CSIF Bomberos Sevilla insta al Ayuntamiento a la retirada inmediata de todas las mangueras sin revisar tras el incidente en el incendio del auditorio de La Cartuja
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
26 de septiembre de 2025
La Central Sindical denuncia que hay cerca de 60 vacantes que no se cubren, entre ellas, las de los mandos del servicio de mantenimiento: “denunciaremos al Consistorio ante la Inspección de Trabajo si no cubre esas plazas”. CSIF lleva dos años trasladando al gobierno municipal todas las deficiencias presentes en el servicio.

Sevilla, 26 de septiembre de 2025.- La sección sindical CSIF Bomberos Ayuntamiento de Sevilla ha instado hoy al equipo de gobierno municipal a la “retirada inmediata” de todas las mangueras, que no estén revisadas, del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla. CSIF pone como ejemplo la manguera que, al estallar, hirió esta semana a uno de los bomberos que participaban en la extinción del incendio del auditorio Rocío Jurado, en la Isla de la Cartuja.
En su escrito, CSIF solicita asimismo la cobertura urgente de los puestos vacantes que tienen la responsabilidad de esas revisiones. “Si desde el Ayuntamiento no atienden esta petición, denunciaremos la situación ante la Inspección de Trabajo, requiriendo la periodicidad de las revisiones de todos los materiales, herramientas y vehículos, los cuales han de tener dichas revisiones, por nuestra seguridad”, explica el delegado de CSIF Antonio Santín.
El responsable sindical subraya que CSIF lleva dos años trasladando al gobierno municipal todas las deficiencias presentes en el servicio. “Hacemos nuevamente hincapié en la falta de personal, con más cerca de 60 vacantes que no se cubren”. Entre ellas, cabe destacar la de mandos del servicio de mantenimiento: “el suboficial no está cubierto, como tampoco lo está el puesto del jefe de sección o el jefe de departamento”.
Ante esta situación, los responsables sindicales de CSIF “nos preguntamos quién se está ocupando de nuestra seguridad en el Ayuntamiento de Sevilla: hay ruedas de vehículos contra incendios que tienen más de diez años de uso, ¿tenemos que esperar a que revienten?”