CSIF exige al SAS que el Hospital Muñoz Cariñanos continúe abierto en el periodo estival para garantizar la calidad asistencial a la población
28 de junio de 2023
-Frente a la negativa de la Dirección a rectificar los recortes de su plan vacacional, los sindicatos han exigido en una nueva concentración que el centro siga abierto y se dé marcha atrás a “una medida desproporcionada”.
-“En algunas categorías será imposible contratar una vez se inicie el periodo estival y las contrataciones que se pueden realizar serán, además, vinculaciones en precario”, explica el delegado sindical de CSIF en el Hospital Virgen del Rocío, Pedro Vida.
El sector de Sanidad de CSIF Sevilla ha vuelto a concentrarse en el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos para denunciar la negativa de la Dirección a rectificar sus medidas respecto al plan de vacaciones 2023, que implica un cierre casi total del centro sanitario. CSIF viene denunciando que se trata de “una medida desproporcionada, que pone en riesgo a la población que enferme este verano en Sevilla y que va a colapsar las Urgencias Hospitalarias”, explica el delegado de CSIF en el Hospital Virgen del Rocío, Pedro Vida.
El responsable sindical añade que, en la reunión urgente exigida a la Dirección, “explicamos que es asimismo una medida injusta con los profesionales, que tendrán que trasladarse a otros centros del Área a sustituir vacaciones de sus compañeros, lo que implica además una menor contratación”. Pedro Vida añade que la Dirección se ha negado a rectificar, indicando que “están aprobadas y avaladas por instancias superiores del Servicio Andaluz de Salud”.
“Si el verano viene complicado, dicen que abrirán camas, pero en algunas categorías será imposible contratar una vez se inicie el periodo estival; los que contraten van a suponer, además, vinculaciones en precario”, explica el delegado sindical de CSIF.
“Un recorte sin precedentes”
En un manifiesto conjunto dirigido al director gerente del Hospital Virgen del Rocío, al que se ha dado lectura durante la concentración, CSIF y el resto de organizaciones sindicales califican el mencionado plan de vacaciones como “un recorte sustancial y sin precedentes en la asistencia sanitaria, no pudiendo garantizarse una atención de calidad”, situación que supone “poner en riesgo la seguridad del paciente”.
“Queda manifiestamente claro que el cierre del Hospital Doctor Muñoz Cariñanos obedece a intereses exclusivamente económicos, tal como queda reflejado en los mensajes enviados a los responsables de las diferentes unidades asistenciales”.
Los firmantes destacan que las 13.000 jornadas recortadas en este plan de vacaciones van a suponer un riesgo de asistencia sanitaria para este verano, con especial incidencia en las listas de espera y en las Urgencias. “Un posible repunte asistencial, con el añadido de los recortes que también se sufren en Atención Primaria, tendría como consecuencia una situación de descalabro en la asistencia sanitaria a la población”.
El manifiesto concluye exigiendo a la Dirección Gerencia del Hospital Virgen del Rocío y a la Consejería de Salud que se dé marcha atrás a estas medidas y se mantenga al Hospital Doctor Muñoz Cariñanos a pleno rendimiento también en periodo estival, “por ser un centro necesario para ofrecer una atención de calidad a la población de referencia del Área Hospitalaria Virgen del Rocío”.
CSIF cuantificaba la semana pasada esta falta de contrataciones y camas: al descenso de 13.483 jornadas contratadas hay que añadir que el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos, que recibe pacientes derivados desde Urgencias del Virgen del Rocío, cerrará el 61,1% de sus camas hospitalarias este verano; un porcentaje de cierre que duplica al de 2022, que fue del 27,4%. “Se cierran plantas enteras, de Medicina Interna e Infecciosos, que actualmente son el alivio del Hospital Virgen del Rocío y de Sevilla en general para disponer de camas y poder ingresar pacientes”, explicaba el delegado sindical de CSIF, Pedro Vida.