CSIF CONVOCA HUELGA INDEFINIDA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA ASTURIANA

  • CSIF Informa

15 de mayo de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ante la negativa del resto de organizaciones sindicales a secundar una convocatoria de huelga indefinida, ha decidido mantener su compromiso en solitario con las demandas reiteradas del profesorado asturiano.

Por ello, anuncia la convocatoria de una huelga indefinida en la Educación Pública no universitaria, que se desarrollará en grupos de cuatro días por semana. La acción comenzará los días 27, 28, 29 y 30 de mayo y continuará durante todo el mes de junio, hasta la finalización del curso escolar, los días 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 16, 17, 18 y 19.

Esta modalidad de huelga responde a la necesidad de conjugar dos prioridades esenciales: la exigencia unánime del profesorado asturiano de todas las etapas y cuerpos (Infantil, Primaria y Secundaria) de mantener una presión constante con una huelga indefinida ante una Administración inamovible, y la necesidad de preservar mínimamente la economía de los docentes, muy deteriorada tras años de recortes, congelaciones y bajadas salariales que han diezmado totalmente su capacidad económica, obligando a muchos a vivir al día tras perder más de un 20% de poder adquisitivo en los últimos años.

CSIF considera que este formato permite prolongar la protesta, minimizando en parte las consecuencias económicas sobre quienes demuestran día tras día su compromiso activo con la defensa de la educación pública.

Desde el primer momento, y escuchando las demandas reales de nuestros compañeros y compañeras, CSIF ha defendido la convocatoria de huelga indefinida como una respuesta proporcional a la gravedad de la situación que vive el colectivo docente.

Tras las movilizaciones iniciadas espontáneamente en los centros y el creciente respaldo social ante los desprecios continuados por parte de la Consejería de Educación y de la propia consejera, entendemos que no es posible aplazar más una respuesta estructurada, firme y sostenida a unas reivindicaciones que llevan años ignoradas.

Principales reivindicaciones de CSIF y de l@s docentes asturian@s:

  • Equiparación salarial inmediata con las comunidades mejor remuneradas; salario real, complementos autonómicos, complementos por funciones no pagadas o complementos por IT.
  • Carrera profesional real, con reconocimiento de la trayectoria y méritos docentes, sin penalizaciones por enfermedades de larga duración como ocurre ahora con los casos oncológicos.
  • Reducción efectiva de la carga burocrática, que actualmente impide el desarrollo pedagógico.
  • Integración de personal administrativo en todos los centros docentes asturianos.
  • Disminución real de la jornada lectiva para el personal mayor de 55 años.
  • Restitución de la jornada reducida en junio y septiembre para los centros educativos de infantil y primaria.
  • Dotación adecuada de recursos humanos y materiales, con inicio inmediato de la negociación de plantillas suficientes, especialmente para el alumnado con necesidades educativas (NEAE).

CSIF subraya que esta huelga no es solo una reacción a los últimos agravios presentes, sino una declaración firme de compromiso con el presente y el futuro de la educación pública asturiana. Reclamamos un cambio real, profundo y urgente en las condiciones laborales del personal docente y en el modelo educativo del Principado.

Llamamiento a la participación:

CSIF insta a todo el profesorado asturiano a sumarse a esta protesta organizada, constante y solidaria. Solo desde la unidad, la firmeza y el compromiso de participación de todo el colectivo docente lograremos que nuestras voces sean escuchadas y que la Administración actúe con responsabilidad.

Invitamos al resto de organizaciones sindicales a unirse y secundar nuestras peticiones, que son las mismas que el profesorado asturiano viene manifestando de forma clara y legítima.

Tendemos también la mano a la Administración, solicitando a la Consejería de Educación, a su consejera y al Gobierno del Principado de Asturias la convocatoria urgente de una Mesa de Negociación donde se aborden de forma integral las necesidades reales del sistema educativo asturiano, comenzando por las expuestas anteriormente.

CSIF, el sindicato de las personas, seguirá trabajando con seriedad, transparencia y determinación en defensa de los derechos de los docentes y de la dignidad de la enseñanza pública en Asturias.

COMPARTIR