Un tercio de las patrullas de policías nacionales de Cartagena son destinados a hacer DNIs y dejar los coches aparcados
13 de julio de 2022
Las listas de espera de la Región de Murcia para renovar la documentación han hecho que se redestine a policías sin formación previa a las oficinas, “pero las calles se quedan sin vigilancia” reclaman desde CSIF

La Región de Murcia tiene falta de personal administrativo, en todas las comisarías hay una lista de espera de dos meses para renovar el DNI y de un mes para renovar el pasaporte (exceptuando las comisarías de Isaac Albéniz y Ceballos donde el tiempo de espera se reduce a un mes).
Esta situación ha llevado a una toma de decisiones que no están ayudando a solventar el problema, pues desde Madrid han dado órdenes a Jefatura Superior de Policía de Murcia y ésta a todos sus centros dependientes de ella, que aligeren las listas, “eso sí, sin planes de gestión ni nada que se le parezca, solo órdenes como si estas se cumplieran mágicamente” aseguran desde CSIF.
Desde el sindicato explican que “en Cartagena en particular, ante la falta de efectivos de funcionarios de los cuerpos generales y más en época de vacaciones, en verano se autorizaban horas extras para que policías con experiencia hicieran DNIs y pasaportes por las mañanas, fuera de sus turnos de trabajo. Este año estas horas se han denegado y el parche que se ha ideado es cada mañana sacar funcionarios del CNP de sus labores policiales, sobretodo coches patrulla, para ponerlos a hacer DNIs, muchos de ellos sin ninguna formación y por lo tanto pasando parte de la mañana aprendiendo de los funcionarios y sin hacer documentos ni unos ni otros”.
Esta solución que se ha planteado desde Madrid no está solucionando un problema que “es estructural y que se padece durante todo el año, agravado en época estival por disminuir el personal y que además la población aumenta unas 200.000 personas solo en la zona de la Manga del Mar Menor, y se está creando otro eliminando presencia policial de las calles”.
Tengamos en cuenta que la población Región de Murcia es de 1.296.169 personas, donde hay un total de 49 puestos expedición DNIs y pasaportes en la Región de Murcia, lo que nos da una ratio de 25.901 españoles por puesto de expedición.
Sin embargo, la Comisaría de Cartagena, aunque de carácter local, tiene competencia en Los Alcázares, Cartagena, Fuente Álamo, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre-Pacheco y La Unión; lo que hace una población de 326.619 personas para un total de 8 puestos de expedición, obteniendo una ratio de 40.827 españoles por puesto.
La Comisaría de Cartagena casi dobla la población a la que tiene que atender en relación a la Región de Murcia, sin tener en cuenta que solo en La Manga llegan alrededor de 200.000 personas cada verano, más todos los visitantes que veranean en las zonas de costa de todo el Campo de Cartagena.
A la mayoría de personas que tienen que atender en esta comisaría hemos de añadir que los policías que están siendo destinados a cumplir funciones de oficina no han sido formado para ello, por lo que ralentizan los tiempos de espera provocando enormes colas en las que las personas esperan la mayoría de ellos sin mascarillas, sin respetar la distancia de seguridad e “incluso perdiendo los papeles por tener que esperar al sol fuera de la oficina por no haber más sitio dentro”.
Por otra parte, desde el sindicato reclaman que las patrullas que hay actualmente para cubrir todo el territorio son insuficientes, ya que para todo el Campo de Cartagena existen 3 coches de los que “ahora uno no sale, porque los compañeros están intentando hacer DNIs”.
CSIF pide que se tomen las medidas necesarias para no abandonar la seguridad ciudadana de una zona turística como son las playas de la Región de Murcia en verano y que se cubran las necesidades reales de los murcianos sin poner parches temporales que entorpecen el trabajo de nuestros policías nacionales.
*Los datos se han obtenido del INE 01/01/21 los últimos oficiales a nivel municipal.
También nos puedes seguir en Twitter (@CSIFRM) y Facebook (CSIF Región de Murcia)
Murcia, 12 de julio de 2022