CSIF DENUNCIA LA REINCIDENCIA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN PRÁCTICAS OPACAS, ERRORES DE GESTIÓN Y FALTA DE SUPERVISIÓN REAL
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
30 de septiembre de 2025
CSIF Educación Asturias denuncia que pese al cambio de titularidad en la Consejería, la inversión en educación se desvía a políticas de escaparate en lugar de dar respuesta a los problemas crónicos que arrastran los centros educativos asturianos.

Desde CSIF Educación Asturias nos vemos en la necesidad de denunciar con firmeza que, pese al relevo en la titularidad de la Consejería de Educación, el nuevo equipo mantiene prácticas ya conocidas: ausencia de supervisión en los centros, falta de mantenimiento preventivo, decisiones unilaterales y un preocupante regreso a la opacidad informativa.
Los acontecimientos de los últimos días en varios centros educativos del Principado evidencian que no se trata de hechos aislados, sino de una reproducción sistemática de errores que este sindicato ha advertido reiteradamente:
En el IES El Batán (Mieres), hace apenas unos días, se desplomó una viga del techo. Solo por un golpe de suerte no hubo que lamentar heridos o una tragedia peor. Este no es un incidente puntual: no es la primera vez que se denuncian deficiencias estructurales en el centro. Compañeros del claustro lo han advertido en múltiples ocasiones, pero la Consejería se ha empeñado en ocultarlo.
El Conservatorio de Oviedo también ha saltado a la prensa tras las denuncias del alumnado por acoso, vejaciones y discriminación. Esta situación no es nueva. El sector de las artes escénicas en Asturias lleva años siendo un campo de batalla institucional, sin que la Consejería haya querido asumir su responsabilidad ni establecer un mínimo orden en unos centros que dependen directamente de su gestión.
En el IES de Roces (Gijón), un informe de riesgos laborales ha advertido sobre la existencia de dinámicas autoritarias y un entorno psicosocial perjudicial.
Desde CSIF llevamos años alertando de esta falta de transparencia en la gestión de datos, expedientes, del deterioro progresivo de las infraestructuras escolares, así como del comportamiento de determinados equipos directivos que actúan con total impunidad, amparados por la Consejería de Educación. Pero la Consejería sigue ignorado los hechos y las advertencias, optando por priorizar inversiones propagandísticas de capital político antes que aquellas de valor pedagógico, mientras los centros acumulan riesgos que comprometen la seguridad de toda la comunidad educativa.
OPACIDAD EN TORNO AL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
CSIF también denuncia que la Consejería y el Gobierno del Principado han ocultado deliberadamente a los centros la entrada en vigor de un nuevo seguro de responsabilidad civil para el profesorado. Esta contratación, lejos de ser una mejora, es la constatación del error que supuso no haberlo contratado en el pasado. Un error que la exconsejera Lidia Espina y el consejero de Hacienda Guillermo Peláez intentaron justificar con explicaciones ridículas que ahora se demuestran claramente falsas con la nueva contratación.
GASTO INÚTIL EN “DIGITALIZACIÓN DE ESCAPARATE”
A todo lo anterior se suma el mantenimiento de políticas heredadas como la adquisición masiva de impresoras 3D y la impartición de cursos de digitalización sin aplicación práctica real que sólo sirven para que la Consejería siga acumulando subvenciones europeas. Desde CSIF consideramos estas medidas un ejemplo de gasto político de escaparate, mientras las necesidades básicas de los centros —plantillas, mantenimiento, medios reales— siguen sin ser atendidas.
CSIF EXIGE UN CAMBIO REAL
Cambiar a la consejera no sirve de nada si se mantienen los mismos vicios políticos y administrativos. CSIF exige a la Consejería de Educación del Principado de Asturias una supervisión rigurosa, una transparencia real en sus decisiones y el fin de una política educativa basada en la propaganda y el desinterés por la realidad de los centros.
Hacerse una foto con 4 amigos no mejora la educación asturiana per sé, ni garantiza nada si no se toman otras medidas, comenzando por el refuerzo de las plantillas de forma inmediata. Asturias no puede permitirse otra legislatura de errores anunciados.
Desde CSIF estaremos, como siempre, vigilantes y firmes en la defensa del profesorado y de la educación pública.
Exigimos que la Consejería abandone esta política de ocultismo y actúe con responsabilidad y transparencia, y reiteramos nuestro compromiso de seguir defendiendo con firmeza a los docentes asturianos y a la educación pública que todos merecemos.