CSIF VISITA CENTROS

21 de mayo de 2022

Semana del 16 al 20 de mayo

CSIF VISITA CENTROS

Semana del 16 al 20 de mayo

 

Esta semana hemos visitado centros de las zonas de El Palmar, Abarán, Abanilla, La Unión, El Algar, Vista Alegre, Portmán Llano del Beal y Cartagena.

 

La preocupación más compartida por los equipos directivos es la entrada de la nueva ley y la convivencia de dos leyes orgánicas el próximo curso. Esperan que desde Consejería den instrucciones claras para no incurrir en errores. Además, está la cuestión de los libros de texto, pues en los cursos afectados no van a poder contar con materiales adaptados a la nueva ley.Igualmente, lamentan el retraso de nuestra Administración a la hora de publicar los nuevos curricula.

Denuncian también las dificultades en el cómputo de alumnos acnees en Primaria, lo que dificulta la organización de los apoyos en esas unidades. 

 

En centros de Atención Educativa preferente reclaman la modificación de la actual normativa, de modo que no sólo obtengan un reconocimiento los funcionarios de carrera de cara al concurso de traslados, sino que también los interinos puedan añadir como mérito la labor desarrollada en este tipo de centros de cara a las oposiciones docentes, así como  una selección del profesorado que voluntariamente desee prestar servicios en estos centros, refuerzos puntuales de las plantillas, una respuesta coordinada a los problemas de conflictividad y seguridad, visibilidad de las plazas CAEP en los actos de adjudicación semanales, reconocimiento retributivo de los equipos directivos y un impulso de todas las medidas recogidas, tanto en la orden de 30 de diciembre de 2015, como en la resolución conjunta de 8 de junio de 2018.

 

En cuanto a las preguntas que nos han ido haciendo los compañeros, están, entre las más frecuentes, la fecha de la constitución de los tribunales de oposición, cuestiones sobre el nuevo RD que regula el sistema de acceso a los cuerpos docentes y sobre el proceso de integración del profesorado del cuerpo a extinguir de profesores técnicos de Formación Profesional en el cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria. En algún caso también han preguntado por el tramo II de la carrera profesional y han reivindicado que los docentes del programa PROA tengan algún mérito adicional para el PROA +.

 

En cuanto a deficiencias en infraestructuras, en uno de los centros tienen una pérdida de agua y desde octubre no han recibido respuesta, aulas prefabricadas, etc.

 

Seguiremos visitando para ir respondiendo a las cuestiones que nos planteéis, así como tomando buena nota de vuestras reivindicaciones.

Estamos X TI, CONTIGO

COMPARTIR