CSIF apremia a la Junta a resolver con urgencia la grave situación laboral y económica de los enfermeros en los centros residenciales

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

8 de urria de 2025

La organización sindical recuerda que la administración regional ha incumplido el compromiso de abonar todos los atrasos y el pago de las horas extraordinarias

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Extremadura -organización con mayor representación en el sector público de la región- ha registrado este miércoles un escrito en la Consejería de Salud y Servicios Sociales donde apremia a la administración regional a resolver de forma urgente la grave situación laboral y económica que atraviesan desde hace meses el colectivo de enfermeros y enfermeras de los centros residenciales dependientes de la Junta de Extremadura.

En el mismo, CSIF recuerda que ya alertó de forma reiterada a dicha Consejería sobre esta situación en los meses de junio y julio, exigiendo la cobertura de las sustituciones de verano y un refuerzo en los servicios de Recursos Humanos. A esta situación se le unía el importante aumento de carga laboral con aplicación de la subida salarial del 0,5%, la gestión del proceso de estabilización y la incorporación de personal procedente de los concursos de traslado.

Además, desde esta organización sindical ya se advirtió de que había trabajadores que habían sido contratados para sustituciones de verano que en septiembre aún no habían percibido ninguna nómina y esta situación, a día de hoy, persiste con respecto al abono no pagado de las noches, festivos y horas extraordinarias de los trabajadores de los centros residenciales dependientes de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, que incluso han tenido que posponer sus vacaciones por que no se cubrieron la del colectivo de enfermeros en el periodo estival.

Esta situación ha desembocado en un gran malestar de dicho colectivo, que se han encontrado al límite de la sobrecarga laboral por la falta de personal de los centros, vacaciones denegadas por necesidades de servicio, descanso cada 12-14 días doblando los turnos, etc., y con el agravante de no cobrar a final de mes por su trabajo y encima no poder conciliar la vida familiar y laboral.

Por todo ello, CSIF urge a la Consejería de Salud y Servicios Sociales a que resuelva con la máxima urgencia todos los retrasos económicos acumulados, tal y como anunció la Junta el pasado 4 de agosto, pero no ha cumplido, además de las horas extraordinarias del colectivo de enfermos/as para garantizar el derecho de todos los trabajadores a recibir, de forma puntual, sus retribuciones por el trabajo desempeñado.

Erantsitako fitxategiak

PARTEKATU