Amplio respaldo sindical y expansión de las protestas de las auxiliares de Cartagena: Escombreras y grandes industrias se suman a la lucha
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Últimas noticias
2 de maiatza de 2025

La Unión de Empresas Auxiliares (UEA) de Navantia Cartagena, junto con la Plataforma para la Subrogación de las Empresas Auxiliares (PSEA), continúa con su calendario de movilizaciones para exigir mejoras laborales y reconocimiento por parte de la empresa matriz. Estas concentraciones, que se celebran todos los miércoles de abril y mayo entre las 06:00 y las 08:00 horas, han sumado nuevos apoyos en su segunda jornada.
Este miércoles, más de 200 trabajadores y delegados de empresas auxiliares de la comarca de Cartagena se han concentrado en dos puntos clave: las puertas de la factoría de Navantia y las villas de empresas contratistas del Valle de Escombreras, de 6:30 a 7:00 horas. La movilización ha contado con la incorporación de trabajadores del polo industrial de Escombreras, ampliando así el alcance de las protestas.
A estas acciones se han sumado los comités de empresa principales de compañías estratégicas como Navantia, Sabic e Ilboc, así como los sindicatos CSIF y STR. Además, el comité de empresa de Repsol Petróleo ha recibido una solicitud de adhesión y decidirá sobre su apoyo en el próximo pleno.
Las demandas de los trabajadores, que varían ligeramente entre colectivos, tienen como ejes principales:
-
Reconocimiento oficial del Comité de la UEA por parte de Navantia.
-
Aplicación del convenio del metal como mínimo en todas las licitaciones, evitando agravios comparativos con otros astilleros públicos.
-
Plus de Astillero no consolidable por día efectivo trabajado.
-
Subrogación del personal en los procesos de licitación para garantizar la continuidad laboral.
-
Reconocimiento de pluses por toxicidad, penosidad y peligrosidad, en obra y talleres.
-
Sistema de descanso compensatorio (TxT) ante el exceso de horas extraordinarias.
-
Consideración del tiempo de bocadillo como tiempo efectivo de trabajo.
-
Comunicación de turnos con el preaviso legal adecuado.
-
Abono del plus de turnicidad para quienes trabajen en régimen rotativo.
-
Mejora salarial, dada la baja competitividad del convenio del metal de la Región de Murcia, uno de los más precarios a nivel nacional.
Desde CSIF Región de Murcia y su sección sindical en Navantia Cartagena se reitera el firme respaldo a estas movilizaciones, poniendo a disposición de los trabajadores todos los recursos del sindicato. Se considera que estas reivindicaciones son clave no solo para el futuro de los empleados de empresas auxiliares, sino también para frenar la preocupante fuga de profesionales cualificados hacia otras comunidades con mejores condiciones laborales.
Los portavoces de UEA y PSEA han anunciado que se solicitarán reuniones urgentes con los integrantes de las próximas mesas negociadoras de los convenios colectivos, para que se posicionen de forma clara y firme respecto a estas demandas.
Asimismo, a partir de la próxima semana, las concentraciones se extenderán también a las instalaciones de SABIC.
Desde CSIF, seguiremos apoyando estas acciones por un empleo digno, estable y justo.
► Noticia publicada en CSIF RM de la primera concentración
► Noticia publicada en el diario Cartagena Actualidad: Segunda jornada de movilización de las empresas auxiliares de la comarca de Cartagena
► Noticia publicada en el diario La Opinión de Murcia: Segunda jornada de movilización de las empresas auxiliares en Cartagena
► Noticia publicada en el diario murciaplaza.com: Trabajadores de Escombreras se suman a las movilizaciones por mejoras laborales de la industria auxiliar en Cartagena
CSIF Privada Región de Murcia
TodoXtod@s