ÚLTIMA HORA: LA SALIDA DE CSIF Y CCOO TUMBA LA NEGOCIACIÓN DEL VI CONVENIO COLECTIVO
26 de iraila de 2025

ÚLTIMA HORA: LA SALIDA DE CSIF Y CCOO TUMBA LA NEGOCIACIÓN DEL VI CONVENIO COLECTIVO
CSIF valora positivamente que CCOO se sume a la decisión que ya adoptamos el pasado 5 de junio: abandonar la mesa de negociación del VI Convenio Colectivo.
Desde CSIF ya advertimos que el proceso negociador se había transformado en una puesta en escena carente de contenido real, donde tras ocho meses de reuniones, las propuestas de la Administración sólo han ido enfocadas a la merma de derechos laborales consolidados.
Ante esta deriva, CSIF se levantó de la mesa y animó al resto de organizaciones sindicales a hacer lo propio. Celebramos ahora que CCOO dé este paso, ya que su salida imposibilita la aprobación de un VI Convenio.
Entre CSIF y CCOO representamos el 58,67% de la representación sindical, en el Convenio, lo que deja a la Administración sin el quórum ni la mayoría necesarios para continuar con la negociación. EL VI CONVENIO MUERE ANTES DE NACER.
Lo que hemos vivido en los últimos meses ha sido un proceso marcado por el desprecio institucional hacia la interlocución sindical. La Administración ha optado por ningunear las mesas de negociación, imponer medidas de forma unilateral y boicotear sistemáticamente a los representantes de los trabajadores y trabajadoras.
Asistimos con preocupación a reuniones donde se amortizan plazas pertenecientes a los grupos con menores retribuciones y peores condiciones, afectando especialmente a sectores altamente feminizados, y donde se vulneran los derechos de promoción profesional.
Problemas con la funcionarización, eliminación del cuerpo de auxiliares administrativos, la falta de reclasificaciones, la creación de un cuerpo de educadores sociales cerrado a las actuales titulaciones, el decreto de temporal, la desastrosa gestión de la integración del personal de las escuelas infantiles municipales….etc.
Por ello, desde CSIF felicitamos a CCOO por esta decisión. En momentos como este, es imprescindible unir fuerzas. Porque sólo así, con determinación y unidad, lograremos frenar los retrocesos y defender con firmeza los derechos del conjunto de las empleadas y empleados públicos.
Que los sindicatos mayoritarios se levanten de la negociación, debe hacer recapacitar a la Administración y al Gobierno de cómo se está tratando a los empleados y empleadas públicas.
Seguiremos informando.-