Los trabajadores/as de Paradores han vuelto a movilizarse hoy para denunciar el abandono institucional

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal de Paradores

7 de noviembre de 2025

CSIF, junto a UGT y CCOO,  ha participado hoy en la movilización de los trabajadores/as de Paradores frente a las puertas de sus centros de trabajo en todo el país para denunciar el abandono institucional.

 

Con esta nueva acción, buscan visibilizar la situación de abandono institucional y empresarial que arrastran desde hace más de cuatro años y antes de verse obligados a adoptar medidas más contundentes.
 

Tras la concentración celebrada a las puertas de las oficinas centrales de Paradores en Madrid (CLIC AQUÍ), y las reiteradas peticiones en redes sociales mediante un reto viral con los hashtags; #PorUnConvenioDignoYa y #ParadoresGritaEnSilencio, reclamando un Convenio justo, la alta Dirección de la empresa continúa sin mostrar prueba alguna para desbloquear esta situación y, de esta forma, alcanzar un acuerdo. Su estrategia parece clara: dejar pasar el tiempo esperando que el conflicto se diluya y eludir su responsabilidad.
 
Ante esta actitud, la plantilla ha decidido alzar de nuevo la voz (CLIC AQUÍ). Denuncian condiciones laborales precarias, salarios ridículamente insuficientes y una conciliación familiar inviable debido a la extrema flexibilidad, los turnos rotativos y, especialmente, el turno partido (el más habitual en el departamento de comedor y cocina) que normalmente se extiende durante cuatro horas por la mañana y tres horas y media por la tarde-noche, incluyendo fines de semana y festivos.
 

Las reivindicaciones de la plantilla de Paradores son claras: salarios justos con los que la plantilla pueda llegar a fin de mes y vivir dignamente, implantación definitiva y de una vez por todas del Plan de Pensiones, desarrollo profesional, estabilidad en el empleo, jornadas parciales mínimas garantizadas, mejoras en la gestión de la incapacidad temporal, jubilaciones parciales, reducción progresiva de jornada y una planificación anticipada de turnos que permita una conciliación real.
 
 
Todo ello en un contexto de bonanza económica para la empresa. Este verano, Paradores ha alcanzado un récord histórico con un incremento del 2% en beneficios y una ocupación media del 86%, llegando al 94% en algunas regiones.
 
Además, ha realizado inversiones millonarias en sus establecimientos y campañas publicitarias, proyectando una imagen de sostenibilidad, digitalización e innovación, por lo que se exige al menos el mismo esfuerzo para las personas trabajadoras de Paradores, mejorando sus condiciones laborales.
 

Las trabajadoras y trabajadores de Paradores están cansados de ser siempre quienes pagan las consecuencias. Cuando la situación es difícil, llegan los recortes; cuando es favorable, solo hay silencio, excusas y se dilata la negociación en el tiempo. Si no hay avances reales, se dará un paso más contundente y prometen unas cálidas Navidades.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR