INFORMA CONSEJERÍA HACIENDA, JUSTICIA Y ASUNTOS EUROPEOS REUNIÓN JEFE DE SERVICIO Y DIRECTORA CRPM SOGRANDIO

30 de septiembre de 2025

INFORMA CONSEJERÍA HACIENDA, JUSTICIA Y ASUNTOS EUROPEOS REUNIÓN JEFE DE SERVICIO Y DIRECTORA CRPM SOGRANDIO

  1. COMPLEMENTO B CRPM SOGRANDIO

CSIF propuso hace meses la implementación de este complemento por que el personal ya hace las 37,5 horas semanales. Está en fase de estudio por parte de la Administración.

  1. ATS DE FIN DE SEMANA

Nos comunican oficialmente que los puestos de ATS de fin de semana ya están presupuestados hasta 31 de diciembre (acúmulos). La situación actual es que se encuentra en fase de llamamiento, pero también queremos ser claros, hay una falta de profesionales de esta categoría enorme, confiamos en que se pueda encontrar a alguien. Posteriormente se hará un convenio de colaboración amplio con el SESPA para cubrir la atención sanitaria.

  1. MONITOR DEPORTIVO

También nos comunican que el CRPM Sograndio contará en breve (cuando se resuelva el contrato menor) con un monitor deportivo, tanto para fin de semana como para semana. El horario nos parece escaso, pero por presupuesto ahora mismo llegan las horas a donde llegan, pero admitimos también que es una buena noticia para el personal.

Nos alegramos que algunas de las propuestas que llevamos haciendo desde hace años se empiecen a materializar, nos encantaría que la Administración fuera menos burocrática, más abierta, pero eso ya no depende de nosotros.

 

  1. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

El Plan de Autoprotección ya están diseñados los cursos para impartir al personal y los horarios. Previsiblemente la dirección del centro nos indica que empezarán a realizarse a partir del mes de octubre.

También hablamos de la necesidad de que auxiliares y educadoras/es dispongan de las llaves de las salidas de emergencia.

 

  1. FALTA LIMPIEZA GENERAL EN EL CENTRO

La dirección nos explica que durante este verano ha habido entre vacaciones, bajas de operarios/as y el cambio del encargado del servicio de ITMA está a la espera de una reunión con la actual encargada. Pero es consciente de todas las deficiencias y faltas por parte de la empresa.

 

  1. ARREGLOS URGENTES EN EL CENTRO

Se nos comunica que muchas de las deficiencias que transmitimos ya está solucionadas como, por ejemplo, las puertas que estaban sin pomo, la malla antitrepado se han sustituido las sujeciones, se ha pintado el módulo terapéutico…

Nos comentan que el arreglo del tejado del taller está presupuestado y que el del edificio principal será para el presupuesto del 2025, otro invierno pasado por agua.

La directora nos solicita que cada incidencia se le haga llegar.

 

  1. CARTELERAS

Se solicita formalmente a la dirección del centro que con el aumento (aún por determinar) y de cara al año 2026 se negocie que todos los pisos tengan una rotación de una de mañanas y otra de tardes, una reclamación histórica efectuada año tras año por el personal. CSIF ya lo propuso en cuanto se aprobó la creación de nuevas plazas.

 

  1. PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN CON EL PERSONAL.

Se traslada la falta de comunicación y la demanda de la misma por parte del personal del centro. Por ello, se insta a la dirección del centro a una planificación distinta al modelo actual donde se contemplen reuniones periódicas con todos los turnos de trabajo.

Por otro lado, se habla del cambio de modelo en cuanto a las reuniones de los viernes con el personal de fin de semana, no podemos seguir con un modelo continuista desde hace 20 años.

Sería positivo una coordinación entre el personal de semana con fin de semana, con el fin de transmitir las informaciones importantes y relevantes (no si tiene una llamada extra o no).

También se habla de un cambio en cuanto a la dinámica de los fines de semana, esperando las propuestas del personal.

 

  1. PROBLEMAS DE SEGURIDAD

El tema estrella. El contrato con la empresa ALCOR finaliza a finales de octubre. Se les explica que la situación es preocupante y muy grave por la falta de efectivos. A todo ello se le suma la carencia de formación específica de los nuevos vigilantes.

Cabe la posibilidad que la empresa nueva (ASEPRO) pueda entrar unos días antes. Nos instan, algo que llevaremos al próximo Comité (la semana que viene), a realizar una guía de actuación sobre la intervención con menores infractores.

 

 

Seguiremos informando…

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR