CONVOCATORIA Y PLAZAS DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA 2026

  • Prensa y Comunicación
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Enfermería
  • Médicos
  • Otro Personal Sanitario
  • CSIF Informa

21 de agosto de 2025

El Ministerio arrastra al BOE los errores sobre la convocatoria de FSE 2025-2026

Tal y como había anunciado el Ministerio de Sanidad, hoy se ha publicado en el BOE la convocatoria 2025-2026 de Formación Sanitaria Especializada (FSE) BOE-A-2025-17059.

📅 El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, desde el 1 hasta el 12 de septiembre de 2025.

Valoración de CSIF

Desde CSIF Sanidad Nacional valoramos el esfuerzo del Ministerio y de las comunidades autónomas por incrementar el número total de plazas, especialmente en Medicina, pero advertimos que este aumento no se refleja en las especialidades más deficitarias como Medicina Familiar y Comunitaria, Matronas o Psicología Clínica.

  • Medicina ha pasado de 9.007 plazas a 9.276.
  • Medicina Familiar y Comunitaria (MFYC) apenas aumenta de 2.508 a 2.544 (36 plazas más, un 1,4%).
     

Además, por primera vez se incluye la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, con 82 plazas convocadas. Sin embargo, consideramos que:

  • Son claramente insuficientes.
  • El Programa Oficial de la Especialidad (POE) aún no está aprobado, lo que genera incertidumbre.
  • Nos preguntamos qué ocurrirá si, llegado el examen, el POE no está disponible.
     

Otro aspecto negativo es la eliminación de sedes de examen, lo que supone una discriminación para los aspirantes que residían en esas zonas y ahora deberán desplazarse.

CSIF reclama medidas de fondo

Celebramos el aumento sostenido de la oferta FSE, que debe contribuir a paliar el déficit estructural de profesionales sanitarios, pero advertimos que la convocatoria solo tendrá impacto real si se acompaña de:

  • 📌 Un calendario claro de incorporación al Sistema Nacional de Salud.
  • 📌 Contratos estables y condiciones laborales dignas para fidelizar a los futuros especialistas.
  • 📌 Impulso urgente a las infraestructuras docentes, especialmente en especialidades nuevas como Urgencias y Emergencias, que requieren recursos y planificación inmediata.
     

Exigencia en la Mesa del Ámbito

CSIF vuelve a insistir en la necesidad de convocar un monográfico sobre la FSE en la Mesa del Ámbito del Ministerio de Sanidad, con el fin de abordar de manera específica y resolver los problemas que arrastran estos profesionales.

“Aunque la convocatoria de 2026 supone un avance, CSIF insiste en que, sin condiciones laborales dignas, planificación docente suficiente y una estrategia real de recursos humanos, el déficit de profesionales en el SNS seguirá sin resolverse”.
 

Noticia complementaria:  CSIF | Convocatoria del Ministerio de Sanidad para la Formación Sanitaria Especializada (FSE) 2026

GALERÍA

COMPARTIR