CSIF Región de Murcia rechaza el ERE de Fertiberia que afectaría al 10% de la plantilla, incluidos empleados del Valle de Escombreras de Cartagena
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Últimas noticias
- CSIF Informa
15 de mayo de 2025
En el centro de producción de Cartagena, trabajan medio centenar de empleados

Fertiberia ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría a un máximo del 10% de la plantilla, informó este miércoles en un comunicado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, que ha mostrado su «más profundo rechazo» a esa medida. El sindicato precisó que la compañía adelantó «verbalmente» esta cifra al comité de empresa, aunque no la especificó en la comunicación oficial a los sindicatos.
Fertiberia, empresa española en producción de fertilizantes, es propiedad del fondo de inversión Triton Partners y cuenta con una plantilla de alrededor de 760 trabajadores en España, donde cuenta con centros de trabajo en Avilés, Cartagena (Química del Estroncio, absorbida por Fertiberia el pasado 1 de enero), Palos de la Frontera, Puertollano, Sagunto y Madrid, donde se encuentra la sede central.
En el centro de producción de Cartagena, ubicado en el Valle de Escombreras, trabajan medio centenar de empleados. Fertiberia adquirió en 2002 a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) el 51% de las acciones de Química del Estroncio. La empresa achacó este ajuste de personal a la fase de transformación del mercado de fertilizantes tras una disminución de la demanda y producción en Europa, los elevados costes de producción, márgenes reducidos por el tipo de producto, regulaciones medioambientales cada vez más estrictas y elevados niveles de inversión. Fertiberia dijo que esta medida es «obligada» por las pérdidas de los dos últimos ejercicios, que ascienden a unos cien millones de euros aproximadamente.
► Noticia publicada en el diario La Verdad de la Región de Murcia.
► Comunicado de CSIF: Fertiberia presenta un ERE que afecta al 10% de la plantilla: CSIF prepara medidas de presión
CSIF Región de Murcia
TODOXTOD@S