Firmado el acuerdo que desbloquea la subida salarial y mejora las condiciones del empleo público

28 de noviembre de 2025

Tras meses de movilización y un contexto político marcado por la incertidumbre, hoy se ha firmado el acuerdo que desbloquea la subida salarial pendiente desde enero y garantiza el pago de los retrasos acumulados. Un paso decisivo para mejorar la situación de las empleadas y empleados públicos y avanzar en el reconocimiento de su labor esencial.

Se recupera lo adeudado y llega una subida salarial sostenida hasta 2028

El acuerdo contempla el abono inmediato de los atrasos, así como una subida del 4% en las nóminas a partir de enero. Este incremento será progresivo y sostenido, alcanzando el 9% al año siguiente y llegando a un 11,4% acumulado en 2028, lo que supone una recuperación real del poder adquisitivo perdido en los últimos años.

Este avance ha sido posible gracias a la presión ejercida durante meses por las plantillas, que han mantenido la movilización incluso en un escenario político complejo.

Mejora de servicios, derechos y condiciones laborales

Además del componente salarial, el acuerdo incorpora medidas clave para fortalecer los servicios públicos y mejorar el día a día de las personas trabajadoras, entre ellas:

  • Refuerzo de las oficinas de atención al público.

  • Mejoras en permisos, promoción interna, jubilación e igualdad.

  • Revisión en 2026 de las indemnizaciones por razones de servicio y de los complementos de residencia e insularidad.

  • Desbloqueo de las 35 horas semanales y del teletrabajo regulado en la AGE, entre otras medidas orientadas a la conciliación y la modernización de la Administración.

Estas mejoras suponen un avance significativo en el reconocimiento de derechos y en la calidad del empleo público, al tiempo que contribuyen a ofrecer un servicio más ágil y eficiente a la ciudadanía.

Un acuerdo firme, pero no un cheque en blanco

Aunque el acuerdo representa un hito importante, la organización recuerda que no se trata de un cheque en blanco. El cumplimiento de cada uno de los compromisos será vigilado de forma exhaustiva y, en caso de incumplimiento, se retomarán las medidas de presión necesarias para garantizar que lo pactado se convierta en realidad.

COMPARTIR