CSIF Visita centros
13 de mayo de 2022
Semana 09-13 de mayo

Esta semana hemos visitado los centros siguientes:
En Murcia: el CEIP Cierva Peñafiel, CEIP Virgen de Guadalupe (Guadalupe), CEIP Ntra Sra del Paso (La Ñora), IES Saavedra Fajardo, CEIP Mariano Aroca, IES Floridablanca, EOI, Conservatorio de Danz, IES Ldo. Francisco Cascales.
En Alcantarilla: IES Sanje.
En Cartagena: el IES Jiménez de la Espada, CIFP Carlos III, CEIP HH San Isidoro y Santa Florentina, CEIP Mastia, Escuela de Hostelería, IES Isaac Peral, CEIP Virgen del Carmen.
En Alquerías: CEIP San José de Calasanz, CEIP San Juan Bautista, IES Alaquerías (Jose Luis Martínez Palomo).
En Jabalí Nuevo: CEiP Contraparada
Hemos atendido a las preguntas de los compañeros, siendo el nuevo decreto de acceso el tema más demandado. También nos preguntan mucho sobre jubilación.
En general, las y los docentes se lamentan de la carga burocrática, el exceso de horas lectivas, las ratios elevadas, etc.
Preocupa mucho la falta de recursos en orientación, máxime cuando se han multiplicado los problemas de salud mental (un orientador/a para casi 1000 alumnos, según el dato ofrecido por uno de los IES).
La falta de apoyos y la reducción de los desdobles dificulta mucho la labor docente, así como las aulas escasas de dotación de material indispensable o los problemas de espacio, que se eternizan.
También hemos recibido quejas sobre la demora a la hora de recibir la asignación para gastos. Esta misma semana han recibido la correspondiente a los meses de enero y febrero, aunque hay que hacer frente a los gastos de estos tres últimos meses.
En centros de una sola línea, la queja es la escasez de horas disponibles para ejercer la función directiva. Es muy difícil atender todos los trámites administrativos que requiere el centro, máxime si, además, éste cuenta con comedor escolar, por ejemplo.
En Infantil no entienden que en el patio se les obligue a organizar grupos burbuja.
Algún equipo directivo reclama flexibilidad a la hora de acomodar las horas de coordinación a las necesidades reales del centro, y no que vengan impuestas por la orden.
Y preocupa mucho también la cuestión de los libros de texto para los cursos impares LOMLOE, cuya implantación inmediata el próximo año plantea problemas con los materiales.
Nos piden que reclamemos como causa de exención de tribunales la conciliación familiar en situaciones muy complejas, como pueden ser las familias monoparentales.
Nos complace mucho poder escuchar de viva voz vuestras reivindicaciones y poder resolver vuestras dudas.
Estamos X TI, CONTIGO