CSIF exige que la Bolsa de Horas, que pretende implantar Correos el 1 de octubre, sea voluntaria
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Correos
24 de julio de 2025

- CSIF para los pies a Correos con la Bolsa de Horas
- La empresa quiere implantarla el 1 de octubre
- Pero CSIF pone una condición imprescindible
- Que sea voluntaria, bien pagada, cancelable por conciliación o salud y sobre una base de 35 HORAS
- Y, si no hay voluntarios, CONTRATACIÓN
DE MOMENTO, ES UN BORRADOR
-
CSIF ha puesto condiciones innegociables (voluntariedad, remuneración, 35 horas semanales) para que siga adelante la Bolsa de Horas que Correos pretende implantar el 1 de octubre con vigencia hasta el 31 de mayo de 2026.
-
La empresa entregó hoy un borrador que fundamenta en la necesidad "de adecuar la plantilla a los distintos niveles de actividad"
-
Pero se olvida de lo fundamental: la VOLUNTARIEDAD (si no hay trabajadores interesados habrá que contratarlos), la REMUNERACIÓN (¿cuánto se pagaría por este nuevo servicio?) y las 35 HORAS SEMANALES
-
Según este borrador, la Bolsa estará constituida por un máximo del 10% de la jornada anual ordinaria que para lo que queda de 2025 "equivale a 170 horas"
-
Correos dice que la jornada máxima de dichos días no podrá exceder de 9 horas; que debe preavisarse con un mínimo de tres días (CSIF exige 10), que las ampliaciones pueden ser en sábados, domingos y festivos y que la gestión de la Bolsa corresponderá a los responsables de cada unidad.
CONCLUSIÓN CSIF
-
Correos ya conoce las condiciones de CSIF para seguir adelante y debe concretar las propuestas que hace.
-
Del mismo modo que garantiza que la inscripción será por año natural (desde el 1 de junio al 31 de mayo del siguiente excepto en 2025 que arrancaría el 1 de octubre hasta el 31 de mayo de 2026), debe determinar la remuneración y la posibilidad de cancelarlo por conciliación o salud
-
Los trabajadores necesitan toda la información para tomar la decisión. Tal y como ha dejado claro CSIF, si no hay voluntarios, siempre está la vía de las contrataciones.
427 MILLONES DE EUROS PARA SALIDAS VOLUNTARIAS
-
Correos ha confirmado hoy que ya hay presupuesto para las salidas voluntarias del personal laboral (2025-2028) a partir de los 61 años: 427 millones de euros.
-
CSIF ha exigido celeridad: la empresa dice que hay que crear una Comisión Negociadora del Plan de Rejuvenecimiento de manera inmediata
-
Una vez que se vayan produciendo las salidas se detallarán las entradas
-
Mientras tanto, la solución transitoria será tirar de lo que queda de las Bolsas de empleo de 2021 y crear un portal de empleo en el que se registrarán las personas interesadas en trabajar en Correos