CSIF Educación Región de Murcia advierte que no procede reclamar judicialmente el pago íntegro de las pagas extraordinarias docentes

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Últimas noticias

13 de noviembre de 2025

CSIF recuerda que esta cuestión depende exclusivamente del Estado y que vincularla a la reciente sentencia del Tribunal Supremo es un error jurídico

CSIF Región de Murcia, sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha trasladado al personal docente de la Región un comunicado en el que aclara la situación jurídica actual respecto a las pagas extraordinarias del profesorado y la posibilidad de reclamar su cuantía íntegra.

CSIF lleva años exigiendo la restitución de la estructura salarial previa al Real Decreto-Ley 8/2010, norma que, en un contexto de crisis económica, impuso una reducción de entre el 5% y el 10% en la masa salarial del sector público. En la actualidad, esos recortes siguen afectando al sueldo base y los trienios incluidos en las pagas extraordinarias.

CSIF señala que, aunque algunos colectivos y organizaciones están promoviendo reclamaciones judiciales para exigir el abono completo de dichas pagas, estas carecen de fundamento jurídico y no tienen recorrido legal alguno. En este sentido, los servicios jurídicos de CSIF han estudiado a fondo la cuestión y concluyen que no procede iniciar reclamaciones ante la Consejería de Educación, ya que se trata de una competencia estatal regulada por los Presupuestos Generales del Estado y cuya negociación corresponde únicamente a la Mesa General de las Administraciones Públicas, donde solo participan CSIF, CCOO y UGT.

Asimismo, CSIF aclara que la sentencia del Tribunal Supremo de junio de 2025, citada erróneamente por otros sindicatos, no guarda relación alguna con el cobro de las pagas extraordinarias. Dicha resolución se refiere al derecho a percibir los complementos de nocturnidad y festividad durante vacaciones o permisos retribuidos, siempre que formen parte habitual del turno ordinario. Sin embargo, no afecta ni es aplicable al personal docente, ya que estos conceptos no forman parte de su estructura retributiva.

Desde CSIF se advierte que vincular ambas cuestiones es una interpretación equivocada, que puede generar falsas expectativas entre los trabajadores públicos. Además, 

CSIF Región de Murcia reitera su pleno respeto hacia cualquier iniciativa que busque mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos, pero, en aras de la seriedad, la transparencia y la seguridad jurídica, desaconseja a los trabajadores públicos sumarse a reclamaciones que, en este momento, no tienen viabilidad legal ni respaldo normativo.

Por último, CSIF recuerda que seguirá defendiendo en las mesas de negociación la recuperación de la estructura salarial completa y la restitución de todos los derechos económicos recortados desde 2010, pero siempre desde la responsabilidad y el rigor jurídico que caracterizan su labor sindical.

CSIF Región de Murcia

TodoXTod@s ES MÁS

Puedes mantenerte informado de todas las novedades afiliándote a CSIF Educación RM: ¡ AFÍLIATE !
 Para más información puedes llamarnos y te ayudamos: 968 123 100 y 968 20 46 75

 

 

COMPARTIR