CSIF Región de Murcia se suma al 25N con un firme compromiso: “Todas las violencias duelen, todas deben terminar”
- Igualdad
- Últimas noticias
- CSIF Informa
25 de noviembre de 2025
CSIF celebra el 25N leyendo el manifiesto y destacando la necesidad de erradicar todas las violencias.
La presidenta de CSIF en la Región de Murcia, Eva María Hernández Fernández, la responsable sindical de Igualdad, María Lucía Guirao González junto a la responsable del sector Sanidad, Sara Vigueras Paredes, han leído el manifiesto del 25N acompañadas del equipo directivo y delegados.
CSIF Región de Murcia, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se une un año más al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para exigir el fin de todas las formas de violencia machista que vulneran los derechos y la dignidad de las mujeres: psíquica, psicológica, sexual, vicaria, económica y digital. Ninguna violencia es tolerable y su eliminación debe ser un compromiso colectivo.
En lo que va de año, 38 mujeres y 3 menores han sido asesinados por violencia machista en España. CSIF condena cualquier discurso negacionista que pretenda minimizar un problema estructural y recuerda la necesidad de avanzar en medidas efectivas, coordinadas y evaluables que protejan a las víctimas y garanticen una respuesta sólida desde todas las instituciones.
El sindicato alerta del impacto del acceso prematuro a la pornografía, la falta de educación sexual y el mal uso de redes sociales, factores que están normalizando conductas de control y violencia especialmente entre la juventud. Combatir estas nuevas formas de violencia exige prevención, formación y recursos suficientes.
Asimismo, CSIF subraya que muchas mujeres siguen encontrando trabas para denunciar, retrasos en los procedimientos y falta de coordinación entre servicios, fallos que pueden tener consecuencias irreparables.
Una reciente encuesta de CSIF en la Administración General del Estado revela que centenares de trabajadoras podrían estar sufriendo violencia en silencio, lo que evidencia que este problema también está presente en los centros de trabajo y debe ser abordado con urgencia.
Como sindicato mayoritario, CSIF reclama una actuación firme en educación, sanidad, justicia, servicios sociales, seguridad, empleo y empresas públicas, con más personal, medios adecuados y formación especializada. El sindicato muestra además su preocupación por los fallos en los dispositivos telemáticos de control y la saturación en los juzgados especializados, problemas que requieren soluciones inmediatas para garantizar la seguridad y confianza de las víctimas.
CSIF valora positivamente la aprobación del anteproyecto de Ley Orgánica contra la violencia vicaria, que incluye la suspensión automática de la patria potestad en casos de condena por violencia de género, y anuncia que supervisará su desarrollo para asegurar su eficacia real.
El sindicato propone la creación de la figura del delegado o delegada sindical especializada en igualdad y violencia de género tanto en el sector público como en el privado, para ofrecer acompañamiento directo, detección temprana y canalización inmediata de recursos. Asimismo, continuará impulsando la negociación de convenios colectivos con medidas específicas, planes de igualdad actualizados, protocolos frente al acoso sexual y por razón de sexo, y ayudas a la contratación de mujeres víctimas de violencia.
En este 25 de noviembre, CSIF recuerda a todas las mujeres que han sido asesinadas, a quienes sufren o han sufrido violencia y a quienes trabajan cada día por una sociedad más igualitaria. CSIF Región de Murcia reafirma su compromiso para erradicar todas las violencias, reforzar la prevención y proteger los derechos laborales y personales de las víctimas. La igualdad es una tarea diaria. Otra vida libre y digna es posible.
25 de noviembre de 2025
ARCHIVOS ADJUNTOS
CSIF Región de Murcia
TodoXTod@s ES MÁS