CSIF DENUNCIA EL CIERRE EN FALSO DE LA HUELGA CON LA FIRMA DEL PREACUERDO EDUCATIVO Y ADVIERTE QUE LA MAYOR PARTE DE LA REIVINDICACIONES DOCENTES QUEDAN SIN RESOLVER Y SIN SOLUCIONAR

2 de julio de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta profundamente la firma del preacuerdo educativo alcanzado hoy por el Gobierno del Principado de Asturias y el resto de organizaciones sindicales, y reitera su rechazo a un documento que no responde a las legítimas demandas del profesorado asturiano.

Desde CSIF denunciamos el inmovilismo del Principado de Asturias, que ha optado por cerrar en falso un conflicto de dimensiones históricas, desoyendo las legítimas demandas de miles de docentes.

Este preacuerdo, que fue rechazado por el 68 % de nuestra afiliación en votación interna, constituye un documento de mínimos que no responde a los graves problemas estructurales del sistema educativo asturiano: precariedad laboral, sobrecarga burocrática, falta de recursos, ratios elevadas, ausencia de personal de apoyo y estancamiento salarial.

Es de agradecer que finalmente el Presidente del Principado, Don Adrián Barbón, se haya personado en el conflicto, pero desde CSIF debemos insistir que de seguir en esta línea sin ninguna otra modificación y sin ninguna mejora sustancial, la nueva titular de Educación, Doña Eva Ledo y el Presidente del Principado de Asturias, estarán desperdiciando una oportunidad histórica de reconciliar a la Administración con su profesorado.

CSIF recuerda que fue nuestra organización quien lideró y sostuvo la convocatoria de huelga indefinida, y quien ha mantenido una postura firme, honesta y transparente frente a una Administración que continúa instalándose en la autocomplacencia.

Advertimos que esta firma no representa al conjunto del profesorado, ni resuelve los conflictos de fondo. Al contrario, deja la puerta totalmente abierta a nuevas movilizaciones y posibles reactivaciones del conflicto, si los docentes asturianos así lo demandan y el Gobierno del Principado persiste en su actitud de negación y propaganda.

Desde CSIF, no renunciamos a seguir exigiendo un acuerdo justo, equilibrado y con participación directa de todo el profesorado, a la vez que reiteramos nuestro compromiso con una educación pública de calidad y con la dignificación real de la labor docente.

COMPARTIR