CUARTO DÍA DE HUELGA DE HAMBRE EN CARTAGENA: CSIF VELA POR LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES Y EXIGE UNA SOLUCIÓN INMEDIATA
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Últimas noticias
11 de julio de 2025

La huelga de hambre iniciada el martes 8 de julio en el centro de Cartagena por parte de trabajadores del sector del Metal cumple hoy su cuarto día, como parte de las protestas que ya acumulan seis semanas de huelga indefinida en las empresas auxiliares de Navantia. CSIF reafirma su total apoyo a esta medida extrema y vela por la seguridad y la salud de los participantes, varios de los cuales son delegados y afiliados de CSIF Región de Murcia.
Ayer por la tarde, compañeras de CSIF Sanidad se desplazaron hasta el campamento de protesta para atender a los trabajadores en huelga de hambre. Durante su visita, les llevaron agua, les tomaron la tensión arterial y les ofrecieron apoyo emocional, en una acción que muestra el compromiso solidario del sindicato con sus compañeros.
La situación en la zona se desarrolla bajo un amplio despliegue policial, con presencia constante de agentes que controlan los movimientos de los manifestantes y del campamento. Desde CSIF se recuerda que el derecho a la protesta debe ser respetado y que es responsabilidad de las instituciones garantizar la integridad de quienes ejercen su derecho a la huelga de forma pacífica.
CSIF representa a muchas de las empresas subcontratadas por Navantia y acompaña esta lucha laboral desde su inicio. El sindicato reclama la implantación del “plus de astillero” y la garantía de subrogación, dos puntos fundamentales para la estabilidad laboral del colectivo. La falta de avances en la negociación, el rechazo mayoritario al preacuerdo propuesto —que solo contó con el apoyo de CCOO— y la ruptura de la mediación por parte de la Federación del Metal han llevado a este punto crítico.
Israel Selma, responsable de empresa privada de CSIF Región de Murcia, denuncia: “Esta huelga de hambre es una consecuencia directa del abandono institucional. CSIF no va a dejar solos a sus trabajadores. Están arriesgando su salud por una causa absolutamente legítima: igualdad salarial, estabilidad y dignidad.”
El sindicato recuerda que desde 2009 los trabajadores han perdido un 10 % de poder adquisitivo, y que actualmente muchos cobran salarios de 500 € mensuales, hasta 1.000 € menos que compañeros de otros astilleros como Ferrol o Cádiz. Además, la ausencia de garantía de subrogación genera un escenario de inseguridad permanente para las plantillas.
CSIF ha llevado estas reivindicaciones a la Asamblea Regional, ante la Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo, y exige un compromiso inmediato por parte de la patronal, Navantia y las instituciones para firmar un nuevo convenio justo.
Mientras tanto, continúan las movilizaciones y concentraciones en las inmediaciones de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), en un ambiente de tensión creciente.
“No queremos más excusas ni calendarios vacíos. Solo habrá fin de huelga con un acuerdo firmado. La dignidad de estos trabajadores no se negocia, se respeta”, concluye Israel Selma.
CSIF mantendrá su presencia activa en las protestas y reitera su compromiso con una solución justa, urgente y definitiva al conflicto del Metal en Cartagena.
CSIF Región de Murcia
Todo por Tod@s