9 DE OCTUBRE – DÍA DE LOS TÉCNICOS SUPERIORES DE LABORATORIO
- Negociaciones y acuerdos
- Otros artículos
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Técnicos Superiores Especialistas (TSE)
9 de urria de 2025
Un colectivo esencial en un momento clave: el Estatuto Marco debe reconocer plenamente a los TSS

Hoy, en particular, queremos destacar la labor de los Técnicos Superiores de Laboratorio Clínico y Biomédico, protagonistas indiscutibles de este 9 de octubre. Su trabajo, muchas veces invisible para la ciudadanía, es la base sobre la que se sustentan miles de diagnósticos cada día, desde análisis rutinarios hasta pruebas complejas que determinan tratamientos vitales.
Su labor silenciosa, pero imprescindible, sostiene áreas clave de la salud pública, la investigación biomédica y la respuesta ante crisis sanitarias. Durante la pandemia, fueron un pilar esencial en la detección y el control epidemiológico, demostrando profesionalidad, entrega y una capacidad técnica de primer nivel.
Este 9 de octubre no es solo una jornada para celebrar: es un día para reivindicar con fuerza su papel esencial y exigir que las normas laborales y profesionales estén a la altura de su contribución.
Nos encontramos en un momento histórico con la negociación de la reforma del Estatuto Marco, y los TSS no pueden volver a quedar relegados. Es el momento de que la normativa sanitaria estatal reconozca, de una vez por todas, su formación, responsabilidad y competencias reales.
Desde CSIF Sanidad Nacional, proclamamos las Reivindicaciones irrenunciables de los Técnicos Superiores Sanitarios, como voz firme de un colectivo esencial en el sistema sanitario, hemos liderado en los últimos años las reivindicaciones del colectivo en todos los niveles —europeo, estatal, normativo, profesional y social— y hemos llevado su voz hasta Bruselas y el Parlamento Europeo. Hoy reiteramos las demandas clave que deben quedar recogidas en el Estatuto Marco y en la legislación sanitaria:
- Nueva clasificación profesional y sistema retributivo propio, que reconozca su cualificación y responsabilidad.
- Abono inmediato del Grupo B, una deuda histórica que no admite más demoras.
- Reconocimiento del nivel formativo y encuadre profesional conforme al marco europeo.
- Actualización de funciones y competencias, para reflejar la realidad del trabajo que ya realizan en laboratorio, radiología, anatomía patológica, radioterapia, dietética y el resto de especialidades.
- Carrera profesional y tutorización con incentivos, que reconozcan la experiencia y la labor de formación de otros profesionales.
- Equiparación salarial y recuperación de derechos perdidos, eliminando desigualdades territoriales y pérdida de poder adquisitivo.
- Jubilación anticipada voluntaria y jornada laboral de 35 horas, con condiciones dignas de conciliación.
- Creación y reconocimiento real de la figura del Coordinador de Técnicos Superiores Sanitarios en todas las CCAA.
- Participación efectiva en órganos de gestión.
- Protocolos de prevención de riesgos laborales actualizados y adaptados a las particularidades de su trabajo.
Proyección europea: homologación y movilidad profesional
CSIF ha trasladado a las instituciones europeas la necesidad urgente de adaptar las titulaciones de Técnico Superior Sanitario a nivel de Grado, eliminando discriminaciones y garantizando el reconocimiento internacional. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha declarado admisible la solicitud presentada por CSIF para investigar la falta de reconocimiento académico y profesional de los TSS en la UE.
Estatuto Marco: un punto de inflexión que debe incluirlos
Disposición adicional que contemple la subida de nivel de clasificación inmediata una vez se produzca la subida de nivel formativo.
Unidad y firmeza: este es nuestro momento
Los Técnicos de Laboratorio forman parte de un colectivo más amplio que abarca once especialidades, todas ellas esenciales para el funcionamiento diario del sistema sanitario:
- Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
- Audiología Protésica
- Documentación y Administración Sanitarias
- Higiene Bucodental
- Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Laboratorio Clínico y Biomédico
- Dietética
- Salud Ambiental
- Ortoprótesis y Productos de Apoyo
- Radioterapia
- Prótesis Dentales
Hoy, 9 de octubre, reconocemos la labor de los Técnicos de Laboratorio, pero también unimos las voces de todos los TSS.
Porque cada uno de nosotros, en nuestras especialidades, somos esenciales en el diagnóstico, tratamiento y prevención.
Porque sin Técnicos Superiores Sanitarios, la sanidad no funciona.
El Estatuto Marco debe ser el punto de inflexión que ponga fin a la invisibilidad, la precariedad y el retraso histórico que arrastramos.
Este es el momento de la unidad, de la firmeza y de la dignidad profesional.
Desde CSIF Sanidad seguiremos liderando esta lucha. Estaremos en todas las mesas, en todos los niveles institucionales y en cada espacio de negociación para que las reivindicaciones de los TSS se conviertan en realidades.
¡Feliz Día de los Técnicos Superiores de Laboratorio!