CSIF SIGUE LUCHANDO POR TUS DERECHOS. HEMOS RECURRIDO ANTE EL TSJA LOS SERVICIOS MÍNIMOS IMPUESTOS DURANTE LA HUELGA DOCENTE

31 de julio de 2025

En defensa del derecho a la huelga de todo el profesorado asturiano, sin excepciones ni discriminaciones, tras la primera respuesta judicial desde CSIF seguimos reclamando por cauces legales los servicios mínimos

 

El sindicato CSIF ha interpuesto formalmente recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias  contra el auto judicial que denegó la suspensión cautelar de la resolución dictada por la Consejería de Educación el pasado 21 de mayo, en la que se fijaban los servicios mínimos durante las jornadas de huelga en la educación pública no universitaria.

Desde CSIF seguimos considerando que dicha resolución vulnera el derecho fundamental a la huelga consagrado en el artículo 28.2 de la Constitución Española, especialmente en lo que se refiere a la obligación impuesta a los equipos directivos de los centros educativos. La Consejería exigió la presencia permanente de los directores/as como servicios mínimos, sin permitir la posibilidad de rotación voluntaria entre los miembros del equipo, lo que supone una limitación desproporcionada e injustificada del derecho de huelga para estos docentes.

 

Discriminación interna y negación práctica del derecho de huelga

Lo más grave de la resolución impugnada es que no trata por igual a todos los trabajadores. Mientras que el resto del personal docente puede decidir libremente si secundar la huelga, los equipos directivos se ven obligados a estar presentes en todo momento, sin que la Consejería haya respondido nunca a por qué esa medida es necesaria.

La respuesta es clara: porque no existe una justificación real, lo que convierte esta imposición en un agravio comparativo y una limitación abusiva.

 

Derecho a la educación sí, pero sin vaciar otros derechos

Desde CSIF compartimos la importancia del derecho a la educación, pero advertimos: la defensa de un derecho no puede implicar la anulación de otro. La huelga es un instrumento legítimo de presión laboral. Si se vacía de contenido, se transforma en un mero simulacro.

En este caso, la administración ni ha motivado adecuadamente su decisión ni ha ponderado los intereses en conflicto. No basta con alegar genéricamente el derecho a la educación: se deben justificar con detalle las medidas adoptadas, cosa que no ha sucedido. Y por eso, con huelga o sin huelga, desde CSIF seguimos luchando por los intereses del colectivo.

 

¿Y ahora qué?

Con este recurso, CSIF persigue no solo la declaración de nulidad de la resolución de servicios mínimos, sino también abrir la puerta a futuras reclamaciones individuales. Si finalmente el TSJA estima el recurso, aquellos docentes que fueron forzados a trabajar pese a no ser estrictamente necesarios podrían tener derecho a reclamar por la vulneración de su derecho fundamental.

 

CSIF no se rinde

Mientras otros callan o se conforman, CSIF actúa.

CSIF recurre, denuncia, propone y construye, y todo ello desde la independencia que siempre nos ha caracterizado y guiado.

Nuestro compromiso con los docentes asturianos es firme, independiente y permanente. Seguiremos defendiendo vuestros derechos hasta donde legalmente sea posible, sin sectarismos ni concesiones.

 

Porque creemos en una educación pública digna y en el respeto a quienes la hacen posible: vosotros.

Porque no nos rendimos.

Porque CSIF es el sindicato de las personas.

 

#CSIFsítedefiende
#AlcemosLaVoz
#TODOXTOD@S

 

COMPARTIR