CSIF Informa: RETRIBUCIONES 2023 Mesa General de Negociación del Principado de Asturias

16 de enero de 2023

La propuesta de la Administración del Principado de Asturias sobre retribuciones de empleados públicos para 2023 viene limitada por la subida contemplada en Presupuestos Generales del Estado, un 2,5%.

CSIF como ya ha manifestado en los distintos ámbitos de negociación, considera la subida claramente insuficiente, el año pasado ya perdimos un 2,2% sobre la inflación anual y este año la pérdida irá en aumento.

CSIF reclamó la necesidad de recuperar la estructura retributiva anterior al recorte, con pagas extras íntegras, sin limitaciones en el cobro de los complementos, la equiparación del Grupo E laboral al funcionario ya que sufrió un 2% más de recorte en su momento, la equiparación de cobro en todos los grupos de conceptos comunes como por ejemplo las guardias de fin de semana, la actualización de las indemnizaciones por razón de servicio, tanto en kilometraje como en dietas, la recuperación de los programas de acción social y aportaciones al Plan de Pensiones por parte del Principado de Asturias (son salario diferido). Seguimos siendo una de las Comunidades Autónomas menos atractivas en cuanto a las retribuciones de sus empleados públicos.

En Enseñanza siguen sin cobrarse diversas coordinaciones en Primaria y en Secundaria se retribuyen parcialmente, no cobran el complemento de CRA los equipos directivos, aunque la Administración se ha comprometido a estudiar el tema, pero nos advierte que no se pueden cobrar dos complementos por el mismo puesto y a lo largo del curso 2022/2023 abordarán el cobro de los Maestros de las especialidades de  Pedagogía terapéutica y Audición y lenguaje del complemento de clases en secundaria por el 4º curso de ESO.

Sanidad tiene sin completar el acuerdo de equiparación SAC, SUAP, SAMU y en las guardias de atención primaria, solapes de jornada y sustituciones el colectivo de Enfermería ha sido el gran olvidado, la Administración pretende solucionar las dos primeras cuestiones con el remanente del SESPA en un plazo de ejecución rápido, pero siguen sin resolver los otros, así como las guardias de los mayores de 55 años.

CSIF ha votado en contra, por los motivos antes mencionados y la Administración seguirá con la tramitación del Decreto, que no ha contado con el respaldo de ninguna organización sindical, y que irá a Consejo de Gobierno el próximo día 20 de enero y se procederá a la publicación en el BOPA.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR