CSIF EPE celebra sus Jornadas Sindicales con el objetivo de fortalecer el futuro
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Entidades Públicas Estatales
12 de noviembre de 2025
-
Con la presencia de Pedro Poves, miembro de la Ejecutiva Nacional de CSIF, y Óscar Venteo presidente del sector, nuestros delegados de empresas públicas de toda España se reúnen en Madrid para avanzar de cara al futuro
-
Correos, Paradores, Renfe, Navantia, Loterías, Tragsa, FNMT, ICO, Isdefe, Tragsatec, SEPES, Consorcio, Fundae, Salvamento Marítimo, Autoridad Portuaria, Senasa, Ineco, Enusa...
-
Identifican los problemas comunes y la urgencia para darles solución
NUEVO ACUERDO SALARIAL
-
Reclamamos la negociación de un nuevo acuerdo salarial (el actual concluyó el pasado 31 de diciembre) para recuperar el poder adquisitivo perdido.
-
Tras las presiones sindicales, el Gobierno ha ofrecido un acuerdo plurianual 2026-2028 con una parte fija y otra variable, además de la subida pendiente de este año. El próximo 19 de noviembre presentará su oferta económica
-
CSIF valora la voluntad del Ministerio, pero avisa de que el calendario de movilizaciones sigue vigente hasta que se concreten las mejoras
35 HORAS SEMANALES
-
CSIF exige implantar las 35 horas en todas las empresas pública porque crean empleo y fomentan la conciliación sin perder dinero para los trabajadores.
-
Las empresas públicas no pueden seguir dando la espalda a las 35 horas a pesar de que el Gobierno ya eliminó las limitaciones para implantar esta jornada en el sector público que se traduce en 1.536 horas al año.
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
-
La oferta de empleo público de 2025 también está pendiente en la gran mayoría de empresas públicas
-
Una medida imprescindible para rejuvenecer plantillas y para combatir la altísima tasa de temporalidad en algunas empresas públicas como Grupo Tragsa (donde está por encima del 60%), Paradores (por encima del 30%) o Correos (por encima del 20%) y que riñe con el 8% que exige Bruselas.
MEJORA CONDICIONES DE JUBILACIÓN
-
CSIF también exige implantar en todas las empresas públicas el derecho a la jubilación parcial anticipada
EMPRESAS PÚBLICAS... SIN CONVENIO
-
En este sector asistimos a empresas públicas como Tragsatec, Convenio de Compensación de Seguros, Isdefe o Senasa que ni tan siquiera tienen Convenio propio.
-
Las empresas, en general, son reacias a negociar nuevos Convenios lo que origina que se dilaten negociaciones y casos como el de SEPES, la Entidad Estatal del Suelo, donde el Convenio tiene casi 25 años.
