CSIF Región de Murcia confía en avanzar hacia un acuerdo en la reunión del próximo lunes entre el comité de huelga y el comité de Navantia
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Últimas noticias
11 de julio de 2025
Una reunión decisiva para desbloquear el conflicto laboral en Navantia y todas las empresas auxiliares de Cartagena tras seis semanas de huelga y una huelga de hambre en marcha

CSIF Región de Murcia informa de que el próximo lunes, 14 de julio a las 9:30 horas, tendrá lugar una reunión donde estarán presentes CSIF, UGT y delegados de Empresas Auxiliares, junto al Comité de Huelga y el comité de Navantia, en un intento por desbloquear el conflicto laboral que afecta a más de 2.000 trabajadores de las empresas auxiliares del astillero de Cartagena.
Gran parte de los integrantes del comité de huelga son delegados y afiliados a CSIF, por lo que el sindicato está directamente implicado y comprometido hasta el final en la defensa de los derechos laborales de este colectivo. Desde CSIF, expresamos nuestra esperanza de alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes y permita poner fin a este prolongado conflicto.
La huelga, que entra en su sexta semana consecutiva, exige como principales reivindicaciones la implantación del “plus de astillero” y garantías de subrogación en los cambios de contrata, demandas que CSIF considera totalmente legítimas. La situación ha escalado con el inicio, el pasado martes 8 de julio, de una huelga de hambre en el centro de Cartagena como muestra de la gravedad del conflicto, donde casi la mitad de trabajadores son delegados y afiliados de CSIF
El sindicato lamenta la retirada de la Federación del Metal (FREMM) de la mesa de mediación y reclama su regreso inmediato al diálogo. Asimismo, CSIF ha pedido a Navantia que asuma un papel activo como mediador para desbloquear la situación y lograr una solución justa.
Israel Selma, responsable del sector de empresa privada de CSIF Región de Murcia, subraya que los trabajadores han perdido más del 10% de poder adquisitivo desde 2009 y denuncia los salarios indignos que perciben, en muchos casos por debajo de los 500 € mensuales, lo que supone hasta 1.000 € menos que en otros astilleros como los de Ferrol o Cádiz.
“No se trata de seguir esperando. Queremos un acuerdo firme y firmado ya, y solo así se podrá poner fin a esta huelga”, remarca Israel Selma.
Desde CSIF reiteramos nuestro respaldo absoluto a las acciones llevadas a cabo por los trabajadores, e instamos tanto a la patronal FREMM como a Navantia y al resto de sindicatos a asumir su responsabilidad para alcanzar un convenio digno que contemple el plus de astillero y la subrogación. Este conflicto no solo afecta a miles de familias, sino también al desarrollo económico de la Región de Murcia y a proyectos estratégicos como el submarino S-80.