Inspección de Trabajo incoa expediente sancionador a Prosegur SIS tras la denuncia de CSIF por dotar al Real Betis de vigilantes de seguridad de baja médica
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
23 de mayo de 2025
En la respuesta a CSIF se comprueba que, en situación de incapacidad temporal, se prestan servicios laborales de manera fraudulenta por parte de Prosegur SIS, en evidente perjuicio del sistema público de prestaciones. El expediente sancionador confirma así una vulneración grave de la normativa laboral y de la Seguridad Social

Sevilla, 23 de mayo de 2025.- El sector de Seguridad Privada de CSIF Sevilla ha sacado a luz un “gravísimo fraude laboral” por parte de la empresa Prosegur SIS, en el marco de su prestación de servicios al Real Betis Balompié. Estas graves irregularidades se han visto confirmadas desde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla, que ha incoado expediente sancionador a la empresa tras la denuncia de CSIF. En ella que demuestra que se estaban destinando a vigilantes de seguridad, en situación de baja médica e incapacidad temporal, a prestar servicios laborales al citado club de fútbol, “en evidente perjuicio del sistema público de prestaciones”, explica el responsable de Seguridad Privada de CSIF Sevilla, Felipe Caro.
El expediente sancionador confirma así una vulneración grave de la normativa laboral y de la Seguridad Social; en palabras de Felipe Caro, “un modelo de actuación que podría conllevar responsabilidades penales también para la entidad colaboradora”. “Estas conductas podrían ser constitutivas de delito de fraude a la Seguridad Social, penados con sanciones económicas muy elevadas y penas de prisión, según lo previsto en el Código Penal”.
CSIF considera “inadmisible” que la Dirección de Prosegur SIS “intente eludir responsabilidades”. El jefe de Operaciones, como máximo responsable de la operativa en Prosegur, “debe ser sancionado de forma inmediata por esta falta gravísima: no se puede permitir que un cargo de esa responsabilidad actúe o consienta en fraude de ley, sin consecuencias internas”.
El sector de Seguridad Privada de CSIF Sevilla exigirá que se impongan “las penas máximas previstas por la legislación” y que se depuren todas las responsabilidades: “no podemos permitir que haya compañeros mendigando horas, mientras que Prosegur, tendiendo a vigilantes de seguridad en incapacidad temporal, presente servicios laborales de forma fraudulenta”.