CSIF abre la puerta a nuevas opciones en Correos en el futuro basado en la voluntariedad
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Correos
1 de agosto de 2025

-
CSIF apoya por ahora el Acuerdo que Correos propone de cara al futuro
-
Se abren nuevas posibilidades para los empleados que quieran apuntarse a la Bolsa de horas que será VOLUNTARIA
-
Ahora deben concretarse aspectos básicos como la remuneración y rápida implantación de las 35 HORAS SEMANALES
1. BOLSA DE HORAS
-
Correos pretende implantarlas a partir del 1 de octubre
-
Para CSIF era imprescindible que fuesen totalmente voluntarias, remuneradas con dinero o con descanso, renovables cada año o se puedan suspender por motivos de salud o conciliación familiar
-
Y lo serán
-
Ahora hay que fijar el precio, una cuestión que debemos negociar antes de la puesta en práctica y respetar al milímetro la palabra 'voluntario'
2. SALIDAS VOLUNTARIAS PERSONAL LABORAL
-
Correos propone crear de manera inmediata la Comisión Negociadora del Plan de Rejuvenecimiento de la plantilla para reducir la media de edad actual (52 años).
-
Una vez que se conozca el número de salidas, la empresa realizará el plan de entradas mediante concurso oposición que, según Correos, dará lugar a una Bolsa de Empleo.
-
La empresa pretende ponerla en marcha en 2026 con el objetivo de alcanzar el 8% de temporalidad.
3. SOLUCIONES TRANSITORIAS
-
Mientras se concreta el Plan de entradas, Correos dice que se recurrirá para la contratación a:
-
Los candidatos de las Bolsas de Empleo de 2021 que siguen disponibles
-
Las personas con experiencia laboral en Correos
-
Quienes se registren en el Portal de Empleo que se habilitará, con una periodicidad cuatrimestral, para las personas interesadas en trabajar en Correos
4. OTRAS OPCIONES A TRATAR DESDE LA VOLUNTARIEDAD
-
Correos se compromete a firmar antes del 15 de noviembre de 2025 e implantar progresivamente a partir de enero de 2026 los ámbitos de aplicación y compensación económica de las siguientes materias que deben ser voluntarias:
-
Regulación del turno de tarde
-
Regularización de las vacaciones fuera del periodo ordinario
-
Cuarto turno
-
Implantación gradual de calendario estacional
-
Negociación sobre las retribuciones actuales con el objetivo de reconocer el esfuerzo y rendimiento
5. CONCURSO DE TRASLADOS
-
Tal y como exige CSIF, Correos se compromete a crear un sistema de Concursos de Traslados y reajustes más ágil y a agotar, como es su deber, las tres asignaciones pendientes del actual Concurso antes del primer semestre de 2026:
7ª adjudicación en octubre, incorporación 1 de noviembre.
8ª adjudicación en febrero de 2026, incorporación 1 de marzo.
9ª adjudicación en mayo 2026, incorporación 1 de junio.