Las razones por las que las empresas públicas también se movilizarán el 30 de octubre
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Entidades Públicas Estatales
21 de octubre de 2025

El sector de Empresas Públicas de CSIF también se unirá el 30 de octubre a las protestas en toda España, con una concentración frente a las subdelegaciones de Gobierno y el Ministerio de Función Pública en Madrid
ACUERDO SALARIAL 2025
-
Negociación de un nuevo acuerdo salarial (el actual concluyó el pasado 31 de diciembre). Llevamos perdido un 9 por ciento desde 2022 cuando se firmó el último acuerdo retributivo y más de un 20 por ciento desde los recortes de 2010 con el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
-
El Gobierno utiliza como excusa la falta de Presupuestos para congelar el sueldo a las empleadas y los empleados públicos
35 HORAS SEMANALES
-
CSIF exige implantar las 35 horas en todas las empresas públicas (la última en hacerlo fue la FNMT-Casa de la Moneda desde el 1 de julio) porque crean empleo y fomentan la conciliación sin perder dinero para los trabajadores.
-
Pero la mayoría de empresas públicas, en las que CSIF tiene representación, siguen dando la espalda a las 35 horas a pesar de que el Gobierno ya eliminó las limitaciones para implantar esta jornada en el sector público que se traduce en 1.536 horas al año.
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
-
La oferta de empleo público de 2025 también está pendiente en la gran mayoría de empresas públicas
-
Una medida imprescindible para rejuvenecer plantillas y para combatir la altísima tasa de temporalidad en algunas empresas públicas como Grupo Tragsa (donde está por encima del 60%), Paradores (por encima del 30%) o Correos (por encima del 20%) y que riñe con el 8% que exige Bruselas.
MEJORA CONDICIONES DE JUBILACIÓN
-
CSIF también exige implantar en todas las empresas públicas el derecho a la jubilación parcial anticipada
EMPRESAS PÚBLICAS... SIN CONVENIO
-
Como decía el jurista italiano Francesco Carnelutti: "Un Convenio Colectivo tiene cuerpo de contrato y alma de ley".
-
Pero en este sector asistimos a empresas públicas como Tragsatec, Convenio de Compensación de Seguros, Isdefe o Senasa que ni tan siquiera tienen Convenio propio.
-
Las empresas, en general, son reacias a negociar nuevos Convenios lo que origina que se dilaten negociaciones y casos como el de SEPES, la Entidad Estatal del Suelo, donde el Convenio tiene casi 25 años.