CSIF Región de Murcia celebra la firma del nuevo acuerdo de condiciones de trabajo y convenio colectivo 2025-2027 del Ayuntamiento de Murcia

  • Prensa y Comunicación
  • Últimas noticias

28 de uztaila de 2025

Manuel Rodríguez Fernández, Secretario de la Unión Autonómica de CSIF, ha representado al sindicato en la firma del acuerdo, destacando el valor del diálogo, la estabilidad y el compromiso con el servicio público

CSIF Región de Murcia ha estado presente hoy en la firma del nuevo Acuerdo de Condiciones de Trabajo y Convenio Colectivo 2025-2027 del personal del Ayuntamiento de Murcia, un hito que marca un antes y un después en la política de personal del consistorio.

El acto, celebrado en la sede del Ayuntamiento, ha contado con la presencia del Secretario de la Unión Autonómica de CSIF, Manuel Rodríguez Fernández, quien ha intervenido en representación del sindicato y ha puesto en valor el diálogo y la colaboración institucional como pilares de este importante avance.

Durante su intervención, Manuel Rodríguez Fernández ha señalado: “La firma de este acuerdo de condiciones de trabajo representa el fruto del diálogo, la perseverancia y el compromiso de todas las partes. Refleja el esfuerzo colectivo y la voluntad de alcanzar acuerdos en beneficio de los empleados públicos de este Ayuntamiento. Como delegado sindical de CSIF quiero agradecer a quienes han contribuido a que esto sea posible. Este acuerdo no solo mejora derechos, sino que refuerza nuestro compromiso con un servicio público de calidad, prestado por trabajadores y trabajadoras que merecen condiciones dignas y estables.

Desde CSIF, confiamos en que este acuerdo marque una nueva etapa en las relaciones laborales dentro del Ayuntamiento de Murcia, basada en el respeto mutuo, la estabilidad y el compromiso con el servicio público.”

 CSIF Región de Murcia en La 7 con motivo del nuevo Acuerdo y Convenio 2025-2027 del Ayuntamiento de Murcia

Un acuerdo histórico para la plantilla municipal

El Ayuntamiento de Murcia consolida con este acuerdo el mayor avance laboral en más de diez años para su plantilla, culminando con éxito la implantación de la carrera profesional y dando luz verde definitiva a la carrera horizontal, lo que establece un sistema equitativo, motivador y con visión de futuro para el personal municipal.

El acuerdo firmado por el alcalde de Murcia, José Ballesta, y refrendado por las organizaciones sindicales CSIF, SIME, CCOO y UGT, permitirá reorganizar efectivos, reconocer trayectorias profesionales y corregir desigualdades históricas. Se trata de un consenso sin precedentes en el ámbito laboral del Consistorio, que será ratificado por el Pleno municipal el próximo jueves 31 de julio.

Modernización, eficiencia y motivación

Este nuevo marco laboral supone un salto cualitativo hacia una administración más moderna y eficiente. La carrera horizontal se implantará plenamente durante el periodo 2025, permitiendo a los más de 3.000 trabajadores del Ayuntamiento progresar profesionalmente sin necesidad de promoción vertical, en base a criterios objetivos como la formación, la evaluación del desempeño y la antigüedad.

El alcalde ha subrayado en su intervención:

“Esta mañana hablamos de acuerdos, de responsabilidad compartida, de principios y valores… y eso, en el contexto social actual, puede incluso parecer distópico. Pero eso es precisamente lo que estamos haciendo hoy aquí.”

Además, el acuerdo permitirá seguir avanzando en la adaptación de la administración a los nuevos retos sociales y tecnológicos, como la implantación de inteligencia artificial en los procesos o el desarrollo de estrategias modernas de gestión pública, todo ello con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía.

Murcia se convierte así en uno de los municipios pioneros del país en contar con un sistema de carrera profesional completo y con evaluación objetiva, al nivel de ciudades como Valencia, que ya dispone de carrera horizontal obligatoria.

Este modelo no solo promueve la motivación y la profesionalización del servicio público, sino que también garantiza la eficiencia económica, al lograr un ahorro estimado de 6,4 millones de euros durante el trienio gracias a nuevas fórmulas de gestión de los servicios especiales de Policía Local y Bomberos.

Empleo público estable y reducción histórica de la temporalidad

El acuerdo culmina un ambicioso proceso de modernización del empleo público, que ha permitido reducir la temporalidad a mínimos históricos en el Ayuntamiento de Murcia. La reciente ejecución de la mayor oferta pública de empleo de la historia del municipio, con 778 plazas por concurso de méritos y más de 200 nuevas plazas en 36 categorías en la última convocatoria ordinaria, consolida este compromiso.

Desde CSIF Región de Murcia reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales del personal público y con la construcción de una administración fuerte, profesional y centrada en la calidad del servicio al ciudadano.

► Repercusión mediática:

Diario La Opinión

EuropaPress

La Verdad de Murcia

Cadena Ser

CSIF Región de Murcia

TodoXTod@s

 

GALERÍA

PARTEKATU