El Archivo Histórico de Valladolid es una nevera con la llegada del frío, denuncia CSIF
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
24 de noviembre de 2025
El sindicato independiente exige una solución “inmediata” a la Junta, ya que las salas se encuentran tienen temperaturas entre 11 y 14 grados que trabajadores y usuarios no pueden soportar.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia “las pésimas e indignas condiciones térmicas” que soportan cada día los empleados y los usuarios del Archivo Histórico Provincial de Valladolid, “convertido, con la llegada del frío, en una nevera con temperaturas en las salas entre 11 y 14 grados, muy por debajo de los mínimos legales exigidos en lugares de trabajo cerrados, por la normativa de prevención de riesgos laborales”, que establece un ambiente entre 17 y 27º C para tareas sedentarias. “El Archivo incumple esta exigencia básica, por lo que la Administración debe tomar medidas urgentes y dar una solución real a este suplicio inasumible”, reclama CSIF.
El origen del problema, ya crónico y que se repite un año más, es un sistema de calefacción totalmente obsoleto, que acumula averías continuas y reparaciones temporales que apenas resisten unas semanas, asegura CSIF. “Las piezas de la caldera son ya imposibles de encontrar y cualquier actuación es un parche que no resuelve la situación. El invierno pasado se intentó paliar la situación con calefactores portátiles, pero su uso simultáneo provocaba cortes eléctricos por sobrecarga, dejando sin luz a varias dependencias del edificio”, explica el sindicato independiente.
Los 11 trabajadores del centro temen que la instalación de la nueva caldera comprometida por la Junta vuelva a retrasarse ‘sine die’, obligándoles -junto a los cerca de 100 usuarios diarios entre investigadores, turistas y estudiantes- a permanecer en unas condiciones térmicas “heladoras, incompatibles con la salud y con una atención de calidad”.
Por otra parte, CSIF denuncia -además- el grave deterioro estructural del Palacio de los Vivero. El edificio lleva más de 30 años sin pintar, presenta ventanas rotas, un balaustre podrido, mobiliario deteriorado y múltiples desperfectos que evidencian un abandono injustificable en un inmueble que alberga documentación histórica de incalculable valor, afirma el sindicato independiente. Por ello, se pide un plan de mantenimiento integral. Ese palacio es la antigua sede de la Real Audiencia y Chancillería, y lugar donde los Reyes Católicos contrajeron matrimonio.
CSIF advierte que, si la situación no se resuelve, se plantearán nuevas medidas sindicales y legales en defensa de los trabajadores y del servicio público.
https://www.elnortedecastilla.es/valladolid/csif-denuncia-archivo-historico-valladolid-nevera-llegada-20251122122251-nt.html
https://www.elespanol.com/castilla-y-leon/region/valladolid/20251122/denuncian-archivo-historico-valladolid-nevera-trabajadores-usuarios-salas-heladoras-grados/1003744025768_0.html
https://www.eldiadevalladolid.com/noticia/ze644c365-2685-4e1b-9243cf04333b9d52/202511/csif-denuncia-temperaturas-de-11-en-el-archivo-provincial
https://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-csif-asegura-archivo-historico-valladolid-nevera-frio-reclama-solucion-inmediata-20251122114656.html#google_vignette