CSIF Región de Murcia se reúne con la sección sindical del Ayuntamiento de Cartagena para abordar la preocupante situación laboral del personal municipal
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Últimas noticias
24 de iraila de 2025
El encuentro, celebrado en la sede de CSIF Cartagena, puso sobre la mesa el deterioro de las condiciones de trabajo de los empleados públicos, con especial atención a la Policía Local y la paralización de la carrera administrativa.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF Región de Murcia), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, mantuvo una importante reunión con la sección sindical del Ayuntamiento de Cartagena para analizar la situación actual de los trabajadores municipales.
El encuentro tuvo lugar ayer, martes 23 de septiembre, en la sede de CSIF Cartagena, y contó con la participación de la presidenta regional de CSIF, Eva María Hernández Fernández; el secretario de la Unión Autonómica de CSIF, Manuel Rodríguez Fernández; José Antonio Conde Vázquez, miembro de la Gestora de CSIF Región de Murcia; así como los delegados sindicales del consistorio cartagenero.
Durante la reunión se abordaron diversas problemáticas que afectan directamente al personal del Ayuntamiento, especialmente la paralización de la carrera administrativa desde el año 2019 y la falta de avances en la negociación del complemento específico, elementos esenciales para el desarrollo profesional y económico del funcionariado.
Aunque se ha celebrado alguna mesa de trabajo sobre la carrera administrativa —y de hecho hay convocada una nueva para el próximo 1 de octubre—, desde CSIF lamentamos que estas reuniones, cruciales para resolver una reivindicación histórica del personal municipal, se demoren constantemente. Llevamos años abordando este tema sin que se concrete en medidas reales, lo que genera frustración y desmotivación entre los trabajadores.
“No podemos permitir que el personal del Ayuntamiento de Cartagena siga con su carrera administrativa bloqueada desde hace más de seis años. La administración debe sentarse a negociar de manera inmediata para dignificar las condiciones laborales de sus trabajadores”, afirmó Eva María Hernández, presidenta de CSIF Región de Murcia.
Asimismo, desde CSIF se reclamó al Ayuntamiento que agilice de manera urgente los procedimientos de estabilización del personal laboral, que en muchos casos continúa en una situación de inestabilidad inaceptable pese al marco normativo que ampara estos procesos.
En el ámbito de la Policía Local, CSIF denunció la pérdida de derechos laborales, como los turnos de 24 horas aprobados en la anterior legislatura y posteriormente eliminados, así como la suspensión unilateral del Acuerdo Red, pese a que se había prorrogado hasta 2025.
También se puso sobre la mesa la necesidad de reconocer y compensar adecuadamente la penosidad de determinadas jornadas diferenciadas, tales como festivos, turnos de noche o el plus de motorista, que actualmente no cuentan con la valoración ni el reconocimiento que corresponde. Se alertó, además, sobre un posible trato desigual hacia algunos agentes por parte de la jefatura, lo que ha generado un profundo malestar en la plantilla.
Ante este escenario, CSIF advirtió que si no se produce una mejora real de la situación y no se reabren los canales de diálogo y negociación, el sindicato valorará la adopción de nuevas medidas de presión o movilización, con el objetivo de defender los derechos y la dignidad profesional de los trabajadores municipales.
CSIF Región de Murcia reitera su compromiso firme con los empleados públicos del Ayuntamiento de Cartagena y seguirá trabajando por unas condiciones laborales justas, estables y acordes a los derechos adquiridos por la plantilla.
CSIF Región de Murcia
TodoXTod@s