Función Pública se abre a negociar la subida salarial y la reclasificación, tras la presión sindical de CSIF
- Negociaciones y acuerdos
- Normativa
- Otros artículos
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
6 de noviembre de 2025
CSIF exige la inmediata reclasificación del Grupo B para Técnicos Superiores Sanitarios y C1 para Técnicos Medios, además de mejoras laborales y retributivas para todos los profesionales de la sanidad
Tras la concentración masiva del pasado 30 de octubre, CSIF ha logrado que el Ministerio de Función Pública desbloquee la negociación en la Mesa General de Empleados Públicos, donde se abordará tanto la subida salarial como la reclasificación profesional del personal público.
El Ministerio de Función Pública el 5 de noviembre se ha mostrado dispuesto a negociar un acuerdo salarial plurianual 2026-2028, que incluirá una parte fija y otra variable, además de la subida pendiente correspondiente a 2025, cuya propuesta económica concreta se presentará el 19 de noviembre.
La próxima reunión, prevista para el 11 de noviembre, se centrará en materia de empleo público. Desde CSIF Sanidad Nacional valoramos la apertura de diálogo del Ministerio, pero advertimos de que el calendario de movilizaciones sigue vigente hasta que se materialicen compromisos firmes.
Reclasificación inmediata y recuperación del poder adquisitivo
CSIF, el sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha exigido, el 5 de noviembre, la inmediata reclasificación profesional:
- Grupo B para Técnicos Superiores.
- Grupo C1 para Técnicos Medios.
Esta medida, recogida en el artículo 76 del TREBEP, solo puede ejecutarse en la Mesa General de Empleados Públicos, donde está CSIF.
Además, reclamamos una actualización salarial vinculada a la desviación del IPC, más una parte adicional para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. Esta subida debe aplicarse de manera inmediata y con efectos retroactivos a enero de 2025, como muestra de respeto a los profesionales públicos que han sostenido los servicios esenciales durante los años más duros.
Sanidad: mejoras laborales, empleo estable y refuerzo de plantillas
Desde CSIF Sanidad exigimos que la negociación contemple medidas específicas para el sector de la sanidad, entre ellas:
- Jornada laboral de 35 horas semanales.
- Desarrollo real de la carrera profesional en todas las comunidades autónomas.
- Agilización de procesos de provisión de puestos.
- Ampliación de la jubilación parcial y anticipada.
- Refuerzo de plantillas en todos los servicios de salud, eliminando la tasa de reposición.
- Teletrabajo.
Desde CSIF Sanidad Nacional reiteramos nuestro compromiso con los empleados públicos del sector de sanidad y con la defensa de unas condiciones laborales dignas, la recuperación salarial y la reclasificación profesional que reconozca la formación, la responsabilidad y la esencialidad del trabajo que desempeñan cada día.