Hoy 7 de abril, comienza el plazo para realizar la Declaración de la Renta. Aquí os dejamos el calendario con las fechas clave para realizarla.
El pago de la cuota sindical tiene la consideración de gasto deducible de los rendimientos del trabajo según contempla el artículo 19.2 de la Ley de IRPF. Para poder deducir esta cantidad deberá consignar el importe total pagado en concepto de cuota sindical durante el año 2020 en la casilla denominada "Cuotas satisfechas a sindicatos" dentro del...
El sindicato ha solicitado esta demanda ante la Delegación Territorial de Salud al considerar que los trabajadores de la empresa de transporte municipal desarrollan su actividad en un entorno cerrado y están en contacto directo con más de 300 usuarios del transporte público cada día.
La sentencia obliga a la Jefatura de Policía Local a restituir el derecho vulnerado de este trabajador, al que se le impuso una nueva asignación de destinos sin considerar que el artículo 54 del acuerdo vigente en el Ayuntamiento de Granada contempla la inamovilidad del puesto de los delegados sindicales como garantía en el ejercicio de la defensa de los derechos de los trabajadores.
El organismo estatal atribuye a la empresa un total de seis infracciones graves al no suministrar mascarillas homologadas ni ropa de trabajo a toda la plantilla e incumplir con la entrega de distinta documentación como el protocolo de funciones por puesto de trabajo, copias básicas de los contratos, cuadrantes de vacaciones, además de no abonar la formación obligatoria fuera de la jornada laboral tal como establece el convenio colectivo.
El sindicato recurre a la movilización tras la falta de concreciones por parte de la Administración para que los trabajadores y trabajadoras que prestan este servicio público dignifiquen sus condiciones.
El sindicato atribuye la caída del paro a los contratos realizados en torno al sector servicios tras la flexibilización de las restricciones de la covid-19 y la Semana Santa y lamenta que la provincia continúe anclada por encima de la barrera de los 100.000 desempleados.
Con motivo de la celebración mañana viernes del Día Mundial de la concienciación sobre el autismo, el sindicato reclama más apoyos para este colectivo, que se ha visto muy afectado por los efectos de la pandemia de la covid-19.
En la provincia de Granada hay más de 355 funcionarios de Bomberos que necesitan que se definan y homogenicen los grupos de clasificación A1, A2, B y C1 que se corresponden con las categorías profesionales de bombero, cabo, sargento, suboficial y oficial.
El sindicato recuerda que tanto las secuelas físicas como psicológicas deben considerarse bajas laborales por contingencia profesional para el personal del sistema sanitario.
Con un total de 321 votos, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios consigue 6 de los 25 delegados a elegir en las urnas mejorando en 101 votos sus resultados respecto a las elecciones celebradas en 2015.
El Distrito Sanitario Granada-Metropolitano ha modificado durante el fin de semana los turnos de trabajo de los celadores conductores que atienden la única ambulancia de titularidad pública en la capital, la de Gran Capitán, “de un día para otro, con alevosía y sin respetar los derechos de la plantilla”.
Nuevas promociones y descuentos para personas afiliadas a CSIF durante el mes de MARZO en la provincia de Granada.
También puedes consultar los boletines nacional y autonómico.
En el Día Europeo contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, el sindicato anima a los profesionales a denunciar este tipo de comportamientos y en especial la “teleagresión”.
La Central Sindical ha realizado esta petición al desconocer qué lugar ocupa dicho colectivo en los planes de vacunación y recuerda que, tanto en el primer estado de alarma como en la desescalada, este servicio fue considerado esencial.
La Central Sindical critica la falta de negociación por parte de la Administración autonómica con el Comité de Empresa y alerta de que el incumplimiento del convenio colectivo supone una importante pérdida de derechos para los trabajadores del conjunto monumental.
La Central Sindical denuncia la preocupación y el malestar existente entre los cerca de 665 efectivos que trabajan en la prisión de Albolote y en el Centro de Inserción Social Matilde Campos de Granada al no tener información de dónde ni de cuándo serán vacunados.
La Central Sindical ha conseguido el compromiso por parte de la directora gerente del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano de estudiar la continuidad de este cometido por parte de los seis celadores-conductores de ambulancias de la plantilla actual, que cuentan con la titulación necesaria para ello.
El sindicato alerta de que la pandemia ahonda en la desigualdad entre mujeres y hombres y reivindica medidas específicas para combatirla como incluir la perspectiva de género en las negociaciones de los convenios colectivos o crear la figura de la delegada o delegado sindical especializado en igualdad en los centros de trabajo.
Celebramos el Día de las empleadas y empleados públicos de la provincia con la realización del programa de COPE Granada en directo desde la sede de CSIF Granada.
CSIF Granada lamenta esta pérdida de empleo público y reclama una mayor estabilidad en las plantillas de los ayuntamientos que han perdido 1.847 empleados y empleadas en la última década.
El sindicato incide en que es momento de que estos reconocimientos se traduzcan y vayan acompañados de las mejoras que dichos colectivos demandan, como la bajada de ratios por aula en la educación pública o el refuerzo de plantillas en todas las categorías de la sanidad.
CSIF valora que la Administración autonómica haya decidido dar preferencia a los docentes en la vacunación frente a la covid-19 como colectivo de alto riesgo de exposición al contagio, tal y como ha solicitado en reiteradas ocasiones la Central Sindical, si bien demanda “certidumbres sobre cómo se procederá con el colectivo docente mayor de 55 años, que también debe ser vacunado”.
El concejal de Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Granada, José Antonio Huertas, ha mantenido distintas reuniones con diversos colectivos y entidades granadinas para abordar la brecha salarial de género, la diferencia que existe de media entre los ingresos brutos por hora de mujeres y hombres.
En la jornada de hoy, con motivo del Día Internacional de la Brecha Salarial entre hombres y mujeres, Huertas se ha reunido con la Presidenta de la Central Sindical Independiente y de...
Día Internacional de la Igualdad Salarial: CSIF incide en que no podemos permitir que todo lo que se ha avanzado en los últimos años se pierda como consecuencia de la pandemia y carecer de medidas efectivas que favorezcan la conciliación y el reparto de responsabilidades en el hogar.
CSIF destaca la ambigüedad en la gestión de la Covid-19 por parte de la Adminsitración educativa, unida a los males endémicos de la educación pública como la excesiva burocratización de los docentes, la lentitud para cubrir bajas desde el primer día y las altas ratios en las aulas.
Abierto el plazo de solicitud de de las Residencias de Tiempo Libre de Andalucía para Semana Santa y temporada alta de verano 2021 hasta el próximo 3 de marzo. Consulta aquí toda la información.
CSIF-A ha valorado el anteproyecto de Ley de Función Pública de Andalucía como “un buen punto de partida para profesionalizar y despolitizar la Administración andaluza”, que iniciará su trámite parlamentario una vez que el Consejo de Gobierno dé luz verde a dicho texto, en cuya elaboración el sindicato ha participado activamente como primer sindicato de la Administración Pública.
El sindicato ha solicitado esta demanda ante la Delegación Territorial de Salud al considerar que los trabajadores de la empresa de transporte municipal desarrollan su actividad en un entorno cerrado y están en contacto directo con más de 300 usuarios del transporte público cada día.
La sentencia obliga a la Jefatura de Policía Local a restituir el derecho vulnerado de este trabajador, al que se le impuso una nueva asignación de destinos sin considerar que el artículo 54 del acuerdo vigente en el Ayuntamiento de Granada contempla la inamovilidad del puesto de los delegados sindicales como garantía en el ejercicio de la defensa de los derechos de los trabajadores.
El organismo estatal atribuye a la empresa un total de seis infracciones graves al no suministrar mascarillas homologadas ni ropa de trabajo a toda la plantilla e incumplir con la entrega de distinta documentación como el protocolo de funciones por puesto de trabajo, copias básicas de los contratos, cuadrantes de vacaciones, además de no abonar la formación obligatoria fuera de la jornada laboral tal como establece el convenio colectivo.
El sindicato recurre a la movilización tras la falta de concreciones por parte de la Administración para que los trabajadores y trabajadoras que prestan este servicio público dignifiquen sus condiciones.
El sindicato atribuye la caída del paro a los contratos realizados en torno al sector servicios tras la flexibilización de las restricciones de la covid-19 y la Semana Santa y lamenta que la provincia continúe anclada por encima de la barrera de los 100.000 desempleados.
Con motivo de la celebración mañana viernes del Día Mundial de la concienciación sobre el autismo, el sindicato reclama más apoyos para este colectivo, que se ha visto muy afectado por los efectos de la pandemia de la covid-19.
En la provincia de Granada hay más de 355 funcionarios de Bomberos que necesitan que se definan y homogenicen los grupos de clasificación A1, A2, B y C1 que se corresponden con las categorías profesionales de bombero, cabo, sargento, suboficial y oficial.
El sindicato recuerda que tanto las secuelas físicas como psicológicas deben considerarse bajas laborales por contingencia profesional para el personal del sistema sanitario.
Con un total de 321 votos, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios consigue 6 de los 25 delegados a elegir en las urnas mejorando en 101 votos sus resultados respecto a las elecciones celebradas en 2015.
El Distrito Sanitario Granada-Metropolitano ha modificado durante el fin de semana los turnos de trabajo de los celadores conductores que atienden la única ambulancia de titularidad pública en la capital, la de Gran Capitán, “de un día para otro, con alevosía y sin respetar los derechos de la plantilla”.
Nuevas promociones y descuentos para personas afiliadas a CSIF durante el mes de MARZO en la provincia de Granada.
También puedes consultar los boletines nacional y autonómico.
En el Día Europeo contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, el sindicato anima a los profesionales a denunciar este tipo de comportamientos y en especial la “teleagresión”.
La Central Sindical ha realizado esta petición al desconocer qué lugar ocupa dicho colectivo en los planes de vacunación y recuerda que, tanto en el primer estado de alarma como en la desescalada, este servicio fue considerado esencial.
La Central Sindical critica la falta de negociación por parte de la Administración autonómica con el Comité de Empresa y alerta de que el incumplimiento del convenio colectivo supone una importante pérdida de derechos para los trabajadores del conjunto monumental.
La Central Sindical denuncia la preocupación y el malestar existente entre los cerca de 665 efectivos que trabajan en la prisión de Albolote y en el Centro de Inserción Social Matilde Campos de Granada al no tener información de dónde ni de cuándo serán vacunados.
La Central Sindical ha conseguido el compromiso por parte de la directora gerente del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano de estudiar la continuidad de este cometido por parte de los seis celadores-conductores de ambulancias de la plantilla actual, que cuentan con la titulación necesaria para ello.
El sindicato alerta de que la pandemia ahonda en la desigualdad entre mujeres y hombres y reivindica medidas específicas para combatirla como incluir la perspectiva de género en las negociaciones de los convenios colectivos o crear la figura de la delegada o delegado sindical especializado en igualdad en los centros de trabajo.
Celebramos el Día de las empleadas y empleados públicos de la provincia con la realización del programa de COPE Granada en directo desde la sede de CSIF Granada.
CSIF Granada lamenta esta pérdida de empleo público y reclama una mayor estabilidad en las plantillas de los ayuntamientos que han perdido 1.847 empleados y empleadas en la última década.
El sindicato incide en que es momento de que estos reconocimientos se traduzcan y vayan acompañados de las mejoras que dichos colectivos demandan, como la bajada de ratios por aula en la educación pública o el refuerzo de plantillas en todas las categorías de la sanidad.
CSIF valora que la Administración autonómica haya decidido dar preferencia a los docentes en la vacunación frente a la covid-19 como colectivo de alto riesgo de exposición al contagio, tal y como ha solicitado en reiteradas ocasiones la Central Sindical, si bien demanda “certidumbres sobre cómo se procederá con el colectivo docente mayor de 55 años, que también debe ser vacunado”.
El concejal de Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Granada, José Antonio Huertas, ha mantenido distintas reuniones con diversos colectivos y entidades granadinas para abordar la brecha salarial de género, la diferencia que existe de media entre los ingresos brutos por hora de mujeres y hombres.
En la jornada de hoy, con motivo del Día Internacional de la Brecha Salarial entre hombres y mujeres, Huertas se ha reunido con la Presidenta de la Central Sindical Independiente y de...
Día Internacional de la Igualdad Salarial: CSIF incide en que no podemos permitir que todo lo que se ha avanzado en los últimos años se pierda como consecuencia de la pandemia y carecer de medidas efectivas que favorezcan la conciliación y el reparto de responsabilidades en el hogar.
CSIF destaca la ambigüedad en la gestión de la Covid-19 por parte de la Adminsitración educativa, unida a los males endémicos de la educación pública como la excesiva burocratización de los docentes, la lentitud para cubrir bajas desde el primer día y las altas ratios en las aulas.
Abierto el plazo de solicitud de de las Residencias de Tiempo Libre de Andalucía para Semana Santa y temporada alta de verano 2021 hasta el próximo 3 de marzo. Consulta aquí toda la información.
CSIF-A ha valorado el anteproyecto de Ley de Función Pública de Andalucía como “un buen punto de partida para profesionalizar y despolitizar la Administración andaluza”, que iniciará su trámite parlamentario una vez que el Consejo de Gobierno dé luz verde a dicho texto, en cuya elaboración el sindicato ha participado activamente como primer sindicato de la Administración Pública.