Campaña Renta 2024 / ABIERTO EL PLAZO PARA PRESENTACIÓN TELEFÓNICA
6 de maiatza de 2025
La Campaña de la Declaración de la Renta 2024, que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, abre hoy el plazo de abre hoy el plazo de presentación telefónica.
Desde CSIF, te recordamos el calendario con las fechas que debes tener en cuenta. Recuerda que, como afiliad@ a CSIF Cantabria, puedes deducir la cuota de afiliación sindical en la declaración anual de la Renta, tal como se contempla en la Ley de IRPF.

Desde hoy, 6 de mayo,se inicia el plazo de presentación telefónica de la Campaña de la Declaración de la Renta 2024, aunque para ello será necesario pedir cita previamente entre el 29 de abril y el 27 de junio.
Puedes solicitarlo a través de:
- Internet con NIF/NIE o con Cl@ve, referencia, DNI electrónico o certificado electrónico.
- App "Agencia Tributaria" disponible para Android e iOS.
- Teléfono automático 91 535 73 26 o 901 12 12 24.
- Teléfono de cita para Renta con atención personal 91 553 00 71 o 901 22 33 44. De lunes a viernes, de 9 a 19 horas.
Una vez solicitada la cita, se puede elegir la franja horaria (mañana o tarde), la Agencia asignará día y hora concretos y confirmará la cita por SMS o correo electrónico.
Será entonces cuando, en la fecha acordada, un técnico de Hacienda llamará al contribuyente.
¿Qué documentación necesito?
Durante la llamada, el técnico de la Agencia necesitará que el contribuyente tenga preparada toda la documentación para elaborar y presentará la declaración. De no disponer de los documentos necesarios durante la llamada, no se podrá realizar la declaración y se deberá reprogramar o utilizar otro canal.
- DNI original del titular de la cita y fotocopia del DNI de las demás personas incluidas en la declaración.
- Número IBAN de la cuenta bancaria donde se desea recibir la devolución o efectuar el ingreso.
- Referencias catastrales de todos los inmuebles en propiedad o alquiler (pueden consultarse en el recibo del IBI).
- Justificantes de posibles deducciones autonómicas u otros beneficios fiscales, como por ejemplo: en caso de alquiler, el NIF del arrendador y las cantidades pagadas; por adquisición o ampliación de hipoteca, los saldos pendientes de amortizar; si hay un seguro vinculado a la hipoteca, los recibos correspondientes; y, en el caso de donativos, los justificantes que lo acrediten.
RECUERDA QUE TU AFILIACIÓN A CSIF DESGRAVA: marca la casilla 14.