligro, ante el fin de la sexta ola
- Convocatoria. Concentración de CSIF el miércoles, 16 de febrero, a las 13,00 horas frente al Ministerio de Sanidad
Trabajadores/as de la Sanidad de toda España acuden a Madrid para denunciar el deterioro de la Sanidad
- Por la conversión de los contratos COVID en plantilla estructural.
- Por la reforma de la Atención Primaria.
- Por la jubilación anticipada de los profesionales de la sanidad.
16 de Febrero de 2022
Centenares de delgados/as sindicales de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), procedentes de toda España, acududen hoy a Madrid para denunciar frente al Ministerio de Sanidad el deterioro y las carencias de la asistencia en hospitales y centros de salud.
CSIF se moviliza contra las carencias de la Sanidad y en defensa de la jubilación anticipada voluntaria para su personal
- Concentración el próximo 16 de febrero en Madrid ante el Ministerio

07 de Febrero de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se concentrará el próximo miércoles en Madrid para denunciar ante el Ministerio las carencias de la Sanidad, reclamar una reforma de la Atención Primaria y la conversión de los contratos Covid en plantilla estructural.
RSS