A poco más de un mes del Black Friday y de la Campaña de Navidad, CSIF insiste en 7.500 contratos de refuerzo en Correos

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal de Correos

22 de octubre de 2025

  • Estamos a poco más de un mes del Black Friday (viernes, 28 de noviembre) y de iniciar la Campaña de Navidad que revoluciona Correos. 
  • CSIF vuelve a exigir a Correos una contratación de 7.500 refuerzos para toda España 

 

MISIÓN IMPOSIBLE

En las condiciones actuales, y por muchas horas extra que se ofrezcan a la plantilla, no se podrá hacer frente a esa vorágine de trabajo. CSIF lo avisa con antelación porque en Correos  faltan un empleado de cada tres dado que no se sustituyen bajas médicas, traslados ni jubilaciones lo que origina a diario una crónica de trabajo insostenible. 
 

 

STOP A LA PRESIÓN

Pero no sólo eso, sino que en este escenario hay que sumar la presión para cumplir objetivos comerciales a las que se enfrentran nuestros compañeros y compañeras de oficinas y rurales: una misión imposible porque literalmente no existe ni tiempo. 
 

 

EL SPU NO SE REFORZÓ PARA ESTO

Así no se puede continuar. CSIF insiste en poner stop a la presión y en reanudar la contratación que es totalmente imprescindible en esta época. Correos es una empresa pública que tiene un compromiso y unos plazos de entrega que cumplir con la ciudadanía. Máxime una vez que el Gobierno ha reforzado la prestación del Servicio Postal Universal hasta 2030 (CLIC AQUÍ).

 

 

¿Y A PARTIR DE AHORA?

Tal y como exige CSIF, el refuerzo del SPU debe ser el inicio para empezar a cambiar las cosas de una vez por todas:  
 
  • Para recuperar la contratación que no existe y que es imprescindible.
  • Para rejuvenecer la empresa con un plan de salidas y de entradas
  • Para  mejorar nuestras condiciones laborales y salariales
  • Para el regreso del empleo de calidad poniendo coto, de una vez, a las jornadas parciales
  

COMPARTIR